• Aviso de Privacidad
domingo, enero 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Saldívar: Grandes propósitos y algunos resultados

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2021
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

A partir del diagnóstico de que “la justicia ha sido históricamente negada para el pueblo, puesta al servicio del poder y el privilegio”, el presidente de la Suprema Corte repasó en su informe tercero, los significativos avances y los grandes retos que aún debe afrontar el Poder Judicial, uno de los tres que constituyen la arquitectura institucional del país, aparte de los llamados órganos autónomos.

A juicio de Arturo Saldívar en el Poder Judicial federal “existía un entramado de conflictos de interés, que ahora se han terminado: Hemos roto las estructuras de poder por las que abogados, despachos y representantes de intereses económicos traficaban influencias e impunidad en este poder”.

Para matizar la polémica conclusión que ya genera refutaciones, debate, Lelo de Larrea apuntó que “la corrupción aún existe, pero que son casos aislados, y no por complicidades internas ni cotos que gocen de protección o del silencio institucional”. Situación que se empieza a revertir porque la corrupción dentro del PJF ya no es tolerada.

“Casos aislados” que en una revisión superficial arroja lo siguiente: otorgamiento sistemático de amparos a poderosos que buscan evadir la justicia, como la protección a Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, acusado por la Fiscalía General de la República por delincuencia organizada y lavado de dinero. Los fallos de jueces contrarios a la justicia y al interés nacional como los que paralizaron la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles por el afán de sabotaje del grupo empresarial encabezado por los Claudio X. González. La suspensión de la reforma a la ley eléctrica, a pesar del daño al erario y el grave riesgo para la infraestructura estratégica. O también los que permiten a altos funcionarios, incluidos los de órganos autónomos, recibir sueldos superiores al presidencial y, por ello, violatorios de la Constitución. Y el Poder Judicial no es ajeno a esta práctica, sino uno de los principales ejemplos de dispendio, sueldos y prestaciones injustificables y de plano inmorales, en un país donde la mitad de la población no come mañana sino trabaja hoy.

El informe del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue rendido ante los plenos de ésta, del Consejo de la Judicatura Federal, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el presidente Andrés Manuel e integrantes de su gabinete, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y los representantes del Poder Legislativo. Allí, Zaldívar aseguró que es necesario –indispensable, subraya el utópico redactor– “hacer una justicia que sirva al pueblo”. Vocablo, concepto, que López Obrador colocó en la agenda nacional desde hace 36.5 meses.

En esa línea de pensamiento, para Arturo Saldívar la transformación de la justicia federal busca saldar esta deuda. Busca revertir este orden de cosas, para que en los juzgados la gente encuentre verdadera solución a sus conflictos y protección a sus derechos. “Estoy convencido de que los cambios que hemos logrado se empezarán a sentir pronto. El pueblo sabrá que cuenta con jueces y juezas federales quienes los defenderán y harán realidad sus exigencias de justicia”.

Propósito impecable que como bien lo expresa, en tiempo futuro, es una meta de enorme trascendencia que no niega lo avanzado, pero que es preciso colocar en su justa dimensión por los especialistas, la opinión pública, los actores políticos…

Acuse de recibo

“Última edición de la revista Forum. La revista Forum, caso único de un medio que se enfrentó a una élite del Ejército mexicano para defender un derecho, llega a su fin este mes de diciembre, después de 30 años de permanente labor periodística. Sus ediciones: la impresa de agosto de 1991 a octubre de 2010, y en línea desde 2003 hasta el presente mes, ‘formaron parte de un solo rumbo editorial’. Su director Eduardo Ibarra Aguirre ha tomado la decisión de retirarse y seguir la batalla periodística en otros espacios. Defensor con todos los riesgos de la propuesta que hizo el general Francisco Gallardo Rodríguez, recientemente fallecido, de un ombudsman para el Ejército, Ibarra Aguirre fue sometido a escrutinio y amenaza de detención cuando se dirimían los juicios de guerra contra el militar que después fue condenado a 28 años de prisión. En Forum plasmaron sus ideas una multitud de colaboradores, denuncias y todo tipo de informes, no obstante la sequía publicitaria que aplicaron gobiernos, entre ellos, con saña, el del derechista Felipe Calderón Hinojosa. Su cierre no la desaparece, pues queda en la historia como una de las publicaciones que junto con otras ya reconocidas, habitan el espacio de los grandes aportes mediáticos. Éxito en tus nuevas luchas, Eduardo. Teresa Gil” (La Jornada,
3-XII-21)… Aquí usted encontrará más de 30 opiniones de los lectores y amigos: http://www.forumenlinea.com/index.php/55-revistas/forum-en-linea-400/2212-de-nuestros-lectores
http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Condenan a empresario a ¡50 años de cárcel! Privilegiado en gobierno de Javier Corral. César Duarte jamás será testigo protegido, asegura abogado Juan Carlos Mendoza

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿El fin del odio?

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Otra batalla: 26 de febrero y 18 de marzo

27 enero, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Amenaza: Tenemos que empezar nuestro juego

25 enero, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Pacto, suspirantes presidenciales y realidades

23 enero, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Decomisos de fentanilo y metanfetaminas a la alza

20 enero, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Crecen la riqueza y pobreza extremas en 2022

18 enero, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

“Piso parejo” para los tres o más de la 4T

16 enero, 2023
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: ¿El fin del odio?

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En el PRD haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que Morena en el EdoMex no instaure una dictadura: Jesús Zambrano

Mario Delgado denuncia que la derecha ha emprendido una campaña para descalificar la Reforma Electoral

Iniciará PAN recorrido por el país para escuchar a los diversos grupos de la sociedad civil y en conjunto construir proyecto de país rumbo al 2024

Lo que la disminución de la población de China significa para su futuro

Perseverance se hace un selfie para mostrar algunas de sus muestras

IMSA lleva los autos deportivos norteamericanos a la era híbrida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish