• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

#PROPINAMX, una red para salvar a las micro economías de la crisis por el coronavirus 

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MÉXICO.- La pandemia se extiende, las clases se suspendieron, las calles se vacían, las personas trabajan desde casa y la crisis sanitaria y económica comienza a sentirse para todos, pero sobre todo, para quienes viven cada día de sus actividades en las micro, pequeñas y medianas empresas, o en la economía informal.

Así surge #PROPINAMX, una iniciativa de empresarios mexicanos que invitan a todos a sumarse a una red de micro proveedores de bienes y servicios para incentivar la economía de los grupos más vulnerables ante la crisis del coronavirus.

La pandemia mundial del coronavirus está afectando principalmente a las micro empresas en México y a los micro proveedores de servicios, resultando en más de 30 millones de mexicanos que actualmente están en sus casas sin goce de sueldo y sobre todo, sin recursos para mantener el día a día durante esta etapa.

En mi oficina, Don Tirzo, se quedó sin trabajo el día en que salimos todos a trabajar desde casa. Le anticipamos el dinero que gana en un mes…le daremos seguimiento reto #propinamx pic.twitter.com/UQufS1qrhu

— augusto arellano (@ostoa1) March 25, 2020

 

De acuerdo a cifras del INEGI, 31 millones de mexicanos trabajan bajo esquemas de informalidad en el país, mientras que poco más de 4.1 millones pertenecen a micro y pequeñas empresas.

Ante esta crisis, los empresarios Augusto Arellano y Antonio Cervantes crearon la iniciativa #PROPINAMX, como una red que actúa a manera de servicio de gratitud y concientización ante la importancia de mantener estos negocios activos y ayudarlos a atravesar la crisis.

Ayer me fui a cortar el pelo porque mi peluquero ya iba a cerrar por contingencia COVID-19, le dije que le voy a mandar a su cuenta mi próximo corte por adelantado. Lo mismo con los demás micro proveedores en mi red cotidiana. Éntrale al Reto #PropinaMx para salir de esta JUNTOS. pic.twitter.com/NK3nllabng

— Antonio Cervantes Guerrero (@Cervantes1974) March 25, 2020

Se trata de una circunstancia de emergencia en la que trabajar desde casa implica vaciar las calles y dejar a la intemperie a todas las personas que viven al día, razón por la que nuestros propios recursos servirían para aliviar su situación en los próximos meses.

Así, cuando la pandemia se controle y todos regresemos a la normalidad de nuestras actividades aún podremos cortarnos el cabello en la estética local o comprar el desayuno en la fondita de siempre.

El momento de actuar con medidas de urgencia es este y viene con una eficacia rápida para recurrir a las micro redes individuales, porque solo nosotros conocemos a nuestro micro proveedor y somos nosotros quienes debemos actuar con responsabilidad y empatía y apoyarnos solidariamente para que todos salgamos adelante.

AM.MX/vgs

The post #PROPINAMX, una red para salvar a las micro economías de la crisis por el coronavirus  appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Muertes en EUA por coronavirus superan los 1.000 casos

Siguiente noticia

Medidas restrictivas permitirán llegar a la fase 3 con menor impacto epidémico por COVID-19

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Medidas restrictivas permitirán llegar a la fase 3 con menor impacto epidémico por COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.