• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ricardo Monreal convoca a comprometerse por la reconciliación y la tolerancia 

Redacción Por Redacción
28 enero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La descalificación sistemática entre grupos de la población, de cualquier sociedad, eleva el nivel de agresiones físicas y ha generado en la historia “crímenes de odio y violencia”, por lo que no se puede normalizar la polarización, la discriminación ni la desigualdad, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila.

Durante el “Acto de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto y en Recuerdo de Don Gilberto Bosques Saldívar”, el legislador hizo un llamado para unir a México y para construir una sociedad inclusiva, dinámica y productiva, pero para ello se requiere hacer un compromiso por la reconciliación y tolerancia.

Advirtió que el diálogo es cada vez más difícil entre quienes se perciben distintos, pues la polarización siempre obstaculiza los intentos de establecer espacios de participación y colaboración.

“No hay lección más terrible y clara que la que nos da el Holocausto, es el caso extremo del antisemitismo milenario, el caso extremo de dividir a la sociedad en raza superior y razas inferiores”, expresó.

Esa “medida atroz”, refirió, les costó la vida a seis millones de judíos, de los cuales un millón eran niños, además de que cobró también centenares de miles de vidas de otros diferentes grupos, entre ellos, gitanos, masones y personas con padecimientos mentales.

El sólo hecho de que los judíos fueran distintos, por su religión, costumbres, antepasados, posición social o apariencia, bastó para que fueran odiados, para que no fueran tolerados, “lo que me hace pensar en la polarización, en la crispación, confrontación, donde la diversidad genera rechazo entre los grupos sociales”.

Monreal Ávila indicó que actualmente una mayoría de la población se siente discriminada, ya sea por sus características físicas, lugar de nacimiento, nivel de estudios, ingresos, por ser mujer, pertenecer a los pueblos indígenas, pertenecer a la comunidad LGBTTTIQ+, tener alguna discapacidad o padecimiento mental.

“La descalificación sistemática entre grupos de la población de cualquier sociedad da lugar a un elevado nivel de agresiones físicas, crímenes de odio y violencia, por ello necesitamos reconciliarnos”, apuntó.

Es fundamental, agregó, ubicar a la diversidad como la herramienta que permita volvernos más creativos, tolerantes y productivos, porque unir a México en su diversidad es crear una sociedad inclusiva, dinámica y productiva.

Ricardo Monreal expresó que la gran diversidad cultural y social de México, debería ser fuente de orgullo y riqueza, no motivo de discriminación.

La historia nos ha dado lecciones que no debemos ni podemos olvidar, por eso tenemos que insistir que no es posible que la desconfianza nos aleje, al contrario, tenemos que generar cercanía con el diálogo, porque es lo que asegura que todas y todos seamos escuchados, concluyó.

Por su parte, el presidente del Comité Central de la Comunidad Judía de México, Elías Achar Levy, dijo que sociedad y gobierno deben rechazar cualquier forma de discriminación, racismo, xenofobia y antisemitismo; por ello, “agradecemos este acto conmemorativo al Senado de la República, que año con año reafirma su compromiso de lucha contra el racismo, y toda forma de intolerancia y discriminación”.

Quienes lograron sobrevivir a la barbarie nazi y tuvieron la suerte de llegar a México, respiraron aires de libertad y encontraron una sociedad de enormes valores, tales como la inclusión, respeto al prójimo y libertad de credo, manifestó.

El embajador de Israel en México, Zvi Tal, aseguró que se debe generar una gran responsabilidad con la humanidad hacía las víctimas de crímenes atroces, así como para contrarrestar los discursos de odio y los prejuicios, y hacer todo lo posible para evitar que se sienten las bases para un próximo genocidio.

Wolfgang Dold, embajador de Alemania en México, consideró que en la actualidad el antisemitismo ha evolucionado, ya que se adopta en discursos parlamentarios o en intelectualismo político, por esta razón, dijo que en el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, se deben estrechar relaciones con países aliados con la convicción de hacer un cambio social visible contra la discriminación.

Jean-Pierre Asvazadourian, embajador de Francia en México, recordó al diplomático Gilberto Bosques Zaldívar como un excelente político mexicano, por defender los derechos humanos, y proteger a judíos y republicanos españoles que huían de sus países. “Estos eventos conmemorativos son importantes, ya que hacen recordar la importancia de la paz entre las naciones”.

El embajador de Polonia en México, Maciej Ziętara, agradeció la invitación del Senado de la República para recordar a las víctimas del holocausto y que “el compromiso de nuca más, nos exige solidarizarnos con las víctimas de la barbarie, con los débiles y los olvidados”, ya que desafortunadamente continúan los crímenes y masacres, como en la guerra en Ucrania.

En tanto, Mauricio Meschoulam, representante del Centro de Investigación para la Paz en México, alertó sobre actores políticos que están glorificando y llaman a actuar con violencia; con ello, el odio y el extremismo se fortalecen, las teorías conspirativas ganan terreno y provoca amenaza, complots y ataques contra instituciones y símbolos.

Recordó que el antisemitismo es una percepción de los judíos que puede expresarse como odio, así como manifestaciones físicas dirigidas a afectar a personas o propiedades; y esto puede crecer a violencia o crímenes de genocidio.

jpob

►La entrada Ricardo Monreal convoca a comprometerse por la reconciliación y la tolerancia  se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La Secretaría de Cultura federal anuncia importante hallazgo en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México

Siguiente noticia

Convoca presidente del PAN a senadores a cuidar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

RelacionadoNoticias

Nacional

EU y México cambiarán el modelo de combate al fentanilo anuncia Blinken

29 marzo, 2023
Nacional

AMLO se va contra la prensa por cobertura a la tragedia migrante en Ciudad Juárez

29 marzo, 2023
Nacional

Solo el 25% del fentanilo que se consume en EU llega desde México: AMLO

29 marzo, 2023
Nacional

Horacio Duarte acusó guerra sucia contra Delfina Gómez

29 marzo, 2023
Nacional

PAN realizará denuncias nacionales e internacionales para que se castigue a los culpables de la muerte de al menos 41 migrantes

29 marzo, 2023
Nacional

Demanda Alejandro Moreno deslindar responsabilidades en muerte de 39 migrantes 

29 marzo, 2023
Siguiente noticia

Convoca presidente del PAN a senadores a cuidar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La madre de Leonardo da Vinci podría haber sido una esclava

EU y México cambiarán el modelo de combate al fentanilo anuncia Blinken

AMLO se va contra la prensa por cobertura a la tragedia migrante en Ciudad Juárez

Solo el 25% del fentanilo que se consume en EU llega desde México: AMLO

Horacio Duarte acusó guerra sucia contra Delfina Gómez

PAN realizará denuncias nacionales e internacionales para que se castigue a los culpables de la muerte de al menos 41 migrantes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.