• Aviso de Privacidad
martes, agosto 16, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reciclar la basura

Redacción Por Redacción
6 julio, 2022
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Los únicos sitios en los que no debe haber reciclaje son las cámaras legislativas

 

De acuerdo con el experto de la UNAM, Arcadio Monroy Ata, en México se producen alrededor de 42 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos al año, de los que sólo se recicla un aproximado del 14%. Por residuos sólidos nos referimos al vidrio, papel, plásticos, metales, textiles y materia orgánica, esta última, conforma el 53% del tonelaje.

En este sentido, se afirma que hasta un 80% de los desechos podrían ser reciclados, pero, la falta de educación, a lo que se suma la carencia de infraestructura, impiden la reutilización de este material que, en la mayoría de las ocasiones, además de no producir un valor agregado, acaba en tiraderos a cielo abierto y en ríos, que tienen como destino final el mar.

Así pues, el daño al medio ambiente es considerable: desde la contaminación de mantos freáticos hasta la muerte de mamíferos marinos atragantados con PET, a lo que debemos agregar, la perniciosa huella de carbono por no evitar actividad productiva innecesaria.

Hay que admitir que, en el Senado, se aprobó en noviembre pasado, la Ley General de Economía Circular cuyo espíritu es, justamente, promover la reducción de residuos, sin embargo, si dicha ordenanza no se acompaña de prepuesto y las correspondientes políticas públicas, en los tres niveles de gobierno, será letra muerta.

El fenómeno, va más allá de ser un tema de propaganda electoral, es tan grave, que compromete nuestra viabilidad civilizatoria, las consecuencias del cambio climático, asociado a la depredadora forma de producir y consumir, son patentes.

No se trata de una moda milenarista, hay la suficiente información, con base científica, que demuestra que, si el modelo económico no cambia, no habrá cubrebocas ni sana distancia que nos ayude. Por lo pronto, a los de a pie, nos toca informarnos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Menchaca y Fayad: Tersa transición con un aromático café y de cara a los medios

Siguiente noticia

El turismo, petróleo, remesas y los jóvenes, salvarán a México

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

Cui primer gobernador de MORENA

16 agosto, 2022
Javier Roldán Dávila

MORENA un peligro para ellos mismos

15 agosto, 2022
Javier Roldán Dávila

Dante el concertador

12 agosto, 2022
Javier Roldán Dávila

La alianza en Veracruz: Yunes vs Yunes

11 agosto, 2022
Javier Roldán Dávila

Felipito VI

10 agosto, 2022
Javier Roldán Dávila

Es la maquinaria

9 agosto, 2022
Siguiente noticia

El turismo, petróleo, remesas y los jóvenes, salvarán a México

Se propone una reunión con autoridades aeroportuarias para analizar la situación real de las instalaciones aéreas y buscar soluciones que eviten riesgos y contratiempos a los usuarios.
La comunidad del Senado en Telegram crece y cada vez más usuarios reciben alertas sobre todo lo que ocurre en esta Cámara, ¡fotos, videos, noticias y postales legislativas te esperan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/quieres_mantenerte.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Francisco Chíguil, ¿el sucesor de Claudia Sheinbaum?

Estado de los ESTADOS / En opinión de Lilia Arellano

Muñoz Ledo lanza convocatoria a “no permitir la militarización del país”

Los jóvenes en Alemania están más preocupados por la guerra y el cambio climático que por el COVID

Sequía: ¿Por qué algunos árboles del Reino Unido están perdiendo sus hojas en agosto?

El uso de metanfetamina impulsa la epidemia de sobredosis en las comunidades rurales de EE. UU.

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish