• Aviso de Privacidad
miércoles, enero 20, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Repique de campanas

Redacción Por Redacción
14 enero, 2021
en Norma Meraz
0
0
COMPARTIDO
262
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norma Meraz

Muy pronto habrá un nuevo huésped en la Casa Blanca, allá en Washington, DC.

Donald Trump, Presidente número 45 de los Estados Unidos, dejará la Casa Blanca y dejará también un registro en la historia universal del siglo XXI.

Y digo en la historia universal, porque los Estados Unidos siendo un país carente de raíces culturales ancestrales como Egipto, Italia, Grecia, Japón, México o Perú, por ejemplo, es un país multicultural con la economía más grande del mundo y un peso político enorme que influye definitivamente en el concierto de las naciones.

Donald Trump, un personaje rudo, ignorante y prepotente, gobernó durante 4 años a un país que, para muchos, es “ejemplo de democracia” en el mundo, con una visión de empresario tramposo y exitoso al mismo tiempo.

Ajeno al manejo de la política comandó su país a capricho.

Grosero como el que más, doblegó entre otros a México, su vecino irremediable y socio comercial más importante.

Trump usó la amenaza como herramienta ineludible cuando a cambio de no aplicarle aranceles lo obligó a contener la migración centroamericana, caribeña y africana hacia su país.

México cambió su política migratoria y tuvo que apostar 17 mil elementos de la Guardia Nacional en su frontera sur, con Guatemala, y norte, con Estados Unidos, para contener el flujo migratorio.

Trump calificó de asesinos, malandros, drogadictos, lacras y corruptos a los mexicanos.

A cambio de ese lenguaje y trato “amable”, el Presidente Andrés Manuel López Obrador correspondió a los insultos con palabras como “gran persona, respetuosa y amable con México”.

El gobierno de nuestro país obedeció a pie juntillas los caprichos del vecino del norte.

Como lema de campaña, y hasta el día de hoy, Donald Trump usó el tema de la construcción del muro a lo largo de la frontera con México –más de 3 mil kilómetros– para evitar que los “zarrapastrosos mexicanos” cruzaran la línea hacia su país.

Sin embargo, para el gobierno de México todos esos insultos vertidos por Trump eran música para sus oídos.

Es indudable que López Obrador le ha proferido absoluta lealtad innecesaria a un Presidente estadounidense que será señalado como el gran error del vecino país.

La soberbia es mala consejera, diría mi abuelita –y mi abuelita nunca decía mentiras– y esa altivez patológica condujo a este hombre al extremo de llevar a su país hacia una polarización con consecuencias altamente peligrosas, como la de incitar a la irrupción del Capitolio, el 6 de enero, lo que dejó 5 muertos y muchos heridos. Con la obsesión de evitar que su contrincante político Joe Biden llegara a la Presidencia por la vía del voto democrático.

Esta actitud desmedida por el poder llevará a Trump a registrarlo en alguna página de la historia de su país como el primer Presidente que enfrentará dos juicios políticos en su contra. ¡No es cosa menor!

En México, las apuestas estaban a favor de Joe Biden, pero Trump hacía dudar a más de diez y, al final, obtuvo poco más de 70 millones de sufragios nada despreciables!

Aunque antes de tocar Las Golondrinas se escucha un repique de campanas, pues no olvidemos que, históricamente, a México le ha ido mejor con los gobiernos republicanos que con los demócratas.

Ahora las relaciones entre México-Estados Unidos serán diferentes.

El Presidente Biden es un político profesional y seguramente usará el guante de seda para hacer cumplir a México con lo estipulado por el T-MEC.

Los temas del calentamiento global y el migratorio resaltarán con letra mayúscula en la agenda bilateral.

¿Qué pasará con los 300 mil barriles de petróleo diarios que Trump prometió a México para que este cumpliera con la cuota acordada con la Organización de Países Productores de Petróleo, la OPEP?

¿Seguirá México usando combustóleo en sus plantas generadoras de electricidad pertenecientes a la CFE?

Mucho habrá que platicar y negociar con el nuevo gobierno de Estados Unidos

Por ahora, en medio de la pandemia que, al tiempo que se producen las vacunas contra el COVID-19, en 50 países cobran impulso otras cepas que ponen al mundo cubriéndose de contagio y muerte.

¡Quiero desearle a mis lectores, un año con salud, esperanza y alegría!

No olviden cuidarse mucho, guardando todas las medidas sanitarias para evitar al virus.

¡Digamos la Verdad!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Por mi raza”

Siguiente noticia

Preocupa a financieros incremento de contagios y fallecimientos

RelacionadoNoticias

Norma Meraz

2020: Año cero

17 diciembre, 2020
Norma Meraz

Democracia selectiva

3 diciembre, 2020
Norma Meraz

Diana Laura: Cazadora de corazones

19 noviembre, 2020
Norma Meraz

5 noviembre, 2020
Norma Meraz

Horizonte incierto

29 octubre, 2020
Norma Meraz

Cien Fuegos

22 octubre, 2020
Siguiente noticia

Preocupa a financieros incremento de contagios y fallecimientos

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

A pesar de su alto contenido en sodio, México es el segundo consumidor de fideos instantáneos en Latinoamérica: LabDO

Por Redacción
20 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Llega a México sustancia activa de la vacuna de AstraZeneca para ser envasada

Por Redacción
20 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Reporta Secretaría de Salud 142 mil 832 muertes por COVID-19

Por Redacción
20 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Podrían reducir complicaciones de COVID-19 Vitamina D, Resveratrol, Trehalosa y Metformina: IPN

Por Redacción
19 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Finales de conferencia en la NFL: todos los detalles

Por Redacción
19 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Este fin de semana no hubo sorpresas en la NFL en los juegos divisionales y quedaron conformadas...

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

Niega Miguel Herrera estar involucrado en una red de corrupción

Por Redacción
13 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Miguel el ‘Piojo‘ Herrera, descalificó el reportaje conocido como el ‘Cartel del Gol‘, donde se revelaron...

Multan a Edison Cavani con 134 mil dólares y tres partidos por un comentario racista

Por Redacción
3 enero, 2021
0

INGLATERRA.- El delantero uruguayo del Manchester United Edison Cavani fue sancionado con 134 mil dólares y tres partidos por un...

JUSTICIA

Disminuyen 16 de los 18 delitos de alto impacto del fuero común durante 2020: SSPC

20 enero, 2021

Advierte Gertz Manero que habrán más implicados en el caso Lozoya

20 enero, 2021

19 mil mujeres podrían ser liberadas por nueva Ley de Amnistía en Edomex

20 enero, 2021

Percepción de inseguridad en México sube al 68.1% en diciembre: INEGI

19 enero, 2021

Exonera la FGR al General Salvador Cienfuegos

15 enero, 2021

Cierra 2020 con al menos 5,380 atrocidades: Causa en Común

13 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Se pronuncia IMEF por perfeccionar los organismos autónomos, no por desaparecerlos

Disminuyen 16 de los 18 delitos de alto impacto del fuero común durante 2020: SSPC

Exhortan en Senado a hospitales y unidades de salud atender a todas las personas que lo requieran

A pesar de su alto contenido en sodio, México es el segundo consumidor de fideos instantáneos en Latinoamérica: LabDO

‘Soul Station’ el nuevo proyecto de Paul Stanley

China anuncia sanciones contra Pompeo y otros 27 altos funcionarios de Trump

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.