• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 26, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quod natura non dat

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2021
en Armando Ríos Ruiz
A A
0
0
COMPARTIDO
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Armando Ríos Ruiz

Si algo puede definir con exactitud la rudeza del Presidente de México, es haber calificado a la Universidad de “derechizarse” y de no ser adversa a los neoliberales. Postura por demás absurda e innoble. Si alguien dudaba de su condición de negada observación, de demora mental y hasta de rezago en buena medida; de incultura, de excelencia para el pleito y de otros adjetivos que le acomodan como traje a la medida, es haber vertido tales conceptos.

¿Cómo es que llegó a la máxima casa de estudios y después de algunos años, cuando se encuentra convertido en el máximo mandatario de México, ha sido capaz de verter semejantes calificativos de la institución académica que, a pesar de su pobreza como estudiante, de su estancia en ese lugar de máximo aprendizaje durante 14 años, le reconoció, con todo y su pésimo desempeño como estudiante, un título?

Sólo un ingrato. Sólo una persona con percepciones diferentes a las normales (Obviamente, no me refiero a percepciones superiores. Al contrario) es capaz de no reconocer, de no apreciar, de no interpretar o concebir lo que es una universidad. Universidad es universalidad. De personas con diferentes formas de ser, de pensar de conducirse, de percibir, de elegir, de preferir. De cátedras, de materias, de carreras, de preferencias, de ideologías.

Un abogado no piensa como un ingeniero. Ni éste como un médico. Ni éste como un contador. Ni éste como un matemático. No puede, por lo tanto, exigir que la universidad produzca profesionales que piensen de manera robótica como él quisiera. En ella se prohíjan personas que convergen con sus ideas. Con ideas totalmente adversas. Con quienes no tienen ningún interés en ninguna de las dos inclinaciones. Con formas de pensar muy particulares. Etc.

Hasta hoy, seguramente es el más grande desatino cometido por una mente que aporta poco. Por eso, su insistencia en confrontar a los mexicanos. Es fácil. Mantiene a sus creyentes con el pensamiento fijo en él, porque son iguales. Con escasa materia luminosa. Con la expectación inmarcesible en superar su mala condición gracias a la confianza en un ser que sólo ofrece esperanza basada en la oferta mentirosa: el paraíso inexistente.

Una universidad como la Autónoma de México, que es la más importante del país, aglutina estudiantes de procedencia incierta. Por lo tanto, de toda la gama y hasta más, de las referidas en párrafos anteriores. Decir que se derechizó y exponer dedicatorias que se refieren al neoliberalismo, es exhibir un extravío. Un alejamiento de la realidad. Emplea el término de tal manera, que señala, a lo mejor sin saberlo, que desconoce por completo su significado.

Pero le ha dado buenos resultados. Sus fieles creen que, diga lo que diga, es el ángel enviado de Dios para redimirlos. El que los convertirá en los nuevos amos de México, porque las riquezas acumuladas por otros, serán arrebatadas y entregadas a ellos. Los hay tan ilusos y sometidos, que se atreven a decir con molestia exagerada: “¡no tiene cola que le pisen!”
¿Qué esperaba de la universidad? ¿Encontrar sólo a veneradores suyos que le rindan pleitesía? ¡No quiere eso únicamente de la máxima casa de estudios! ¡También de todos los mexicanos¡ Sus planteles fabrican mentes que pueden actuar por sí solas. Sin que nadie les señale el camino.

Una frase que debería ser inscrita en todas las universidades del mundo, por la enorme verdad filosófica que encierra, es la que fue labrada en piedra en la Universidad de Salamanca en latín y que muchos atribuyen a Miguel de Unamuno, su rector a principios del siglo pasado: “Quod natura non dat, Salmantica non praestat”. No es difícil deducir que lo que quiere decir es que lo que la naturaleza no da, la universidad de Salamanca no lo presta.

Quien es capaz de descalificar a la Universidad, denuncia que lo que la naturaleza no le dio, lo ganó porque en México había 30 millones (de 130) que creyeron en él. Ya menos, pero aún están allí para defenderlo con frenesí.

ariosruiz@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ataque a la UNAM no es una cortina de humo, es perversión, va por todo

Siguiente noticia

Tras recuperar la Rectoría del Estado con la Reforma Energética, AMLO-Congreso van por más propósitos de la Socialdemocracia

RelacionadoNoticias

Armando Rojas Arévalo
Armando Ríos Ruiz

Les quedó grande el caballo

10 marzo, 2023
Armando Ríos Ruiz

Impunidad y destrucción

21 enero, 2022
Armando Ríos Ruiz

Encuestas e ignorancia

10 enero, 2022
Armando Ríos Ruiz

México y los desaparecidos

14 diciembre, 2021
Armando Ríos Ruiz

Los olvidados de Guerrero

7 diciembre, 2021
Armando Ríos Ruiz

¿Vale la pena votar?

3 diciembre, 2021
Siguiente noticia

Tras recuperar la Rectoría del Estado con la Reforma Energética, AMLO-Congreso van por más propósitos de la Socialdemocracia

En el Senado las voces de especialistas, sociedad y legisladores, como la senadora @alelagunes, son escuchadas a fin de definir el futuro regulatorio de la inteligencia artificial en México.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4"][/video]

¿Estudias o tienes más de 65 años o alguna discapacidad permanente? Recuerda que los programas sociales avalados en el Senado están diseñados para ti.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
25 septiembre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Kishida revela la esencia del nuevo paquete económico a medida que disminuye el apoyo a su gobierno

Los países de la UE votan para debilitar la próxima norma sobre emisiones de automóviles

Macron promete impulsar la bomba de calor en el plan climático francés

El primer espectro del telescopio espacial James Webb de un planeta TRAPPIST-1

Se registran cantantes y funcionarios públicos en procesos internos de Morena para definir las candidaturas estatales

Samuel García presume doctorado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.