• Aviso de Privacidad
martes, julio 5, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién manda aquí?

Redacción Por Redacción
6 junio, 2022
en Joél Hernández Santiago
A A
0
0
COMPARTIDO
76
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Joel Hernández Santiago

Porfirio Muñoz Ledo ‘no tiene pelos en la lengua’: dice lo que sabe y lo que piensa. Es, digamos, una especie de ‘conciencia crítica’ del actual gobierno de la 4-T y, sobre todo, es un hombre que ha dedicado su vida a la política, al ejercicio público, a la diplomacia y al análisis de los hechos de gobierno.

Tiene 88 años de edad (nació en el entonces Distrito Federal el 23 de julio de 1933, aunque con orígenes en Guanajuato, de donde quiso ser gobernador invocando el ius sanguinis, aunque no lo consiguió). Ha sido secretario de Estado, legislador, embajador y ha recorrido los pasillos del poder, la política y la administración pública, a lo largo de muchos años.

Militante de distintos partidos políticos –desde el PRI y más–, hasta llegar a Morena. Como Morenista y presidente de la Cámara de Diputados fue él quien colocó la banda presidencial a Andrés Manuel López Obrador el primero de diciembre de 2018. Todo bien hasta aquel momento.

Sin embargo las cosas han cambiado. Saliéndose del común denominador, en distintas ocasiones, por más de tres años ha mostrado una actitud severa y crítica frente a hechos de gobierno de la 4-T. Con frecuencia sus afirmaciones han causado escozor y han calado en el ánimo político nacional.

De todos modos el gobierno federal y los integrantes de Morena lo han tolerado porque es un personaje emblemático de la política nacional y quien apoyó recio al actual Ejecutivo a lo largo de los años. Su influencia en este sentido no es menor.

Es en este contexto que sus dichos el 2 de junio, durante su participación en la reunión plenaria de la Comisión Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), producen un fuerte impacto en la opinión pública nacional, de por sí preocupada por el creciente estado de violencia en todo el país. Inmediato vino la negativa y la descalificación por parte del presidente mismo y de integrantes de su gobierno.

El militante de Morena, Muñoz Ledo, dijo al presidente López Obrador que “su contubernio con el narco” no es heredable, porque el crimen organizado ya no lo va a necesitar, ya que siempre y en todas las plazas los criminales se entienden “con el que va a llegar”. Lo dijo así:

“Debe entender Andrés Manuel López Obrador que su contubernio o alianza con el narco no es heredable, no es heredable, porque éstos [los narcos], como lo han hecho siempre, en todas partes, en todas plazas políticas, se entienden con el que va a llegar, ya no va a necesitar el narco del Presidente. Ese es el tema, un tema moral, un tema de análisis político. Él se va a olvidar, va a prescindir del Presidente y habrá el peligro de que exija más a los nuevos actores”, advirtió.
Insistió en que al Mandatario “la pista ya se le está acabando, él piensa que puede heredar al siguiente gobierno su asociación con los delincuentes y que eso le otorga mayor poder, porque además de tener autoridad y recursos del gobierno federal, éstos se suman a los del narcotráfico, porque no hay nada que se le pueda oponer, a esto llamamos en México El Maximato”, sostuvo.

El Ejecutivo dijo que las acusaciones de Muñoz Ledo son “corrientes y vulgares” que son cosas de la edad y le pidió que ofreciera pruebas de sus dichos. De inmediato Mario Delgado, dirigente de Morena afirmó que Porfirio está “alejado de la realidad” y que es ‘cosa de la edad’…

… En tanto que Claudia Sheinbaum –but of course–, dijo: “Es absolutamente falso y vergonzoso, no pueden por querer llamar la atención o por ya no saber cómo parar a este gran movimiento [la 4-T], utilizar estas mentiras como parte de la política”. Y así.

El ambiente social en México está sometido a una creciente ola de violencia criminal sin que al parecer ni el gobierno federal, o los estatales o municipales hagan mucho para parar el estado de indefensión nacional.

El grado de involucramiento de estos grupos ha llegado a la política nacional lo que se expresa, como ejemplo, en que tan sólo en las elecciones de 2021 fueron 102 políticos asesinados, de ellos, 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. ¿Quiénes los sustituyeron?

Más que criticar y descalificar los dichos de Muñoz Ledo, el gobierno federal y los de la República deberían preocuparse por esta opinión que parece ser generalizada y dar muestras de que lo dicho por el político es diferente y de que el país no está sometido a negociaciones obscuras.

Y más que acusarlo “de viejo” por lo que sus dichos se invalidan, deberían recordar que precisamente en las grandes culturas de la humanidad –incluyendo la prehispánica- la voz y la reflexión de “los viejos” es palabra sabia y sagrada. De ahí lo que se supone es el Senado-Senectum, pero ese es otro cantar.

En todo caso, que ya pare esta grave situación de violencia criminal e impunidad. Sí, que se ataque al problema de raíz, pero también que impere el Estado de Derecho. Sobre todo porque se trata de la preservación de la República, de sus habitantes, de su seguridad y, de paso, la seguridad del mismo gobierno, en ley.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Proyecto educativo debe ir a consulta popular I/III

Siguiente noticia

Maiz

RelacionadoNoticias

Joél Hernández Santiago

Democracia sin oposición

4 julio, 2022
Joél Hernández Santiago

Guerra por el agua

27 junio, 2022
Joél Hernández Santiago

Tiempo de corcholatas

20 junio, 2022
Joél Hernández Santiago

Cumbre sin las Américas

13 junio, 2022
Joél Hernández Santiago

IECM: Matar a la democracia

30 mayo, 2022
Joél Hernández Santiago

Médicos cubanos para salud mexicana

16 mayo, 2022
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Maiz



https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Vacunadas contra COVID-19, 1.1 millones de niñas y niños de cinco a 11 años

Por Redacción
5 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Destaca López-Gatell que el número de hospitalizaciones y defunciones por COVID-19 ha aumentado en los últimos días

Por Redacción
5 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Fundamental, garantizar derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: Secretaría de Salud

Por Redacción
4 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Reporta de Secretaría de Salud 6,301 nuevos contagios y 13 defunciones por COVID-19

Por Redacción
4 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

En la mesa de discusión la igualdad salarial en el futbol entre hombres y mujeres: Yon de Luisa

Por Redacción
5 julio, 2022
0

Sara Lovera/ SemMéxico CIUDAD DE MÉXICO.- Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Asociación (FMF), dijo esta...

Roger Federer esperar jugar nuevamente en Wimbledon

Por Redacción
5 julio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la celebración de los 100 años de la cancha central de Wimbledon, Roger Federer, leyenda del...

Un gym donde entrenar a tu propio ritmo y sin presiones

Por Redacción
4 julio, 2022
0

¿Te imaginas poder ejercitarte en un ambiente sano, donde todos sean bienvenidos y que se eliminen todas las barreras y...

Rosa Martha Fernández y Lizbeth Álvarez Martínez

Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca

Por Redacción
3 julio, 2022
0

• Especialistas advierten de desabasto de agua, aumento en precios y tarifas de servicios y vulnerabilidad del suelo • Mujeres,...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Lanzan Escuela de Verano de Derecho y Economía Digital

Obrador celebra que Iglesia Católica haga oración por la paz

Sistema PAN lanza exhorto a la SCJN para resolver de forma expedita controversias como la de Tamaulipas

AMLO admira a Jesucristo pero se parece al diablo: Lilly Tèllez

Impulsa Sánchez Cordero propuesta para prevenir revictimización de menores en juicios

Impulsa Senado nueva etapa en la vida pública con relevos generacionales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish