• Aviso de Privacidad
domingo, abril 2, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Santuario mexicano abre sus puertas a los hipopótamos de Pablo Escobar

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para hacer frente a un problema de sobrepoblación de hipopótamos en las áreas que rodean un rancho que alguna vez fue propiedad del difunto traficante de cocaína Pablo Escobar, Colombia planea enviar al menos 70 de las enormes bestias fuera del país, incluidas unas 10 a México.

Apodados «hipopótamos de la cocaína» en un guiño a los años de Escobar como narcotraficante, algunos de los animales supuestamente irán a zoológicos y santuarios en México, así como a la India. Ecuador, Filipinas y Botswana también han expresado su disposición a aceptar algunos de los hipopótamos, según funcionarios colombianos.

Uno de los destinos planeados en México es Ostok Animal Protection & Sanctuary en La Campana, Sinaloa, donde el año pasado se colocó un elefante asiático de 30 años después de ser rescatado de un circo de Veracruz en 2014 y cuidado hasta que recuperó la salud.

“Estamos trabajando con Ernesto Zazueta, quien es el presidente de [la Asociación de Acuarios y Criadores de Zoológicos de México] y quien es el enlace con diferentes países y gestiona sus rescates”, dijo Lina de los Ríos Morales, directora de protección y bienestar animal en una sucursal regional. del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia.

El plan para trasladar a los hipopótamos más adelante en 2023 se ha estado gestando durante más de un año, dijo de los Ríos Morales; sin embargo, los permisos para iniciar el proceso aún están pendientes.

Los hipopótamos son descendientes de cuatro crías (un macho y tres hembras) que Escobar traficó a Colombia en la década de 1980 desde zoológicos estadounidenses y mantuvo en su rancho, conocido como Hacienda Nápoles, en Antioquia, una provincia en el norte de Colombia justo al sur de Panamá. Los hipopótamos eran solo una fracción de la fauna exótica que Escobar tenía en el rancho.

La propiedad finalmente se convirtió en un parque acuático de vida silvestre después de que Escobar muriera en un tiroteo con la policía en Medellín en 1993. Los animales que tenía en Hacienda Nápoles fueron enviados a santuarios y zoológicos, pero no a los hipopótamos.

Territoriales y agresivos, los hipopótamos se extendieron mucho más allá de la hacienda de Escobar en los años posteriores a su muerte, mientras su familia luchaba con el gobierno colombiano por la propiedad de la propiedad. En 2022, el medio de comunicación France 24 informó que los hipopótamos salvajes atacaron a los residentes locales y que los funcionarios de gestión de la vida silvestre solo lograron esterilizar a 10 de los hipopótamos machos en la manada salvaje.

Tres de los descendientes de los hipopótamos originales viven en el parque. No serán reubicados.

Viviendo solos cerca del río Magdalena y lagos cercanos, los “hipopótamos de la cocaína” fuera del parque no tienen depredadores naturales y se multiplicaron entre 130 y 150, dijeron las autoridades ambientales. Si no se controla, la población podría llegar a 400 en ocho años y 1500 en 16 años, dicen las autoridades.

Los hipopótamos machos pueden pesar hasta 4.5 toneladas y están amenazando los ecosistemas naturales y la biodiversidad del área alrededor de Hacienda Nápoles. Sus heces cambian la composición de los ríos y podrían afectar el hábitat de los manatíes y carpinchos.

En 2022, el gobierno de Colombia declaró a los hipopótamos una especie exótica invasora y pidió un plan de acción.

Reubicarlos no será fácil.

No solo los costos de los contenedores y los puentes aéreos son prohibitivos, sino que simplemente capturar a los animales será una tarea importante. Las autoridades dijeron que deben atraerlos con comida y luego meter a cada hipopótamo en un guacal (un gran contenedor de envío), que luego será conducido 150 kilómetros en camión hasta el Aeropuerto Internacional José María Córdova en las afueras de Medellín.

Las autoridades ambientales planean capturar hipopótamos jóvenes que aún no han alcanzado su peso adulto y enviar 30 por vuelo de transferencia.

“Es posible”, prometió David Echeverri López, vocero de Cornare, la autoridad ambiental de la región, en un video difundido el jueves. “Ya tenemos experiencia en la reubicación de hipopótamos en zoológicos de todo el país”.

Funcionarios colombianos dijeron que el Centro de Rehabilitación y Rescate Zoológico Greens en el estado occidental indio de Gujarat cubrirá el costo del transporte aéreo de los hipopótamos a la India, pero no dieron detalles sobre cómo se manejarán los costos del traslado a México.

De los Ríos Morales dijo que el plan incluye “un trato digno” y un hogar “en un lugar apropiado” para los hipopótamos, “sin recurrir a medidas extremas como han exigido algunos al ser declarada especie invasora, que es el exterminio”.

Con informes de Reforma, AP y Nature

►La entrada Santuario mexicano abre sus puertas a los hipopótamos de Pablo Escobar se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Pemex desafía promesas al continuar quema de gas en campo Ixachi

Siguiente noticia

Amazon Web Services lanza nueva ‘zona local’ en Querétaro

RelacionadoNoticias

Nacional

Sumó febrero 1.6 millones de desempleados en México

1 abril, 2023
Nacional

Conoce que alcaldías tienen recorte de suministro de agua

1 abril, 2023
Nacional

“Te mandó Maru, mi amor”: la respuesta de AMLO a reclamos en Ciudad Juárez por tragedia migrante

1 abril, 2023
Nacional

Delfina Gómez se mantiene a la cabeza, confirmó encuesta

1 abril, 2023
Nacional

Crea AMLO a Alejandro Solalinde un Consejo para proteger migrantes

1 abril, 2023
Nacional

El INAI queda inoperante ante falta de nombramientos

1 abril, 2023
Siguiente noticia

Amazon Web Services lanza nueva ‘zona local’ en Querétaro

¡La suma de acciones individuales cuenta! Juntos, en la Hora del Planeta, podemos marcar una gran diferencia, creando consciencia sobre el cambio climático y la urgencia de tomar medidas para proteger nuestro medio ambiente.



Hoy celebramos a nuestro Premio Nobel, Octavio Paz, quien dejó una marca profunda no sólo en la literatura sino también en la cultura y la política. Escucha el mensaje de la senadora @geovanna_b a 109 años de su natalicio.

[video width="640" height="640" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/natalicio_octavio_paz.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Verdad oficial

¡Dios mío! ¡Anthony lo ha vuelto a hacer! ¡Ayer en la tarde ha vuelto a encontrar “otro diamante hecho canción! ¡Woooow!

Sumó febrero 1.6 millones de desempleados en México

Conoce que alcaldías tienen recorte de suministro de agua

“Te mandó Maru, mi amor”: la respuesta de AMLO a reclamos en Ciudad Juárez por tragedia migrante

Delfina Gómez se mantiene a la cabeza, confirmó encuesta

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.