• Aviso de Privacidad
miércoles, abril 21, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Refuerza Delfina Gómez trabajos para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en las IES

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2021
en Nacional
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de impulsar los trabajos para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en las Instituciones de Educación Superior (IES), la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, encabezó una reunión con autoridades de ese nivel educativo.

Gómez Álvarez señaló que el Gobierno de México trabaja para que las mujeres ejerzan su derecho a una educación equitativa, inclusiva y libre de violencia, por lo que reafirmó el compromiso de la SEP de trabajar en acciones puntuales que garanticen su derecho a la educación.

Abundó que la SEP acelerará el paso para lograr la plena equidad de género en los espacios escolares, poniendo en marcha acciones para fortalecer la autonomía en niñas y adolescentes; fomentar que jóvenes madres y embarazadas continúen sus estudios, además de generar entornos de aprendizaje seguros e inclusivos.

Puntualizó que la educación es el medio para erradicar esas conductas, es el antídoto para atender las causas de raíz y los síntomas, ya que permite que hombres y mujeres tomen conciencia sobre la gravedad del problema que estas conductas generan y formen parte de su solución.

Durante la reunión, se analizaron las directrices generales para elaborar e implementar mecanismos para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y acoso sexual en las IES.

Las directrices, propuestas por la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación de Educación Pública (SEP) en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), proponen que el contenido de los ejes de actuación debe considerar un enfoque intercultural y de género, para conocer el contexto cultural y comunitario al cual pertenecen las instituciones y la comunidad que las integran.

De manera que los ejes de actuación tendrán como objetivos centrales:

· Establecer medidas para la prevención de conductas de hostigamiento sexual y acoso sexual en las instituciones educativas de Educación Superior.

· Desarrollar una ruta clara al interior de las instituciones para atender, en primera instancia, los casos de hostigamiento sexual y acoso sexual, para orientar y canalizar a las instituciones o instancias especializadas respectivas y que éstas brinden los servicios jurídicos y psicológicos pertinentes.

· Definir el procedimiento y las vías e instancias correspondientes al interior de las instituciones de enseñanza, para otorgar acompañamiento con las instituciones e instancias conducentes, a fin de que haya una respuesta inmediata sobre los casos de hostigamiento sexual y acoso sexual.

· Constituir en la normatividad la prohibición de las conductas que configuren hostigamiento sexual y acoso sexual, con el catálogo de sanciones correspondientes.

· Generar un registro confidencial de casos de hostigamiento sexual y acoso sexual a fin de analizar sus resultados y diseñar medidas que contribuyan a la prevención, atención, seguimiento y sanción de estos casos. Conformar un grupo de análisis para realizar un diagnóstico de los casos presentados y dictar medidas de prevención.

Por otra parte, entre los elementos generales para el mecanismo de prevención, atención y seguimiento a las medidas o sanciones adoptadas por las autoridades competentes para la erradicación del hostigamiento sexual y acoso sexual en las IES, se establece que cada una de éstas debe contar con un área o instancia que atienda la incorporación de temas de igualdad, de manera transversal, en el centro educativo.

Además, el mecanismo de prevención deberá considerar en su diseño la perspectiva de igualdad de género, el enfoque interseccional, intercultural y de derechos humanos, así como la armonización con lo dispuesto en el marco normativo nacional e internacional vigente en materia de derechos humanos y acceso a una vida libre de violencia.

En la reunión se comentó que se deberán tomar en cuenta los siguientes derechos, principios y postulados para la interpretación y aplicación del mecanismo: Cero tolerancia a las conductas de hostigamiento sexual y acoso sexual; Incorporación de la perspectiva de género en todas las actuaciones; No discriminación; Acceso a la justicia; Oportunidad, calidad y calidez en el trato; Confidencialidad; Presunción de verdad y de Presunción de inocencia.

De igual forma, considerar el Respeto, protección y garantía de la dignidad; Prohibición de represalias; Integridad personal; Debida diligencia; No revictimización; No impunidad; No declinar competencia; Transparencia; Celeridad, y Respeto de las diferentes lenguas y culturas.

