• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salarios contractuales con la mayor caída en 25 años, retroceden 3.68%

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-    Los salarios contractuales, que son los ligados a las empresas con trabajadores bajo un contrato colectivo en la jurisdicción federal, registraron una reducción en términos reales de 3.68% en octubre de 2022, su tercera caída consecutiva.

Dicha caída es la séptima baja en lo que va del 2022 y la mayor contracción desde marzo de 1997. La mayor velocidad de crecimiento en la inflación respecto a los incrementos salariales nominales reducen mes a mes el tamaño de la canasta de consumo de los trabajadores, lazándolos al mercado de crédito formal e informal para completar los gastos de la quincena.

Según Latinus, en términos generales, se puede señalar que el salario contractual en términos reales resulta de la diferencia entre el aumento nominal del salario en los convenios contractuales, respecto al aumento de la inflación en el mes en consideración. En octubre de 2022 el incremento nominal en los convenios contractuales fue de 4.41%, mes en el que la inflación aumentó 8.81%, ello de acuerdo con información de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Nacional de Estadística (Inegi).

De acuerdo con cifras de la STPS, en octubre se realizaron 302 revisiones salariales en la jurisdicción federal, que involucró a 617, mil 814 trabajadores.

El número de revisiones salariales y de trabajadores registraron reducciones de 58.5% y 8.4%, respecto a las efectuadas en el mismo mes de un año antes. La mayor velocidad de aumento de la inflación que en las revisiones contractuales, arroja una caída promedio de 2.09% para los primeros nueve meses del año.

JAM

El cargo <strong>Salarios contractuales con la mayor caída en 25 años, retroceden 3.68%</strong> apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Fin de semana rojo, 208 personas asesinadas, Guanajuato el más violento

Siguiente noticia

México logra, con 1.8%, el mayor crecimiento en OCDE en tercer trimestre

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

México logra, con 1.8%, el mayor crecimiento en OCDE en tercer trimestre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.