• Aviso de Privacidad
jueves, junio 30, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reticentes a la evaluación

Redacción Por Redacción
21 mayo, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de las mayores fallas de las administraciones que gobiernan este país, es el olvidar que todo programa debe evaluarse en tiempo y forma con la finalidad primaria de corregir fallas y acercarse a la meta planteada lo más rápido posible, incluso tras alcanzar los fines, seguir evaluando.

Un poquito o mucho habría que aplicar al momento de gobernar, de las políticas de la iniciativa privada para no registrar mermas continuas en su capital.  Los grandes consorcios tienen en su haber, la compra y manejo de empresas que en su momento no fueron redituables y por ende, estas dejaron de formar parte del grupo empresarial.  Sin embargo, en México somos proclives a no soltar lo que no produce, o bien, aquello que sólo da una mejora sólo momentánea.

En nuestro país, desde la agricultura, la ganadería, las áreas forestales, hídricas, el desarrollo urbano, la calidad del aíre, el empleo, la educación y hasta la misma calidad del aire, se encuentran en situaciones críticas.  De la seguridad, mejor ni hablamos.

Los ambientes productivos de nuestro México se enfrentan a situaciones de verdadero abandono pese a la política sexenal y eterna del asistencialismo, que ahí se queda y que en general no evalúa los pros y los contras de entregar apoyos económicos, sin técnica, sin soporte, sin seguimiento y evaluación.

Las ciudades mexicanas experimentan cada vez más, una situación de crisis irreversible, al ser dotadas de mayor infraestructura de movilidad pero sin contemplar que el tráfico vehicular, la contaminación y  la calidad del aire están intrínsecamente relacionadas con el aforo de vehículos diarios.

De igual forma, mientras el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong afirma que las estadísticas reflejan un descenso en los delitos de secuestros y robo en los estados del centro de México, la percepción es otra.  Los números vs. lo que se vive.  Ojalá que sea cierto lo que las cifras detallan hasta este momento en relación al delito en distintas partes del país, pero  se requiere seguimiento y atención detallados, pues el detonante de la inseguridad en el país ya no soporta sólo cifras alagüeñas.

Evaluar es como rendir cuentas y en ese sentido vale la pena hacerlo con la mayor frecuencia posible.  Una vez fuera del cargo, todo aporte suena por decir lo menos, mal.

 

Acta Divina… El titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó el trabajo de coordinación que en materia de seguridad se hace con los estados de la zona centro, lo que se ha visto reflejado en una disminución en la comisión de delitos.

Para advertir… Tras 24 años del Programa Hoy No Circula en la Ciudad de México, se pide una nueva evaluación.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: La clase política, de manteles largos

Siguiente noticia

Manso Cordero

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Manso Cordero

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Slow food: bueno, limpio y justo: LabDO

Por Redacción
30 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Reporta la Secretaría de Salud 20 mil 959 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas

Por Redacción
29 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Casi 150 mil vacunas pediátricas contra COVID-19 aplicadas en el primer día de inmunización

Por Redacción
29 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Inicia actividades Unidad de Bienestar Infantil en el HGM para atención de sobrepeso y obesidad de NNA

Por Redacción
28 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

México queda fuera del Mundial Sub-20 y de París 2024

Por Redacción
30 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La Selección Mexicana Sub-20 quedó fuera del Mundial de la categoría, a realizarse en Indonesia en 2023, así...

Fortnite: Comienza la ‘semana de lanzasierras’ y llega la nueva pistola de bengalas

Por Redacción
28 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la corrección v.21.10 del Batalla campal en Fortnite, se ha dado a conocer que la ‘semana...

Debutó Rafael Nadal con éxito en primera ronda de Wimbledon

Por Redacción
28 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡En busca de su vigésimo tercer Grand Slam! Rafael Nadal debutó con gran éxito en Wimbledon, tras...

‘Fedra’ es el nuevo atuendo del Club Fortnite correspondiente al mes de Julio

Por Redacción
27 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La segunda mitad del año ya está aquí, y con ello, el conocido Battle Royale de Epic...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Comisión avala dictamen para reformar la Ley de Vivienda

Fernando del Solar, conductor de TV, muere a los 49 años

Avala Comisión reformas en materia de alimentación nutritiva, saludable y de calidad

Legislar con bases científicas permitirá enfrentar el cambio climático en México

Crean frente común contra incendios

En el Senado ponen en marcha “Campaña de donación voluntaria y altruista de sangre”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish