• Aviso de Privacidad
lunes, enero 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se gasifica la nueva guerra fría

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2022
en Jorge López-Portillo Basave
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado jueves las alarmas europeas se encendieron al darse a conocer que los dos oleoductos que surten gas natural desde Rusia a Alemania y de ahí al resto de Europa presentaban fugas.

Las famosas líneas llamadas North Stream 1 y 2 presentaron importantes fugas de gas en la zona marítima del estrecho del mar báltico entre Suecia y Polonia. Pero no fue una fuga, ni dos sino cuatro fugas en la misma región y en las dos tuberías. No hubo temblores o evidentes causas naturales. La North Stream 1 lleva 10 años en operación y la North Stream 2 lleva apenas un año por lo que no se puede alegar que las fugas sean por causa de deterioro por su antigüedad.

Las fugas fueron detectadas primero por la baja en la presión de los tanques receptores al final de dichas tuberías en Alemania, pero las fugas fueron confirmadas con vuelos de reconocimiento por parte de aviones de la OTAN y de las propias empresas dueñas de la tubería.

Grandes manchas de burbujas en medio del mar báltico son generadas por el gas metano que escapa del oleoducto, hasta 300 millones de toneladas se calcula que serán las que hayan contaminado el medio ambiente.

Explosiones submarinas fueron reportadas por autoridades y vecinos de las islas Bornholm. Dos de las fugas se encuentran en aguas de la zona económica de Suecia y dos en la de Dinamarca.

Tan solo el North Stream 1 transporta hasta 59 mil millones de metros cúbicos de gas al año que viajan a lo largo de los 1,200 km desde San Petersburgo en Rusia hasta Greifswald en Alemania.

 

¿BANDERA FALSA O ATAQUE?

Una fuga normal, aunque riesgosa y costosa no es tan trascendente como lo que está sucediendo en estas tuberías. Por su lado la Unión Europea de inmediato dijo que no se descartaba un acto de sabotaje y los EUA se apresuraron a señalar a Rusia como responsable de este sabotaje en contra de sus propios oleoductos. Por su lado Rusia acusó a EUA y a sus aliados de este ataque.

La línea abastece la mayoría del gas natural que enriquece a Rusia y mantiene la luz y los calentadores del norte europeo. Rusia dice que Biden había amenazado con sacar de circulación a esas líneas a inicios de este año y Biden y su equipo dice que es un autosabotaje por parte de Putin para justificar el uso de armas nucleares.

Quien lo haya hecho está jugando con fuego y pone en riesgo la seguridad regional y mundial. A raíz de estos acontecimientos los satélites de la OTAN confirmaron que Rusia ha enviado un escuadrón de bombarderos nucleares a zonas cercanas a Ucrania.

Los oleoductos son la principal caja de dinero de Rusia y la principal línea de energía de Alemania y de otros países vecinos. Por lo que el único ganador sería EUA, pero por su lado Rusia podría utilizar este pretexto para justificar un ataque nuclear en contra de Ucrania.

En el atentado de las Torres Gemelas de NY, los americanos culparon a los talibanes, pero invadieron a Irak bajo el argumento de que Hussein tenía armas de destrucción masiva lo que después se demostró era una mentira. Hoy las cadenas internacionales aliadas a la OTAN dicen que fue Putin el que saboteó sus propias líneas para poder justificar un ataque mayor en contra de Ucrania, pero tal vez nunca sepamos la verdad.

 

RUSIA DECLARA ANEXO DE CUATRO REGIONES DE UCRANIA.

Por si fuese poco y en medio de una serie de batallas perdidas, el presidente ruso Vladimir Putin declaró el viernes pasado que cuatro regiones de Ucrania ahora eran ya parte de Rusia. En el evento estuvo acompañado por líderes pro Rusia de esa región. En el evento Putin recalcó sus ataques en contra de la OTAN y les culpo por los ataques en contra de los oleoductos North Stream.

Esas regiones ahora tendrán pasaporte ruso, pero Ucrania no reconoce esto, obviamente. Por su parte el presidente ucraniano ha firmado su solicitud de admisión urgente a la OTAN con la esperanza de que al ser admitido los países miembros puedan ayudarle a liberar el este de su territorio.

Con una economía mundial en alarma, con un imperio imprimiendo y gastando dólares a velocidad aceleradísima, debemos estar atentos porque no se sabe cuál será el primer eslabón de la cadena en reventar.

Para darnos idea de cómo está afectando la crisis energética a Europa recordemos que en agosto del 2021 la inflación era del 3.4% y en el mes de septiembre del 2022 es superior al 10%.

A unas semanas de la muerte del gigante que disolvió a la URSS, la guerra fría que extinguieron Reagan, Juan Pablo Segundo y Gorbachev la han reiniciado Putin y Biden y por lo que no se ve hay para cuándo bajarle al tono. Para México esto es un riesgo latente ya que los precios de los energéticos siguen subiendo y las monedas del mundo están entrando en un estado de alta volatilidad lo que seguramente nos irá afectando de manera creciente en el 2023.

En esta nueva Guerra Fría no sabemos ni sabremos pronto quién atacó los oleoductos del mar báltico pero sí podemos saber que la caída de Europa y el empobrecimiento de EUA -por la inflación galopante- le da a China una gran oportunidad para tratar de desplazar de una vez por todas al país del tío Sam.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Y el relevo generacional del PRI?

Siguiente noticia

La economía mundial sigue deteriorándose, y las perspectivas son peores

RelacionadoNoticias

Jorge López-Portillo Basave

Espías pagados y saludos peligrosos

30 enero, 2023
Jorge López-Portillo Basave

Desde Davos Europa amenaza a Estados Unidos y favorece a China

23 enero, 2023
Jorge López-Portillo Basave

La Cumbre de Norteamérica, AMLO y sus reuniones con Presidentes de EUA en momentos de crisis

16 enero, 2023
Jorge López-Portillo Basave

¡Signiore, ti amo! ¡Señor, te amo!

9 enero, 2023
Jorge López-Portillo Basave

En medio de las fiestas se aseveran signos de la crisis

19 diciembre, 2022
Jorge López-Portillo Basave

En Medio Oriente influencia China a la alza y EUA a la baja

12 diciembre, 2022
Siguiente noticia

La economía mundial sigue deteriorándose, y las perspectivas son peores

En las #BrevesDelSenado hallarán cuatro de los eventos más destacados de la semana, ¡no se las pierdan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

El 1° de febrero iniciará un nuevo periodo ordinario en el Senado y previamente las fracciones políticas realizan sus reuniones plenarias, así que les compartimos tres datos que deben conocer sobre éstas.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Presidenta de Perú emplaza al Congreso a aprobar adelanto de elecciones

Las formas misteriosas de Elon Musk en exhibición en el juicio de Tesla

El caso de Tyre Nichols revive los llamados a un cambio en la cultura policial de EE. UU.

Empresa utiliza máquinas expendedoras de carne de ballena para promover las ventas en Japón

El Coro de Madrigalistas inició temporada con homenaje a Neruda, Blas Galindo y M. Ponce

Procine CDMX arranca cartelera 2023 del programa «cine en la ciudad»

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish