• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recuento: los sismos en el 19 de septiembre, ¿coincidencia?

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Dice una estrofa de nuestro himno nacional “y retiemble en sus centros la tierra…” y tal parece que la tierra lo toma literal durante el mes de septiembre, el mes de la patria.

Aunque los expertos dicen que no hay nada que indique que en determinado mes tiembla más que otro, los mexicanos sabemos que sí sucede y sobre todo el día 19.

Fue así que el primer gran sismo del que esta generación tiene memoria, ocurrió un 19 de septiembre de 1985, a las 7:19 de la mañana, con una magnitud de 8.1 grados en la escala Richter y el cual causó gran devastación en la Ciudad de México, provocando la muerte, según el reporte de las autoridades, de entre 6 mil y 7 mil personas, aunque hay versiones que apuntan a que las víctimas fueron alrededor de 10 mil.

19 de Septiembre de 1985 y 2017, fueron días que nos enseñó que los mexicanos somos solidarios y unidos a pesar de nuestras diferencias. Por ello, honremos a quienes perdieron la vida hace 37 y hace 5 años y a aquellos héroes anónimos. #Sismo #FelizLunes #Temblor pic.twitter.com/SjWUpJnlAE

— JULIO CESAR MORENO (@julioc_moreno) September 19, 2022

Después de esa experiencia tan traumática, hemos tomado conciencia de que nuestro país está asentado en una zona altamente sísmica y que debemos estar preparados, de ahí la importancia de los simulacros para saber qué hacer en caso de un terremoto.

En el año 2017, a las 11:00 hrs., se realizó un simulacro y a las 13:14 hrs. se registró un sismo de 7.1 grados con una duración de 90 segundos.

Recordando el temblor de 2017

1/2 pic.twitter.com/6bBR4IOzOc

— 𝓑𝓾𝓱𝓲𝓽𝓪 🏴‍☠️ (@buhitalinda_) September 19, 2022

El día de hoy, 19 de septiembre de 2022, como una coincidencia, se repite lo ocurrido hace 5 años.

A las 12:19 se realiza el simulacro y a las 13:05 se presenta un fuerte temblor, de aproximadamente 7.4 grados Richter, que se sintió en varios Estados del País.

Afortunadamente y según reportes de las autoridades, no hay personas heridas que lamentar que se reporten hasta el momento.

#19S Este fue el momento en que se registró el #sismo de 7.4 grados en Michoacán | Video: Especial pic.twitter.com/3LZVdSjZgP

— Proceso (@proceso) September 19, 2022

¿Qué piensas? ¿Es una coincidencia que los 19 de septiembre tiemble? ¿Habrá alguna explicación para que se den precisamente este día? ¿Debemos eliminar el 19 de septiembre del calendario? ¿Se debe declarar día inhábil para que todos nos quedemos en casa?

Mientras pienso en todo esto, me dispongo a comerme un bolillo “Pal susto”.

End

El cargo Recuento: los sismos en el 19 de septiembre, ¿coincidencia? apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Vuelve a temblar un 19 de Septiembre en la CDMX: preliminar de 6.8

Siguiente noticia

La compañía Los Colochos cumple 12 años de trayectoria y lo celebra con 4 de Shakespeare con todo…

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

La compañía Los Colochos cumple 12 años de trayectoria y lo celebra con 4 de Shakespeare con todo…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.