• Aviso de Privacidad
sábado, enero 28, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promueve aumentos salariales que sabe serán devorados por la carestía

Redacción Por Redacción
17 enero, 2023
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / 4T Retorcida

• Promueve aumentos salariales que sabe serán devorados por la carestía

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

En su juego perverso con los pobres, mesías tropical crea espejismos que al final, golpean a la clase trabajadora, a los desprotegidos y los vuelve miserables. Así sucede con los aumentos salariales promovidos y forzados por la 4T que sólo generan mayor carestía y profundizan las necesidades de la población.

Sabe el ganso que los aumentos salariales si pegan a la inflación, sobre todo la estructural, la subyacente más allá de los alimentos y es por eso que hoy, de los cerca de 60 millones de mexicanos que se encuentran en la Población Económicamente Activa, al menos 32 millones están en la informalidad. Según el Inegi, el 58 por ciento no tiene un empleo formal.

Pero lo peor es que a estos últimos, sin tener seguro los aumentotes salariales que promueve la 4T y que los empresarios aceptan ya sin chistar ni advertir que serán generadores de carestía, son quienes más pagan las consecuencias.

Para empezar, de quienes si gozan de un empleo fijo o formal bajo contratos y son “beneficiarios” de los aumentos salariales que para este año se fijaron en 312 pesos “parejo”, el 40 por ciento declaran que no les alcanza para adquirir la canasta básica.

Y es que, con el ajuste salarial por decreto, como ocurrió los últimos dos años, les ganó la carestía, en especial de los alimentos que están muy por arriba del 7.8 por ciento oficial con que cerró la inflación general en 2022. La comida tuvo ajustes en promedio del 14 por ciento, especialmente carnes, alimentos enlatados, leches, tortillas, pan y otros de primera necesidad.

Ello porque la inflación subyacente no cede y de manera histórica se encuentra a la par de la general, pegando a todos los precios. A eso habría de sumarse la importada que nos llega con las compras al exterior, incluyendo insumos básicos para la producción como los fertilizantes cuyo costo se triplicó en sólo dos años debido a que en México ¡dejaron de producirse!

Es decir, de nada sirven los aumentotes demagógicos que presume el profeta cuatrotero si al final del día seguramente con anuencia presidencial, los empresarios que controlan las cadenas de producción, distribución y comercialización, subirán los precios de todo, menos los 24 productos de que se habla en las mañaneras y que responden a ciertas marcas, pero todo lo demás, está liberado y eso es lo que genera el grueso de la carestía.

Los datos de ello, los da el mismo Consejo Nacional de Evaluación para la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) el cual advierte que en su corte de septiembre-octubre la canasta básica registró un aumento del 14 por ciento.

Esos ajustes causan hambre y enfermedad pues con el famoso incremento de salarios a los trabajadores bajo contrato, afectan a la población que se maneja en la informalidad ya que sus ingresos promedio no llegan a los 250 pesos diarios, algunos están por debajo de los 100 pesos, grupo que se ubica especialmente en el campo, donde el jornal o las actividades de auto sustento aún prevalece de acuerdo con el INEGI.

Del nivel de estudios, también se volvieron una entelequia, ya que incluso en las áreas urbanas, nada garantiza que personas con licenciatura obtener un empleo bien remunerado y muchos de ellos ante la depauperización salarial derivada de la carestía, viven en pobreza laboral. Hoy profesionales se dedican a actividades informales ante la falta de empleos afines a sus “carreras”. Los hay taxistas, dependientes de panaderías, repartidores y “otros”.

Otro grupo afectado por los “jugosos aumentos salariales” de la 4T, son los jubilados, quienes integran el nueve por ciento de los casi 130 millones de mexicanos ya que la mayoría de ellos tienen ingresos muy por debajo de los ajustes a los sueldos. Viven al día y por eso son tan agradecidos con la limosna que les tiende “papá gobierno”.

Lo peor es que ese 40 por ciento en pobreza laboral aumentará, ya que el nulo crecimiento de la economía y la presión alcista de los precios, propicias una disminución en los empleos formales, mayor miseria y depauperización de los salarios, según estima la organización México ¿Cómo Vamos?

Esos factores fueron básicos para que la pobreza laboral pasara del 38.3 por ciento en 2021 al 40.1 en 2022. El panorama no mejora ya que hasta el Bank Of America, adelantó que nuestro país no crecerá en 2023 más allá de -0.5 por ciento, aunque Hacienda diga que será del más tres por ciento.

Estamos fritos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Parejo o chipotudo

Siguiente noticia

Mentirosillo y encabronadillo

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Ganso trata de ahogar al INE, someter más instituciones y sociedad. Aumenta debacle

27 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Si con Calderón creció el grupo Sinaloa, con el ganso parece consolidarse o ¿No?

26 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

El ganso se divierte con el juicio a García Luna y desestima la matazón de mexicanos

25 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Mientras el ganso se victimiza, México pierde ritmo y oportunidades

24 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Ante el fracaso, el ganso se victimiza. Se parará la represión

23 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

De manera abierta y soterrada la 4T compra adeptos, algunos venden “caro” su amor

20 enero, 2023
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Mentirosillo y encabronadillo

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Exhiben decenas de periódicos de Morena en San Lázaro

Reevela Santiago Nieto pleito entre Genaro García Luna y Eduardo Medina Mora que le pegó a la PGR

Lilly Téllez, Lía Limón, Jesús Zambrano y otros opositores mostraron su apoyo a Sandra Cuevas

Niega Sindicato del Metro “sabotaje” y defiende a operador detenido por accidente en Línea 3

Convoca presidente del PAN a senadores a cuidar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Ricardo Monreal convoca a comprometerse por la reconciliación y la tolerancia 

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish