• Aviso de Privacidad
domingo, junio 4, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“PRI-PRI”, sin simulaciones

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Es cierto. Lo que en el pobre es borrachera, en el rico es alegría, cual reza el proverbio popular. Criticado hasta sus correligionarios de aquella época, Andrés Manuel López Obrador fue sin duda el hombre que para sí tenía a todo un partido político, el PRD, a sus órdenes y servicio. ¡Cómo le llovieron golpes mediáticos por ello!

A la corriente lopezobradorista llegaron a motejarla como PUSH (Partido de un Solo Hombre), lo que aún siguen señalando ahora que, IFE mediante, estaría por nacer Morena como partido político.

Item mas. Corrían los últimos días de octubre del 2012, justo después de que se oficializara la aspiración de convertir en partido al movimiento Morena, cuando el dirigente nacional de Nueva Izquierda –sin duda la corriente perredista con más cargos burocráticos en el organigrama– Jesús Ortega Martínez, aseguraba que se terminaba el partido de un solo hombre.

El líder de los también llamados “Chuchos” –ninguna alusión canina, por supuesto– aprovechó la ocasión para llamar a la militancia para dejar de pensar como un partido de siglo XIX para ser un partido del siglo XXI, y aseguró que esto implica terminar con viejos esquemas unipersonales.

Críticas, pues, a López Obrador quien para esas fechas ya había renunciado a ser militante del partido que incluso dirigió formalmente.

Tal la borrachera, pues.

Desde el domingo, en cambio, hay que ver la enorme cantidad de jubilosos elogios que el Presidente Enrique Peña Nieto ha recibido tras haberse convertido el PRI en el partido de un solo hombre. Él mismo.

Ya sin simulaciones, el llamado primer priísta –a quien aquí llamaremos “pri-pri”, en aras de economizar– del país tiene abiertas de par en par las puertas del añoso edificio de Insurgentes Norte para, desde Los Pinos o desde Palacio Nacional, “tirar línea” a sus bancadas en el Congreso, a los comités estatales para la selección de candidatos, para lo que guste y mande. Ni más. Ni menos.

Sin simulaciones, valga subrayar.

Porque esto no es novedoso. Sólo que se ejercía cual facultad metalegal, incluso por aquél que, como Ernesto Zedillo, parloteaba en torno a la inexistente “sana distancia”.

OBEDIENCIA, RESISTENCIA

Desde hace justo una semana se ha ido imponiendo la concepción democrática que enfoca en un sentido integral el tema de la obediencia y de la resistencia al Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, Jefe de las Fuerzas Armadas y, ahora también –sin simulaciones– Jefe de Partido.

En el largo proceso de la construcción de la concepción democrática, la idea central que se irá imponiendo es la que expresa Juan Jacobo Rousseau en El discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres, cuando dice que “la máxima fundamental de toda la ciencia política es que los pueblos se han dado jefes para defender su libertad y no para esclavizarles…”.

Es así que, a través del fin del poder –y también fundamento de su legitimación, que es el servicio a la libertad y a los derechos humanos–, la ética se vinculará a la política y será posible integrar poder y Derecho, de acuerdo a los librepensadores más reconocidos.

Todo ello en teoría, claro está.

En la realidad tan terca, empero, hay quienes no ven en el hecho de que Peña Nieto sea el “pri-pri” –primer priísta, en lo que nos acostumbramos– un hecho que los vaya a beneficiar.

Sintetizar obediencia con resistencia no va a resultar del todo fácil, más allá de los discursos y las declaraciones aplaudidoras, sobre todo entre los gobernadores que verán sustancialmente mermadas las facultades, también metalegales y hasta metaconstitucionales, que conquistaron en los últimos 12 años de ausencia de poder presidencial.

Plausible, en todo caso, que la simulación se haya desterrado del PRI en su relación con el “pri-pri”, así y en las apariencias pero sobre todo en los hechos “el partidazo” se haya convertido en propiedad de un solo hombre.

Mientras no sea el de un hombre solo, ¿verdad?

Índice Flamígero: Lo que son las cosas, a finales de marzo de 2009 el mandatario estadounidense Barack Obama comparó la lucha del entonces presidente Felipe Calderón contra el narcotráfico con la de Elliot Ness, el famoso agente federal del tiempo de la prohibición del alcohol, contra el mafioso Al Capone. Hoy, el señor Peña Nieto ha revivido la vieja serie de televisión, al hablar de su lucha contra Los Intocables.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Entripados, triste “historia de vida” de AMLO

2 junio, 2023
Francisco Rodríguez

El de$madre de Horacio Duarte en Aduanas

31 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Sheinbaum ¿Comandante de las Fuerzas Armadas?

29 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

AMLO y Larrea evaden al fisco

26 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Agroasemex y ¿ahora Banamex?

24 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

¡Explotan “El Popo” y “Don Popó”!

22 mayo, 2023
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

En un hecho inédito se llevó a cabo la rendición de cuentas de la Fuerza Armada Permanente ante el Congreso de la Unión, informa el presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/06/ricardo_monreal.mp4"][/video]

Fueron aprobadas las integraciones de las comisiones de trabajo de la Comisión Permanente. @senadomexicano


LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La ley de California obligaría a los gigantes tecnológicos a pagar por las noticias

Apagones de energía de Sudáfrica: las soluciones se encuentran en las granjas solares y el fin del monopolio estatal

La desventaja de la esperanza de vida en EE. UU. es peor de lo que se creía anteriormente, según un nuevo estudio

El ejecutivo de Twitter responsable de la seguridad del contenido renuncia después de las críticas de Elon Musk

NFE obtiene permiso de exportación de gas natural de Altamira

Venta de autos nuevos en México crece 12.6% anual en mayo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.