• Aviso de Privacidad
sábado, abril 1, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Que te calles!

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2023
en David Martín del Campo
A A
0
David Martin del Campo
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por David Martín del Campo

 

Bájale al volumen, hay demasiado ruido, no me interesa lo que estás diciendo. ¡Ya cállate!

¿Cuántas veces no hemos escuchado ese razonamiento en casa, en la alcoba, en la oficina? Por Dios, no seas necio, cállate ya.

Será que sobran las palabras. Demasiado bullicio, demasiados reproches, demasiado desprecio o, seguramente, la vehemencia de un charlatán que sólo es feliz hablando sin parar. ¿Qué fue lo que le gritó, en su momento, al presidente Fox? Eso: “¡Ya cállate, chachalaca!”, y muchos lo aplaudieron.

La película es de 2003, dirigida por Francis Veber, en la que un lenguaraz Gerard Depardieu anda volviendo loco al mafioso Jean Reno, ambos encerrados en prisión. Así hasta que el mafioso se vuelve al tontorrón y le grita: Tais-toi!… ¡Que te calles!

Hay personas así, hablantinas de naturaleza que no hacen más que parlotear. Soltar palabras, opinar de todo y, como decían, que hablan hasta por el codo.

Así ha ocurrido la semana pasada con la Universidad Nacional Autónoma de México. El Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la CDMX, otorgó la suspensión provisional en cuanto a la divulgación de los avances que la institución lleva sobre el caso del plagio (presunto) de la tesis de licenciatura de la ministra Yazmín Esquivel en 1987.

Demasiada tinta ha corrido en torno al asunto, pero no deja de tener su relevancia. Alguien hizo trampa; eso es innegable. El hecho de que dos tesis de graduación sean prácticamente idénticas implica el razonamiento de que hubo un delito (el robo de las ideas de otro, su trabajo intelectual, o peor aún, la transacción fraudulenta para hacerse de esas páginas), y por lo mismo el procedimiento docente es inválido en alguna (o ambas) de las partes. Y cuando el Consejo Universitario y la Comisión de Ética de la UNAM examinaban el caso, ha llegado la orden del juez; ¡a callar!, y que todo siga como si no hubiera pasado nada. La ministra en su Corte y el Rector en su torre, que lo demás es silencio.

A la UNAM no le ha quedado más que apechugar, aunque manifestó que la sentencia es lamentable “y no puede estar de acuerdo con el mandato que busca silenciarla, coartando su libertad y el derecho a la información de los universitarios y la sociedad”.

Callar o no callar. Se equivocan la Escrituras cuando refieren aquel versículo que reza: “Al principio fue el caos”. No, en los orígenes del mundo lo que privaba no era el desorden, sino el silencio. Nadie decía nada, nadie escuchaba nada, la palabra era inexistente. Después nos encargaríamos de inventarla y darle uso. La palabra que va del “hágase la luz” al “ahí está el detalle” que pronuncia Mario Moreno para elucidar el caso judicial (otra vez) en su película homónima.

Alguna vez, conversando con José Revueltas, me contaba de un viaje en tren que hizo al norte, y aquella noche en el vagón de primera solamente iban dos. El otro pasajero viajaba absorto, no leía, no dormitaba, sólo miraba al frente y Revueltas, cansado de revisar el periódico, se le acercó luego de varias horas de silencio y traqueteo, y le exigió: ”¡Carajo, dígame algo!”. Y sí, conversaron animadamente hasta llegar a Saltillo, que era su destino.

Pareciera que estos serán, cada vez más, los tiempos del silencio. ¿Qué otra cosa sugiere el hecho de que 66 periodistas hayan sido callados, pistola de por medio, para que de ese modo no sigan propalando las verdades que hallan en su reconocimiento del entorno? El caso más sonado, por cierto, el de Ciro Gómez Leyva, que en diciembre pasado salvó la vida por un pellejo en el atentado que llevaba por seña el de callarse.

Silencio por favor, nos piden al ingresar al templo, al museo, al teatro. “¡Silencio, cámara, acción!”. Cuando párvulos, incontenibles, las maestras nos hacían callar dando un fuerte aplauso: “¡Niños, cállense ya!”, a veces obedecíamos, a veces no. Así la UNAM hoy, que le han gritado como a Depardieu en la película, ¿habrá de obedecer para que una (probable) embustera prosiga como Johnnie Walker, tan campante? Es la pregunta.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Les permitiremos disponer de los fondos financieros para satisfacción del ego presidencial?

Siguiente noticia

El cochinero de la “bendición”

RelacionadoNoticias

David Martin del Campo
David Martín del Campo

Poeta sin corbata

21 marzo, 2023
David Martin del Campo
David Martín del Campo

El último rugido

7 marzo, 2023
David Martin del Campo
David Martín del Campo

Del síndrome Brady-Vargas Llosa

7 febrero, 2023
David Martin del Campo
David Martín del Campo

El humo de tu boca

24 enero, 2023
David Martin del Campo
David Martín del Campo

Los tres caballeros

10 enero, 2023
Siguiente noticia

El cochinero de la “bendición”

¡La suma de acciones individuales cuenta! Juntos, en la Hora del Planeta, podemos marcar una gran diferencia, creando consciencia sobre el cambio climático y la urgencia de tomar medidas para proteger nuestro medio ambiente.



Hoy celebramos a nuestro Premio Nobel, Octavio Paz, quien dejó una marca profunda no sólo en la literatura sino también en la cultura y la política. Escucha el mensaje de la senadora @geovanna_b a 109 años de su natalicio.

[video width="640" height="640" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/natalicio_octavio_paz.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sumó febrero 1.6 millones de desempleados en México

Conoce que alcaldías tienen recorte de suministro de agua

“Te mandó Maru, mi amor”: la respuesta de AMLO a reclamos en Ciudad Juárez por tragedia migrante

Delfina Gómez se mantiene a la cabeza, confirmó encuesta

Crea AMLO a Alejandro Solalinde un Consejo para proteger migrantes

El INAI queda inoperante ante falta de nombramientos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.