Por otra parte, la atención al hostigamiento sexual y acoso sexual deberá darse en tres grandes campos que son los primeros auxilios psicológicos, las medidas de protección y las acciones estratégicas.

Finalmente, se deben considerar los distintos elementos fundamentales para sancionar estas conductas y realizar el seguimiento de casos de hostigamiento sexual y acoso sexual en las instituciones, además de aplicar acciones que contribuyan a la erradicación del hostigamiento sexual y acoso sexual en las instituciones.
AM.MX/fm

The post Refuerza Delfina Gómez trabajos para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en las IES appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Rachel Zegler se une al elenco de ‘Shazam: Furia de los Dioses’

Siguiente noticia

Asegura senador Francisco Salazar fracaso de la reforma a la Ley de Electricidad

RelacionadoNoticias

Nacional

A tres años de Gobierno de AMLO el campo sin recursos: CIOAC

20 abril, 2021
Nacional

Inicia vacunación contra Covid-19 para maestros de cinco estados

20 abril, 2021
Nacional

Propone Consejo Cannábico Nacional instaurar el Día Nacional de la Marihuana

20 abril, 2021
Nacional

Sader activa protección de zonas cafetaleras contra la broca y roya

20 abril, 2021
Nacional

Claudio X. González está difundiendo propaganda electoral: AMLO

20 abril, 2021
Nacional

“Sería un golpe de Estado técnico”: AMLO sobre prohibición de mañaneras

20 abril, 2021
Siguiente noticia

Asegura senador Francisco Salazar fracaso de la reforma a la Ley de Electricidad

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Cualidades que debe tener un buen presidente: Grupo Human

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ISSSTE Chihuahua, sufre embate de la bota militar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cada vez mayores las operaciones con criptomonedas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Cibercriminales acechan al sector salud: Ikusi México

Por Redacción
20 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Inauguran el Primer Centro Comunitario Autosustentable  de Cruz Roja en México

Por Redacción
20 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Conoce los Antioxidantes que estimulan tú sistema inmune

Por Redacción
20 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Será un reto recuperar la salud mental después del Covid-19: experto IPN

Por Redacción
20 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Gana premios en Free Fire diseñando unos guantes a tu propio estilo

Por Redacción
20 abril, 2021
0

Ciudad De México.- Grandes noticias para los jugadores de Free Fire, ya que se ha anunciado uno de los eventos...

Gran Premio Emilia Romagna ha tenido a Max Verstappen como su ganador

Por Redacción
20 abril, 2021
0

Ciudad De México.- La segunda semana de Fórmula 1 se llevó a cabo en el autódromo Enzo e Dino Ferrari...

Los Clubes Bayern Múnich y PSG declaran su rechazo por la Super Liga Europea

Por Redacción
20 abril, 2021
0

Ciudad De México.- Con las noticias que rondan en redes sociales con respecto a la creación de la Super Liga...

Anuncian aclaraciones y reglas sobre el modo competitivo en Fortnite

Por Redacción
20 abril, 2021
0

Ciudad De México.- A través de la página de Epic Games, se dieron a conocer aclaraciones y reglas con relación...

JUSTICIA

Juan Pablo Guillermo: Libre, pese a tener orden de aprehensión

20 abril, 2021

Teme fiscalía rumana que Florian Tudor escape de México

19 abril, 2021

Consejo de la Judicatura se deslinda de ampliación al mandato de Arturo Zaldívar en la SCJN

19 abril, 2021

Firman AMESP y ANERPV convenio de colaboración para reforzar acciones preventivas en beneficio de la seguridad privada

15 abril, 2021

Nuevas pruebas hunden más a Roberto Borge

15 abril, 2021

Vinculan a proceso al exsenador del PAN, Jorge Luis Lavalle, por caso Lozoya

13 abril, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ante el tronido de sus chicharrones… la ley sale sobrando

La tentación de la reelección

La Costumbre del Poder: Ley energética

Llego la hora de la verdad

El repunte del mercado inmobiliario, preámbulo de mejoría

Macario Schetino: la restauración política imposible

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.