• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 16, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salida y permanencia de Citigroup

Redacción Por Redacción
14 enero, 2022
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

Citibanamex –el segundo banco por cuanto a la cartera de crédito al consumo en México, el cuarto en créditos a empresas, dueño de la segunda administradora de fondos para el retiro con los mayores ingresos en la última década y propietario de un fabuloso acervo cultural–, anuncia su salida de los segmentos de banca comercial y empresarial, los que representan entre 60% y 70% de su negocio.

De inmediato comenzaron a circular interpretaciones muy interesadas y simplistas para exhibir al gobierno de la Cuarta Transformación porque ahuyenta la inversión extranjera directa, por un presunto clima político y económico que no auspicia el interés de los inversores extranjeros.

Los propios directivos pusieron las cosas en su justo sitio. En un comunicado, Citigroup explicó el martes 11 que se trata de una decisión corporativa derivada de su política general de salir de la banca de consumo de casi todos los países, excepto Estados Unidos. Y la Secretaría de Hacienda considera que la medida va en línea con la evolución histórica de Citi, cuya prioridad es la banca corporativa, hasta las fusiones que realizó en la década de los 90.

La presidenta del grupo financiero trasnacional, Jane Fraser, avisó oportunamente al presidente Andrés Manuel, pues vino a México a explicar esta decisión, y enfatizó que Citigroup mantendrá en el país sus actividades de banca corporativa mayorista, lo que “implicará nuevas inversiones”.

Hacienda, encabezada por Rogelio Ramírez de la O. –talentoso doctor con el que el utópico redactor coincidió en debates en el Partido Socialdemócrata del querido Luis Sánchez Aguilar, en los años 70 y 80–, informó que sabía de la operación y por “razones de confidencialidad y para no causar especulación en el mercado”, antes del anuncio, evitó hacerlo público.

Sigilo que no impidió que veteranos y equilibrados columnistas especularan sobre la adquisición de la franquicia de la banca minorista y empresarial por parte de Grupo Elektra, comandado por el plutócrata Ricardo Benjamín Salinas Pliego.

Si nos atenemos a los juicios de los conocedores, Citibanamex es considerado un banco de importancia sistémica, esto es, en caso de quiebra pondría en riesgo al sistema financiero mexicano, debido a la cantidad de depósitos que resguarda de sus ahorradores–, y sólo Actinver expuso que Grupo Financiero Banorte y Elektra –que tiene en sus filas a Banco Azteca– podrían adquirir Banamex; incluso es posible abrir la posibilidad para un banco brasileño.

En tanto que Bank of America además de no estimar que la decisión se refleje negativamente en las perspectivas del sistema financiero de México, plantea que la franquicia podría atraer el interés de muchos potenciales interesados como Banorte, Santander México, Scotiabank e Inbursa, que podrían ver esto como una “oportunidad única para cimentar su posición entre los líderes del mercado”.

Con independencia de quiénes realicen la compra, Hacienda es muy precisa en su compromiso y obligación de cuidar “con rigor y rectitud que la venta de los negocios de banca minorista y empresarial de Citibanamex, no impulse una concentración de la actividad en un reducido número de intermediarios”. La operación, sostuvo, plantea asuntos delicados en materia de regulación. No hay sesgo sobre los compradores potenciales de los activos que Citi está vendiendo en el país, ya sean nacionales o extranjeros, con presencia en México o fuera de él; aseguró Ramírez de la O.

Seguramente sabedor de que los grandes capitales no conocen de lealtades ni de solidaridad con los Estados nacionales que los acogen.

Acuse de recibo

Sergio Aguayo Quezada –emparentado con el luchador rudo el Perro Aguayo, según presume– y Ricardo Raphael de la Madrid –sobrino del expresidente Miguel, el padre del modelo neoliberal mexicano–, declararon el “triunfo de los duros” en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador por la supuesta negativa del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a “negociar” con el Consejo General del INE, los estudiantes y profesores del CIDE y de la Escuela Nacional de Antropología en sus reclamos que, según el dueto de intelectuales, las autoridades no atienden… El equilibrado analista Aguayo, durante los primeros dos años de la 4T, llega al extremo hilarante de postular que los intelectuales tienen “más apoyo ciudadano” que AMLO. ¿Es serio comparar peras con manzanas? ¿De cuál fumó el doctor Sergio para suponer que la intelectualidad que desde los años 80 es masa, es decir, grupo social en movimiento, no es diversa en términos políticos e ideológicos?… Sólo falta que se presente como su vocero, de la misma manera que mandó colocar espectaculares como candidato a diputado federal con una gigantesca foto suya y la leyenda “El rostro de los derechos humanos”. Por supuesto que fracasó… Las 2 500 utopías publicadas a partir del 6 de septiembre de 2004 pueden ser consultadas en

http://www.forumenlinea.com/index.php/utopia
http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Insana ocurrencia

Siguiente noticia

El rector sumiso

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

La seguridad del presidente Andrés

16 mayo, 2022
Eduardo Ibarra Aguirre

Las “cortinas de humo” de López Obrador

13 mayo, 2022
Eduardo Ibarra Aguirre

La IX Cumbre de las Américas y Obrador

11 mayo, 2022
Eduardo Ibarra Aguirre

Patio trasero o delantero, pero patio al fin

9 mayo, 2022
Eduardo Ibarra Aguirre

La visión de Lula sobre la guerra Rusia-Ucrania

6 mayo, 2022
Eduardo Ibarra Aguirre

Biden: Relaciones “en pie de igualdad”

4 mayo, 2022
Siguiente noticia

El rector sumiso

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/10_por_mexico.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Más de 80% de pacientes con fibromialgia son mujeres mayores de 30 años: INPRF

Por Redacción
13 mayo, 2022
0
CompartirTweetPin

Entereza y convicción del personal de enfermería contribuyeron a salvar vidas durante la pandemia

Por Redacción
13 mayo, 2022
0
CompartirTweetPin

Transformación sustantiva de la atención del parto de bajo riesgo

Por Redacción
11 mayo, 2022
0
CompartirTweetPin

Epidemia de COVID-19 continúa con mínima actividad

Por Redacción
11 mayo, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Oficial: Tiago Volpi es el nuevo portero del Toluca

Por Redacción
15 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— El club Toluca anunció, de forma oficial, la llegada de Tiago Volpi como su primer refuerzo de cara al...

¡Oficial! Alfredo Talavera se va de Pumas

Por Redacción
13 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— ¡Es oficial! Alfredo Talavera no aceptó la renovación que le ofreció Pumas y decidió tomar un nuevo...

Definen fechas y horarios de los cuartos de final del Clausura 2022

Por Redacción
9 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Quedaron definidos los ocho invitados a la liguilla del Clausura 2022, donde Atlas, el actual campeón sigue...

Paola Espinosa anuncia su retiro como clavadista profesional

Por Redacción
9 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.—  Tras 28 años de carrera y luego de algunos rumores que indicaban que podría retirarse, Paola Espinosa...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ya le dicen que es “el hermano mayor” de América Latina * AMLO ya se instaló en la megalomanía * Y ya nos tiene encabronados

La seguridad del presidente Andrés

El placeo a Zenyanzen

Médicos cubanos para salud mexicana

Rublo Ruso se fortalece, EUA se endeuda y China se enriquece

A precio de oro frutas y verduras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish