• Aviso de Privacidad
jueves, marzo 23, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regala dinero y abandera a dictadores mientras economía, seguridad y salud se hunden

Redacción Por Redacción
14 febrero, 2023
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Candil de la calle

• Regala dinero y abandera a dictadores mientras economía, seguridad y salud se hunden

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

De plano en México ya no se alzó como el mesías que soñó y “piensa” que los dictadores bananeros lo van a tomar como estandarte en su dizque lucha izquierdosa, donde no se habla de democracia sino de una supuesta justicia popular que se traduce en miseria, autoritarismo y retroceso en desarrollo.

Y es que el ganso, empeñado en ser paladín de algo, “olvida” que en México las cosas están cada vez peor –lo dicen los números- para salir al patio tercermundista donde se siente a gusto y redentor de causas donde los derechos humanos, ciudadanos y la democracia, no existen porque como él, se trata de sujetos mesiánicos, dueños de la verdad, la ley y desde luego, el poder.

Incluso, aplica corcholatazos y billetazos del presupuesto para quedar bien, comprar, como lo hace con los programas clientelares, simpatías que son de imagen, pero despreciables por lo que implica: una mera simulación, política populista, paternalista que envidiarían los demagogos de los sesentas y que se actualizan con los dizque “hombres de izquierda”.

En tanto en México, quienes si trabajan y quieren un mejor país ven con pesar que en las materias económica, seguridad y salud, las crisis continúan profundizándose a grado tal que recuperarnos del hoyo de la 4T actual, se necesitarán años y para volver a crecer “aunque sea” al dos por ciento sexenal, deberán pasar lustros.

Ante la incertidumbre propiciada por las “políticas-ocurrencias revanchistas” del caudillo de Tepetitán, el sector privado internacional se contiene y como muestra está que el año pasado, de los 29 mil millones de inversión extranjera fija que ingresó, para el segundo semestre sólo se captaron seis mil 700 millones, es decir menos de la cuarta parte, aunque el gobiernito diga la suma de ambas cifras y que eso es “récord” como todo lo que hace.

La verdad según los especialistas es que este fenómeno de contracción de la IED se debe a la incertidumbre respecto al rumbo político que tomará el país en manos del tlatoani tabasqueño, quien no sólo veta inversiones sino también se mete en temas que ponen en duda un sistema democrático en el país como sus reformas electorales que incluso pueden convertirse en Ley vigente con el manejo mañoso de los tiempos y transformar el actual sistema comicial en una farsa manejada desde Palacio Nacional con imposición de legisladores y jefe del Ejecutivo.

Interés existe por parte de inversionistas, sobre todo aquéllos que, atraídos por el nearshoring o reubicación de plantas productivas buscan en México una cercanía incluso logística con los mercados.

Empero, ante las dudas, prefieren irse a la segura colocando capitales en documentos de deuda gubernamental que ahora son tan redituables que significarán un sobre gasto de 100 mil millones de pesos anuales sólo en el pago del servicio del débito, “gracias” al encarecimiento del dinero decretado por Banxico para contener la inflación.

El 11 por ciento que se paga actualmente podría elevarse en 25 puntos base más en uno o dos meses, lo cual hace atractiva la compra de Cetes y bonos gubernamentales. Es decir que entre más dinero extranjero entra, la deuda crece y los intereses de la misma también. Esas tasas según los expertos, son las más elevadas de los últimos 22 años.

Si a eso se suma el no ingreso –no programado- por concepto de IEPS a gasolinas, pues son otros 250 mil millones de años, con lo cual estaremos pasando de medio billón de pesos en sólo dos años para contener inflación mediante el descuento de impuestos. Todo eso va con cargo a déficit el cual se cubre –no hay otra- con deuda.

Frente a carestía y encarecimiento del dinero, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) la economía se “alenta” y el consumo disminuye ya sea porque como sucede con los pobres laborales, no alcanza lo que ganan para comprar canasta básica o porque los mexicanos la piensan más a la hora de comprar incluso a crédito pues hoy resulta más caro usar el dinero de plástico.

Pero claro, según el profeta cuatrotero, no hay de qué preocuparse, mejor estar pendiente de si mencionan a Felipe Calderón en el juicio contra Genaro García Luna.

Total, si los asesinatos llegan a 147 mil este mismo mes, se profundiza la escasez de medicamentos o a pesar de los aumentos salariales “históricos” que se reflejan en una inflación eso sí, nunca vista, siempre habrá escándalos para distraer la atención y victimizar al ganso cuyo plumaje ya ni se ve de tanta corrupción, como lo más reciente de doña Felipa Obrador, su prima y el escándalo de unos buquesitos cargados de… hidrocarburos ilegales de su socio Luis Zavala Solís.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

De la reunión Alito-Chong re-unión en el PRI

Siguiente noticia

Alejandra la valiente, Delfina la resistente

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Si 4T fuera medicina sería peor que la enfermedad: aumentó corrupción, violencia y pobreza

21 marzo, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Ganso mentiroso aplica justicia y venganza a rivales y protege delincuentes de 4T

20 marzo, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Perderá 4T

17 marzo, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

A los de casa respuestas y mentiras; a los críticos, infundios, ofensas y cero información

16 marzo, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Si el ganso da por buenas imputaciones de criminales, entonces él es culpable

15 marzo, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Sedena dispone de 400 mil millones de pesos; controla comunicaciones por tierra y espacio

14 marzo, 2023
Siguiente noticia

Alejandra la valiente, Delfina la resistente

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Joe Biden comenzará hoy una vista de dos días a Canadá

Pekín «advirtió» a buque de EE.UU. salir de mar de China Meridional

Félix Maradiaga y Juan Chamorro piden más presión de EU contra Daniel Ortega

Parlamento aprueba ley que blinda a Netanyahu en Israel

La UE se propone limpiar el desastre del ‘lavado verde’ de los productos

La humanidad ha «roto el ciclo del agua», advierte Secretario General de la ONU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.