• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Putin visita los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita en busca de reforzar la influencia de Moscú en Medio Oriente

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente ruso, Vladimir Putin, visitó los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita el miércoles en una gira relámpago destinada a elevar el perfil de Moscú como intermediario de poder en Medio Oriente, incluso mientras su guerra en Ucrania continúa.

Putin aterrizó en Abu Dhabi, la capital de los Emiratos, que acoge las conversaciones sobre el clima COP28 de las Naciones Unidas. Fue su primer viaje a la región desde antes de la pandemia de coronavirus y la invasión de Ucrania en 2022.

Al inicio de sus conversaciones con el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed bin Zayed Al Nahyan, Putin se ofreció a discutir la cooperación energética, el conflicto en Medio Oriente y la “crisis ucraniana”. Elogió el estado actual de las relaciones de Rusia con los Emiratos Árabes Unidos y felicitó al país por albergar las conversaciones sobre el clima de la COP28.

Putin, que ha limitado sus viajes al extranjero desde que envió tropas para invadir Ucrania, visitó China en octubre y realizó varios viajes a antiguas naciones soviéticas en los últimos meses. Se enfrenta a una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por la guerra en Ucrania.

Ni los Emiratos Árabes Unidos ni Arabia Saudita firmaron el tratado fundacional de la CPI, lo que significa que no enfrentan la obligación de detener a Putin por la orden que lo acusa de ser personalmente responsable de los secuestros de niños de Ucrania durante la guerra. Putin se saltó una cumbre en Sudáfrica en medio de especulaciones de que podría ser arrestado a su llegada.

El jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, ministro de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, se encontró con un sonriente Putin después de que este bajara las escaleras de su avión presidencial. Cuatro aviones de combate Su-35 lo escoltaron desde Rusia, aterrizando en el aeropuerto comercial de Abu Dhabi, ya que la base aérea de Al-Dhafra es un importante centro militar estadounidense en la región.

Aunque los Emiratos Árabes Unidos son un aliado de Estados Unidos, tienen estrechos vínculos con Rusia. Saludó a Putin en el palacio Qasr al-Watan de Abu Dabi con una salva de 21 disparos y un sobrevuelo de aviones militares de los Emiratos Árabes Unidos que dejaban una estela de humo con los colores de la bandera rusa.

«Estoy feliz de volver a verte», dijo el jeque Mohammed mientras se sentaba con Putin. Posteriormente emitió un comunicado diciendo que discutieron “la importancia de fortalecer el diálogo y la cooperación para garantizar la estabilidad y el progreso”.

El espectáculo en los Emiratos, que dependen de Estados Unidos como su principal socio en materia de seguridad, pone de relieve los amplios vínculos comerciales de los Emiratos Árabes Unidos con Rusia que se han ampliado desde que las sanciones occidentales apuntaron a Moscú. Los comentaristas rusos han dicho que los Emiratos Árabes Unidos son una vía clave para que Rusia eluda las sanciones.

Después de la llegada de Putin a Riad, la capital saudita, él y el príncipe heredero Mohammed bin Salman intercambiaron un fuerte apretón de manos y sonrisas mientras caminaban hacia su reunión.

Putin dijo que las relaciones entre Rusia y Arabia Saudita han «alcanzado un nivel que nunca antes habían visto». Declaró que “es muy importante intercambiar información y valoraciones de lo que está pasando en la región”.

Mohammed, a su vez, señaló que la cooperación ruso-saudí había ayudado a fortalecer la seguridad en el Medio Oriente y agregó que “nuestra futura interacción y cooperación políticas tendrán sin duda un impacto positivo en la situación global”.

Putin también sugirió que sus países creen una empresa conjunta que se ocupe de fertilizantes minerales.

Los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita son participantes clave en los esfuerzos internacionales para negociar una solución a la guerra entre Israel y Hamas. Putin tiene estrechos vínculos personales con ambos gobernantes.

Putin ha tratado de impulsar el perfil de Rusia como intermediario de poder en el conflicto de Medio Oriente y desafiar a Washington, presentando la guerra como un fracaso de la diplomacia estadounidense. Ha sugerido que Moscú podría ser un mediador, gracias a sus vínculos amistosos tanto con Israel como con los palestinos.

Putin continuará su diplomacia el jueves recibiendo al presidente iraní, Ebrahim Raisi, en el Kremlin.

La guerra entre Israel y Hamas sigue siendo una gran preocupación para Medio Oriente, en particular para los Emiratos Árabes Unidos, que alcanzaron un reconocimiento diplomático con Israel en 2020. Los recientes ataques de los rebeldes hutíes de Yemen, respaldados por Irán, también amenazan el transporte marítimo comercial en el Mar Rojo a medida que el programa nuclear de Irán continúa su avance. rápidos avances desde el colapso del acuerdo nuclear de 2016.

Rusia es parte de la OPEP+, que es un grupo de miembros del cártel y otras naciones que han gestionado la producción para intentar impulsar los precios del petróleo crudo. La semana pasada, el grupo amplió algunos recortes de producción para el próximo año e incorporó al prometedor proveedor de petróleo Brasil. El crudo Brent de referencia se cotizó el miércoles alrededor de 77 dólares el barril, por debajo de los casi 100 dólares de septiembre, por las preocupaciones sobre el debilitamiento de la economía en todo el mundo.

La visita se produce después de que un desfile de líderes occidentales, entre ellos la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro británico Rishi Sunak y otros que respaldan a Ucrania, hablaran en la COP28.

El enviado climático de Estados Unidos, John Kerry, y la administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Samantha Power, se propusieron recorrer el pabellón de Ucrania en la COP28.

►La entrada Putin visita los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita en busca de reforzar la influencia de Moscú en Medio Oriente se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Israel Intensifica Operaciones Militares en la Frontera Norte para Contrarrestar Amenazas de Hezbollah

Siguiente noticia

Suspenden por seis meses a fiscal general de Perú

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Suspenden por seis meses a fiscal general de Perú


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.