• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 13, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanciones Económicas de Occidente a Rusia: ¿Han funcionado?: SURA

Redacción Por Redacción
19 julio, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el inicio del conflicto armado en Ucrania, diversos países de Occidente como Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido, entre otros, han impuesto una serie de sanciones económicas sobre Rusia con el objetivo de cesar el ataque militar.

El congelamiento de activos, las restricciones de viaje a su población, la exclusión de los bancos rusos del sistema financiero internacional y de comunicación (SWIFT), los castigos sobre los miembros del gobierno y la élite económica, así como el veto a las importaciones de petróleo, gas y carbón son algunas de las principales sanciones.

A poco más de tres meses de que estalló esta guerra en Europa, la incógnita sigue siendo si estas sanciones han tenidos los efectos deseados. En este contexto, el equipo de Inversiones SURA hace un análisis de la situación actual del conflicto Ucrania-Rusia, la repercusión de las medidas tomadas por los países que buscan frenar el conflicto bélico y cuál es el impacto para América Latina.

Las sanciones a Rusia

Las sanciones económicas se definen como un castigo, tanto financiero como comercial, que sirven como una herramienta más de política exterior para disuadir las actitudes de países que violan las normas del derecho internacional. En tal sentido, si bien éstas son una forma de intervención en contra de una nación, generalmente se consideran un curso de acción de menor costo y riesgo entre la diplomacia y una eventual guerra. Las sanciones pueden ser integrales, como prohibir la actividad comercial con respecto a un país entero, o pueden perseguir objetivos específicos como, por ejemplo, la lucha contra el terrorismo o el narcotráfico.

En el caso de Rusia, la repercusión que estas medidas han tenido sobre las personas y entidades dentro del país es notoria; sin embargo, la eficacia general de las sanciones económicas impuestas con el objetivo de terminar las acciones bélicas dentro de Ucrania sigue siendo incierta, entre otras cosas porque es empíricamente difícil medirla.

Por un lado, los castigos y restricciones que actualmente pesan sobre Rusia son consideradas únicas en su tipo, alcance y velocidad, pues a solo días después del estallido militar, el rublo se desplomó a mínimos históricos y la economía rusa empezó a derrumbarse, hecho nunca visto en una potencia nuclear que, pese a no ser considerado un gigante económico, tiene un rol fundamental en el entorno geopolítico internacional.

Asimismo, empresas de gran envergadura de diversos sectores como Alphabet, Adidas, Apple, Coca-Cola, Deutsche Bank, FIFA, McDonald’s, Starbucks y otras, han suspendido sus operaciones en Rusia, generando efectos negativos sobre la economía del país y perjudicando a su población. Sin embargo, a pesar de este impacto, Rusia continúa con su ofensiva militar y lo único cierto es que aún se desconoce si estas medidas realmente ayudarán a Ucrania a salir de este conflicto.

Por el momento, el ejercito ucraniano ha logrado disminuir la velocidad de avance de las tropas rusas, quienes han centrado sus ataques al este del país. No obstante, la relación entre ambas naciones ha seguido deteriorándose pese a los esfuerzos diplomáticos de diálogo, pues la creación de un corredor terrestre entre Crimea, que se anexó en 2014 a Rusia, y las áreas de poder separatistas del Donbás, han sido clave para que las fuerzas rusas logren el control de toda la región sur de Ucrania, incluida la ciudad portuaria de Mariúpol, que ahora está principalmente bajo el control ruso.

El impacto en América Latina

El verdadero impacto de la guerra en Ucrania no es directo, pues se encuentra más relacionado con los efectos que generaría una eventual recesión global, junto a las presiones que se ejercen sobre los precios de las materias primas, especialmente el petróleo, los productos agrícolas y los metales, los cuales se han incrementado de manera sostenida, beneficiando a países como Brasil, México, Chile, Colombia y Perú. Sin embargo, el problema principal que enfrenta América Latina es la ola de inflación que ha acompañado las mayores cotizaciones sobre los productos mencionados, generando consigo un contagio entre los diferentes países de la región, quienes ya tenía una inflación elevada mucho antes del conflicto.

Asimismo, con el objetivo de controlar la escalada de los precios, los bancos centrales se verán presionados en acelerar el incremento de las tasas de interés, lo cual no solo encarecerá el costo del dinero, sino que también podría frenar el crecimiento económico de los países latinoamericanos, en caso de que el incremento de las tasas sea demasiado elevado.

En particular, el éxito o el fracaso de las sanciones impuestas sobre Rusia dependen de un sin número de diferentes variables, factores y circunstancias; sin embargo, un hecho que no se puede negar es que el grado de internacionalización que tenía el país con el resto del mundo previo a este conflicto ha disminuido notoriamente y ello no parece tener marcha atrás en el corto plazo.
AM.MX/fm

The post Sanciones Económicas de Occidente a Rusia: ¿Han funcionado?: SURA appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

6 beneficios de Afore al comenzar a ahorrar para el retiro

Siguiente noticia

¿Cómo comprar por Internet de forma segura? 5 consejos

RelacionadoNoticias

Economía

Terminal 2 del AICM no cerrará durante reparaciones

8 agosto, 2022
Economía

AIFA pasará de 12 a 46 vuelos diarios a partir del 15 de agosto

8 agosto, 2022
Economía

Banxico lanza nueva moneda conmemorativa de 20 pesos

8 agosto, 2022
Economía

IMSS pone fin al Permiso Covid 4.0

8 agosto, 2022
Economía

Ingreso de divisas por turismo podría superar los 26 mil millones de dólares al cierre de 2022

8 agosto, 2022
Economía

ANPEC celebra la lucha diaria del Pequeño Gran Comerciante

8 agosto, 2022
Siguiente noticia

¿Cómo comprar por Internet de forma segura? 5 consejos

Aquí es todo diferente, todo, todo es diferente, en la frontera, en la frontera, en la frontera…🎶
Si quieres saber qué sucede en materia de asuntos fronterizos y migratorios, debes conocer el trabajo de esta Comisión del Senado.
¿Qué papel jugó el Senado en el proceso del T-MEC? De esto y más puedes enterarte a través de las redes sociales a las que el senador @IsraelZamora_ te invita a unirte.
https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Guanajuato, Jalisco, Juárez, ¿quién sigue?

Mocoman: El superhéroe

“Nuestro iluso pejedente” *(De buenas intenciones esta hecho el camino del cielo (eso dicen)

Sandra Cuevas y Claudia Sheinbaum polemizan ahora por el rescate del mercado de San Cosme

Conagua alista recorte para el Valle de México este 15 de agosto por falta de lluvias

Inflación elevada en México tardará en ceder, advierte Jonathan Heath

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish