• Aviso de Privacidad
domingo, febrero 28, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revocación de mandato, ¿qué sigue?

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2020
en Gerardo Rivadeneira
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En 2018 como presidente electo, Andrés Manuel López Obrador prometió que se sometería a la revocación de mandato para que los ciudadanos decidieran si continuaba al frente del gobierno federal.

Ahora, dos años después, aunque la revocación de mandato ya fue aprobada por el Congreso de la Unión, aún faltan la ley reglamentaria y la emisión de lineamientos por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) y cuyo plazo para emitirla, venció en junio pasado.

En este sentido, dijo el abogado constitucionalista y académico de la UNAM, Francisco Burgoa, “estamos ante una omisión legislativa del Congreso de la Unión en esta materia y dado que el procedimiento para iniciar la revocación de mandato del actual presidente de la República debe de iniciar con la solicitud de firmas, esto durante el mes de noviembre y hasta el 15 de diciembre del año 2021”.

La revocación de mandato es una figura de la democracia directa que permite a través del voto ciudadano, premiar o castigar la gestión del gobierno que eligieron; actualmente hay 26 países que utilizan esta figura, la mayoría para autoridades locales, y siete a nivel presidencial, entre ellos Suiza, Ecuador y Venezuela.

Muchas organizaciones han visto bien que se introduzca esta figura a la Constitución y la sociedad también, pues de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Cultura de la Legalidad y Agenda Legislativa 2019, del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado, siete de cada 10 mexicanos están de acuerdo.

Así, dijo el coordinador nacional de ‘Alternativas por México’, César Damian, se puede terminar con un gobierno que no está cumpliendo con las expectativas de los ciudadanos.

“Está diseñado para que sea un mecanismo de los ciudadanos para poder evaluar y determinar si se le pierde la confianza y terminar de manera anticipada porque es un gobierno que no se desea, que no lo voy a calificar y que por eso no puede esperarse a que concluya el mandato de los seis años”, consideró

Este fue para que se introdujera en la Constitución

El proceso legislativo de esta reforma, inició en septiembre de 2018, cuando la fracción de Morena en San Lázaro presentó la iniciativa para que los ciudadanos tengan el derecho y la obligación de votar en los proceso de revocación de mandato del presidente en turno.

Luego, en octubre de 2019, López Obrador envió al Congreso la iniciativa para reformar nueve artículos de la Constitución con lo que se introduciría esta figura para remover al presidente y a los gobernadores; primero fue aprobada por el Senado y un mes después por la Cámara de Diputados.

El dictamen aprobado dice que la revocación de mandato será solicitada una vez cada sexenio, y para ello se deberá reunir las firmas del tres por ciento del listado nominal, es decir 2.7 millones de ciudadanos.

Y para que fuera considerada en esta administración, se estableció un transitorio para que se llevara a cabo la consulta en marzo de 2022, y ello para no coincidir con la elección intermedia del 2021, tal y como lo planteaba el propio López Obrador y Morena.

Esta medida, ha acusado la oposición, es una medida para la reelección, cosa que el presidente ha negado y hasta firmó en enero pasado un compromiso de que no sería así; “nunca, bajo ninguna circunstancia intentaría perpetuarme en el cargo que ostento”, aseguró en ese entonces.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

OMS actualiza guía sobre el uso de mascarillas contra Covid-19

Siguiente noticia

Fallece Humberto Garza González, fundador de Grupo Famsa

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

Gobernador de Tamaulipas se suma a red que introduce combustible de contrabando

24 febrero, 2021
Gerardo Rivadeneira

El “cinismo” y la corta memoria de Napoleón Gómez Urrutia

19 febrero, 2021
Gerardo Rivadeneira

Tambalea control morenista en Tijuana por debilidad de sus cuadros

18 febrero, 2021
Gerardo Rivadeneira

Raquel Buenrostro, jefa del SAT, entre los personajes fiscales más importantes del mundo

15 febrero, 2021
Gerardo Rivadeneira

De nuevo Pemex en la mira por denuncias de corrupción

12 febrero, 2021
Gerardo Rivadeneira

Fallo de la Corte, revés para política energética de AMLO: Wall Street Journal

3 febrero, 2021
Siguiente noticia

Fallece Humberto Garza González, fundador de Grupo Famsa

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Nueva cepa de Zir-Fos NC contribuye a mejorar la salud intestinal y fortalecer el sistema inmune

Por Redacción
28 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Analizan politécnicos efectividad de compuestos con boro como inhibidores de SARS-Cov-2

Por Redacción
28 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Impacta salud de capitalinos el consumo excesivo de sodio: LabDo

Por Redacción
24 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Bloquean avenida central en Ecatepec para exigir que se les vacune contra el Covid

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Antorcha Olímpica realizará su recorrido en Japón

Por Redacción
28 febrero, 2021
0

Ciudad de México.-  Tras la postergación de los juegos olímpicos del 2020, a causa del Covid-19, la antorcha olímpica tiene...

“El Canelo” Álvarez vuelve al ring; lo hará contra Avni Yirildim

Por Redacción
25 febrero, 2021
0

MIAMI.- Con título en mano de ser uno de los Campeones Mundiales dentro del Boxeo, Sául “El Canelo” Álvarez vuelve al ring...

Atlas pone en marcha su Academia en Mérida

Por Redacción
12 febrero, 2021
0

MÉRIDA.— La Academia Atlas Mérida abrió sus puertas en la capital yucateca con el objetivo de desarrollar talentos futbolísticos altamente...

¿Qué vimos en el espectáculo de medio tiempo de The Weeknd?

Por Redacción
9 febrero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO. – The Weeknd fue el único centro de atención durante el espectáculo de medio tiempo en el Super...

JUSTICIA

Ejecurtan a cinco en Zamora, Michoiacán

28 febrero, 2021

Avanzan pláticas para acuerdo de colaboración entre seguridad privada y seguridad pública: AMESP

25 febrero, 2021

Juez ordena la liberación de ‘El Güero Palma’, fundador del Cártel de Sinaloa

25 febrero, 2021

Feminicidios bajan en CDMX, pero aumentan violaciones y acoso: FGJ

25 febrero, 2021

FGR solicita juicio contra el gobernador de Tamaulipas

24 febrero, 2021

Emma Coronel es detenida en Washington por narcotráfico

23 febrero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Inicia solicitud de desafuero contra González Cabeza de Vaca

Antorcha Olímpica realizará su recorrido en Japón

AMLO propondrá a Biden acuerdo para que mexicanos trabajen legalmente en EU

Eleazar Gómez podría salir de la cárcel en 15 días

Morena quita candidatura a Félix Salgado y repondrá proceso en Guerrero

Encuentran a los perros de Lady Gaga que fueron robados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.