• Aviso de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reflexionan especialistas sobre la disidencia de género en las artes escénicas

Redacción Por Redacción
25 enero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Con el propósito de ofrecer un espacio de reflexión y problematización de las formas que representan las distintas identidades de género en los espacios escénicos, este martes 24 de enero se llevó a cabo la mesa virtual Disidencia de género en las artes, en la cual externaron diversas opiniones sobre este tema y la manera de enfrentar la hegemonía como norma social.

Esta actividad organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), forma parte de las Jornadas de Teatro y Perspectiva de Género, las cuales integran una serie de sesiones permanentes de trabajo contra la violencia en el ámbito escénico.

En el segundo día de actividades, la sesión, trasmitida por Facebook Live de la CNT, contó con la participación de Mariano Ruiz, Mel Fuentes, Chris Montoya y Gabriel Drag King, quienes conjuntamente, y bajo la moderación de Blanca Guevara, profundizaron en la violencia de género que se vive en diversos espacios dedicados al teatro, así como la representatividad que tienen y los retos que deben enfrentar como comunidad.

Gabriel Drag King señaló que la disidencia es un concepto que abarca algo que se sale de la norma. “Es la gran imposición de hetereonornatividad de estereotipos, cuerpos, papeles y comportamientos sociales, y la transgresión a una determinada norma. En mi caso, es el origen de Gabriel Drag King por no estar con la feminidad impuesta. A partir de ahí han cambiado mis perspectivas, porque parte de lo que me ha permitido dar talleres es conocer otras experiencias muy parecidas a las mías y esa sensación de no cumplir con un estándar”.

Explicó que dentro de los alcances que se pueden tener al cuestionar cierto género existen aspectos que están más relacionadas con la cultura machista que hay en nuestro país, aunado a su sentido patriarcal y misógino. “Esto es algo que no solo corresponde al teatro o se vive en las artes escénicas, sino que se ve en distintos ámbitos, como el laboral o académico. En estos términos una puesta en escena tiende a arrastrar esos lastres culturales y resulta complejo cambiarlos, ya que es un cambio de raíz”.

Para el actor Mariano Ruiz, la propia identidad y seguridad se pone en peligro al promover discursos que no trabajan a la persona desde lo que es. ”Sufrí violencia de maestros y compañeros que me hicieron sentir en riesgo. En las personas disidentes, además de la violencia que sufrimos, se pierden espacios en los cuales se gana dinero, y dentro del teatro, cuando hay personajes en los que podríamos caber, resulta que son encargados a los hombres, porque según son buenos actores.

“Es muy grave que el sistema no esté atendiendo este tipo de cosas y no se hagan cambios que promuevan una reflexión de cómo puede haber un sistema normado para hacer bien las cosas. Debe haber un cambio honesto hacia la violencia y que las personas disidentes seguimos viviendo cada día en todos los ámbitos del teatro mexicano y en otras artes”, afirmó el activista.

Por su parte, la creadora escénica Mel Fuentes puntualizó que la disidencia está siempre en función de un sistema establecido y tiene que ver con una decisión y una postura. “Es una decisión ser disidentes y accionar a favor de tus derechos y en contra de quien los quiere sesgar. A veces se antoja ser solo personas y ser una mujer, en vez de ser del LGTBI, pero es importante nombrarnos y tomar posturas y acciones”.

Consideró que para su comunidad no hay oportunidades dentro del teatro. “Mi ideal sería poder hacer personajes también binarios y de producciones que no necesariamente hablen de esos temas. Es algo complejo y de ahí me pregunto ¿Dónde está la magia del teatro que permite justamente creer y poder serlo? No existe y cuando se da no estamos considerados. También siento ese desasosiego de verme representada y de que las oportunidades son pocas”.

Finalmente, el estudiante Chris Montoya destacó que la disidencia es saberse desafiantes y no va desde lo automático. “El sistema está hecho para ser hegemónico y hetereonormado, y es importante politizarnos y cuestionar al sistema y hablar desde nosotros. Sabernos desafiantes y cuestionar la hegemonía y la sistematización de todo es la opción que tenemos ahorita”.

Consideró que los docentes que educan siempre deberían estar articulando un discurso que no ponga en riesgo la vida de una persona. A veces hay muchos cuestionamientos cuando les dices que eres una persona binaria y en todo mi proceso escolar por lo que he optado es por salirme siempre de lugares lgtbfóbicos y me voy a lugares donde me sienta seguro. Siento que es muy fuerte y bonito que el arte solo lo puedas hacer con personas que son tus amigos y que te quieren”, agregó.

►La entrada Reflexionan especialistas sobre la disidencia de género en las artes escénicas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

50% de trabajadores registrados ante el Seguro Social se catalogan en «pobreza»

Siguiente noticia

Juventino Rosas, baluarte de la composición mexicana

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Fernando Yacamán ofrecerá charla sobre su libro El demonio que nos habita

26 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

El clavecinista Raúl Moncada debuta como concertista de Bellas Artes con música de Bach

26 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

La Compañía Nacional de Teatro presentará la lectura dramatizada Derrota luminosa, de Estela Leñero

26 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

¿Pueden los perros notar la diferencia entre cuando no podemos hacer algo por ellos y cuando simplemente no estamos dispuestos?

26 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

¿Te salió el niño en la rosca? Entonces no te pierdas la Feria del Tamal en Iztapalapa

25 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

La artista visual Ana Gómez participa con Sombras en el ciclo de activaciones del proyecto Clamor progresista

25 enero, 2023
Siguiente noticia

Juventino Rosas, baluarte de la composición mexicana

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

García Luna, el secuestrador “secuestradito”

Exhiben uno por uno los dislates del “Plan B”

Una de cal por las que van de bancos

Nahle… más viva que nunca

La Costumbre del Poder: Costo político y económico de que el presidente de la República solape a Yasmín Esquivel V/V

La corrupción que permea en los más altos niveles, cáncer del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish