• Aviso de Privacidad
miércoles, enero 20, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Radio UV: concesión refrendada

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2019
en Aurelio Contreras Moreno
0
Aurelio Contreras
2
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

En tiempos de incertidumbre e intentonas por reducir y controlar desde el poder a los medios públicos, el refrendo de la concesión de Radio Universidad Veracruzana es un hecho que merece destacarse y celebrarse.

El pasado 23 de enero, el pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprobó el expediente entregado por la Universidad Veracruzana para refrendar sus dos títulos de concesión: para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico para uso público, cuya vigencia se amplía hasta el año 2025; y de concesión única para uso público, que tendrá validez hasta 2047.

La renovación de los dos títulos de concesión no fue una tarea fácil, pues implicó construir el nuevo entramado institucional que exige la ley –que incluyó la creación de figuras de carácter honorario como el Defensor de las Audiencias y el Consejo Ciudadano-, así como expedir lineamientos para garantizar los principios que son la base de la libertad de criterio que debe caracterizar a los medios públicos: independencia editorial, autonomía de gestión financiera, garantías de participación ciudadana, reglas claras para la transparencia y rendición de cuentas, defensa de sus contenidos, opciones de financiamiento, pleno acceso a tecnologías, y reglas para la expresión de diversidades ideológicas, étnicas y culturales.

Por años, Radio Universidad Veracruzana estuvo prácticamente en el abandono, secuestrada por grupúsculos a su interior a los que nada les importaba si su señal era escuchada en algún lugar, pues su único interés era sacar provecho de la emisora, llegando a extremos como los de registrar a nombre de particulares las producciones realizadas por la estación.

La situación de discrecionalidad en la que operaba Radio UV tuvo que cambiar forzosamente a raíz de la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones de 2014, que estableció nuevos y muy rígidos lineamientos para que los medios públicos conservasen sus títulos de concesión, así como la obligación de migrar al espectro de Frecuencia Modulada, lo que le dio a la radiodifusora universitaria un alcance que no había tenido en toda su historia y que la obligó, por ende, a buscar una renovación de sus contenidos y formas de organización interna.

Ello no ha estado exento de resistencias y ataques por parte de quienes medraban –y aún lo hacen- con la emisora, cobrando altos salarios por cargas de trabajo ridículas y que con arengas propias de sicarios y no de universitarios han pretendido desvirtuar lo logrado, por antipatías personales, por ver sus intereses económicos afectados y hasta porque están resentidos con la vida. Pero los hechos son siempre más contundentes que la vulgar gritería.

El refrendo de las concesiones de Radio UV debe ser motivo de orgullo de los universitarios veracruzanos, pero también un llamado a proteger la independencia y autonomía con que la emisora debe funcionar, en tanto medio público cuya función es servir a la sociedad y no al Estado. Y en este caso específico, a la comunidad de la Universidad Veracruzana.

Los retos para Radio UV no han terminado. Debe ahora enfrentar problemas como el de la escasez de recursos para seguir desarrollándose, ampliar su oferta de contenidos y ponerlos al alcance de las audiencias de todo el estado de Veracruz. Así como inercias del tipo del paquidérmico burocratismo interno que impide agilizar sus procesos para estar en condiciones de competir por la preferencia del público que busca opciones en el cuadrante radiofónico o a través de la plataforma de internet.

También debe hacer frente a los embates de quienes pugnan por convertir a los medios públicos en instrumentos de propaganda para adoctrinar y terminar con la pluralidad de voces. Quizás sea ése su mayor desafío y para ello es indispensable que sean los propios radioescuchas quienes salgan a la defensa de una emisora que es suya, que les pertenece.

Pero por lo pronto, hay motivos para celebrar. Enhorabuena y larga vida a Radio UV.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Hillary Clinton no buscará la presidencia en 2020

Siguiente noticia

La prevención de la delincuencia y la violencia en espacios públicos abiertos (1 de 2)

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Un “primor” de “transformación”

19 enero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

El camino del desastre

18 enero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

Gobierno de caricatura

15 enero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

Incapacidad para gobernar

13 enero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

Los “diferentes”

12 enero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

Involución

11 enero, 2021
Siguiente noticia

La prevención de la delincuencia y la violencia en espacios públicos abiertos (1 de 2)

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Podrían reducir complicaciones de COVID-19 Vitamina D, Resveratrol, Trehalosa y Metformina: IPN

Por Redacción
19 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Llegan a México 219 mil dosis de vacuna Pfizer contra COVID-19: Jorge Alcocer

Por Redacción
19 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Hay disminución de contagios por COVID en CDMX, “ya falta poco”: AMLO

Por Redacción
19 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

México suma 141,248 muertes por coronavirus

Por Redacción
19 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Finales de conferencia en la NFL: todos los detalles

Por Redacción
19 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Este fin de semana no hubo sorpresas en la NFL en los juegos divisionales y quedaron conformadas...

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

Niega Miguel Herrera estar involucrado en una red de corrupción

Por Redacción
13 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Miguel el ‘Piojo‘ Herrera, descalificó el reportaje conocido como el ‘Cartel del Gol‘, donde se revelaron...

Multan a Edison Cavani con 134 mil dólares y tres partidos por un comentario racista

Por Redacción
3 enero, 2021
0

INGLATERRA.- El delantero uruguayo del Manchester United Edison Cavani fue sancionado con 134 mil dólares y tres partidos por un...

JUSTICIA

Percepción de inseguridad en México sube al 68.1% en diciembre: INEGI

19 enero, 2021

Exonera la FGR al General Salvador Cienfuegos

15 enero, 2021

Cierra 2020 con al menos 5,380 atrocidades: Causa en Común

13 enero, 2021

Revisará SCJN recursos de prestanombres de Javier Duarte

12 enero, 2021

Elba Esther Gordillo gana juicio al SAT y no pagará 9 mdp del 2012

7 enero, 2021

Por investigación de homicidio, detienen a alcalde de Zinacantepec, Edomex,

6 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Después de adular a Trump, ahora la 4T es antiimperialista

Rusos y chinos, tablas de salvación

Nace nuevo bloque comercial, conformado por Asia y Oceanía

Javier Corral, se juega su futuro político

Economía mixta para la democracia, la concordia y la paz

La Costumbre del Poder: Se le arrugó el cuero con el outsourcing

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.