• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores de leche, inconformes por la reducción de compra por parte de Liconsa

Redacción Por Redacción
15 julio, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
44
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de julio (AlmomentoMX).- Productores de leche del país, en particular los pequeños y medianos, reconocieron la estrategia presidencial de mejorar el precio del producto hasta 8.20 pesos el litro. Sin embargo, manifestaron su inconformidad porque en el presente año la empresa LICONSA ha programado adquirir solamente 600 millones de litros. Esto equivale a una reducción de más de 100 millones de litros anuales, respecto de sus compras de años anteriores.

Álvaro González Muñoz, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, señaló al respecto que, después de muchos años –más de 20 que duró el Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte—reciben ahora un precio justo, después de una ‘historia negra’ de pagarles un precio menor a los costos de producción, lo que condenó a los pequeños ganaderos lecheros a desaparecer.

“Los productores de leche queremos formar parte de la llamada Cuarta Transformación, pero también queremos encontrar la respuesta de las instituciones federales que ‘dan manga ancha’ a supuestos industriales que rehidratan polvo que se parece a la leche, y lo comercializan como leche. La Secretaría de Salud nunca ha querido parar el consumo de productos ‘alimenticios’ adulterados, y la Secretaría de Economía no protege el bolsillo de los mexicanos.”, dijo Álvaro González Muñoz

Para analizar el proceso de recepción y comercialización de leche, este lunes productores de la Comarca Lagunera (Durango y Coahuila) sostendrán una reunión de trabajo, de donde podrá surgir una comisión para sostener audiencias con los directores de LICONSA y SEDALMEX, a fin de solicitarles acordar un aumento del volumen de compra a pequeños y medianos productores, en un volumen adicional al programa de compras, por un mínimo de 100 millones de litros este año.

Explicó que los 150 mil productores agremiados en el Frente Nacional, son conscientes de la importancia de pagar un precio de 8.20 pesos por litro, y que tienen conocimiento de que LICONSA solamente tiene presupuesto para adquirir 600 millones de litros.
Esto significa sólo el 4.7 por ciento de la producción nacional.

Sugirió que, por la vía de ajustes presupuestarios, sin que el gobierno desembolse más recursos, se podría optar por aumentar la distribución de leche por parte de LICONSA, hasta un volumen de mil millones de litros de leche nacional, equivalente a su programa de distribución social, dejando, por supuesto, de rehidratar leche en polvo importada.

Otra opción sería que, por concepto del valor de la crema de la leche natural, se obtendría una recuperación de más de 3 mil millones de pesos, lo cual sería suficiente para afrontar la compra a los pequeños productores.
Informó que este año la empresa del Estado estableció el compromiso de adquirir un millón 650 mil litros de leche diariamente.
Esto representa sólo el 4.7 por ciento, del total nacional de 33 millones de litros que se producen al día. El programa de compras de la referida empresa, beneficia solamente al 3.8 por ciento del total de 150 mil productores de leche en el país.

Por otro lado, Álvaro González Muñoz denunció que persiste el abuso de empresas productoras de derivados lácteos, las cuales no pagan el precio establecido por LICONSA, que, invariablemente, se había convertido en referencia para el precio de comercialización.

Al respecto, el dirigente solicitó a las instituciones que tienen una relación directa en los programas de apoyo a los productores, para que exhorten a las industrias privadas a pagar el precio justo por la leche que compran.

AM.MX/fm
The post Productores de leche, inconformes por la reducción de compra por parte de Liconsa appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Senado y Asociación Menchú Tum firman convenio para fortalecer derechos de pueblos originarios

Siguiente noticia

Subastarán Manual del Apollo 11

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Subastarán Manual del Apollo 11


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.