• Aviso de Privacidad
jueves, marzo 23, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado emprenderá la tercera generación de reformas para garantizar la libertad de expresión y protección a periodistas

Redacción Por Redacción
8 junio, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el fin de garantizar la libertad de expresión y protección a periodistas, el Senado de la República emprenderá la tercera generación de reformas.

Así lo anunciaron el presidente y secretario de la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones contra Periodistas y Medios de Comunicación, Marco Antonio Blásquez Salinas y Jesús Casillas Romero, junto con el presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, Zoé Robledo Aburto.

Durante la entrega de Medallas al Mérito Periodístico 2017, en la que se entregaron también reconocimientos por su trayectoria a 131 periodistas, y siete más a los familiares de los periodistas ultimados en el curso de este año: Cecilio Pineda Brito; Ricardo Monlui Cabrera; Miroslava Breach Velducea; Maximino Rodríguez Palacios; Filiberto Álvarez Landeros; Javier Valdez Cárdenas, y Jonathan Rodríguez Córdova.

También se demandó la presentación con vida de Salvador Adame Pardo, privado de la libertad el pasado 18 de mayo, en Michoacán, y se envió un mensaje de aliento a los familiares de Marcela de Jesús Natalia, baleada el sábado pasado en Guerrero.

El senador Blásquez Salinas, del PT, lamentó que ni siquiera exista una cifra cierta de los periodistas asesinados, pues se habla de entre 127 y 189, además de la desaparición de 24 comunicadores más, con el agravante de que se registra un nivel de impunidad en estos hechos superior al 80 por ciento, debido principalmente a que la mayoría de las investigaciones se encuentran viciadas de origen e incluso alteradas intencionalmente.

El mismo legislador, informó que en el afán de aportar soluciones a esta crisis, en su calidad de presidente de la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones contra Periodistas y Medios de Comunicación, remitió al Ejecutivo Federal una propuesta concreta de coordinación con el Legislativo para lograr brindar garantías al ejercicio periodístico.

La propuesta se basa en cinco acciones: Dotar de autonomía técnica y administrativa a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos en Contra de la Libertad de Expresión; realizar un análisis de vulnerabilidades de los reporteros, para adicionar elementos para su protección dentro de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Contempla también elevar las penas por hechos delictivos en agravio de periodistas y medios de comunicación; reestructurar el mecanismo de protección a defensores de derechos humanos y periodistas; construir un protocolo de contrainteligencia para preservar la integridad de los comunicadores; y permitir a la ONU y Comisión Internacional de Derechos Humanos visitar México, para que amplíen la visión de solución a la crisis en mención.

“En esa epístola que le envié al señor Presidente, le pido su colaboración para alumbrar la tercera generación de reformas a favor de la libertad de expresión y los periodistas. Hoy día nos hace falta el perfeccionamiento institucional para abatir la impunidad. La salvaguarda de la libertad de expresión no admite fracturas derivadas de la orientación política y partidista; pido al ciudadano Presidente integrarnos en un esquema de corresponsabilidad entre los poderes de la unión y los diferentes niveles de gobierno a fin de poner a salvo a los comunicadores”, subrayó Blásquez Salinas.

El senador Robledo Aburto, por el PT, apuntó que “si en un país no puedes expresar libremente y sin ningún tipo de interferencia, tu preferencia o tu rechazo sobre cualquier tema y en cualquier momento, entonces no hay democracia”.

Afirmó que la libertad de prensa es un indicador de la calidad de la democracia, por lo cual se puede inferir que en México se enfrenta un “gravísimo” problema, pues pese a que la libre expresión está plasmada en el artículo 6º de la Constitución y el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el hecho es que existe persecución y agravio contra reporteros.

Casillas Romero, legislador por el PRI, acotó que no tiene sentido celebrar trayectorias importantes en el periodismo, si desde el Senado no se hace lo necesario para garantizar el legítimo derecho de la información para los ciudadanos y el de los periodistas a ejercer esta libertad de expresión.

“Hoy lamentablemente y a lo largo de este año han ocurrido acontecimientos que nos avergüenzan, acontecimientos que nos lastiman, porque cada vez que se agrede a un periodista, lo que se está haciendo es agredir y lastimar el derecho de todos a informarnos”, enfatizó.

El mejor reconocimiento que pueden hacer los legisladores, añadió, es actualizar la Ley para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, aprobada en 2012.

El presidente de Comunicadores por la Unidad, Jaime Arismendi González, refrendó la exigencia para que se aclaren los homicidios y desapariciones de periodistas, pues en los últimos 33 años han sido asesinados 234 reporteros, situación que se ha recrudecido en este año, pues del 2 de marzo al 15 de mayo fueron acribillados seis hombres y una mujer, debido a su ejercicio informativo.

El periodista Guillermo Ochoa apuntó, por su parte, que “cuando el cadáver de un periodista no sus textos, no sus palabras, hacen el mensaje, mal andamos, y lo único que puedo decir a la Comisión de Seguimiento a las Agresiones del Senado, es que yo, como todos los periodistas en México esperamos resultados, pero además los esperamos pronto”.
Ricardo Acedo Samaniego, secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT), hizo votos porque se logre desterrar la violencia de todo el país, “y ello debe de incluir la defensa de los medios y sus trabajadores, comunicadores y periodistas, porque no podemos engañarnos: cada vida cegada, cada voz acallada, cada medio que cierra ante la impunidad y la violencia criminal, es una derrota que incumbe a todos”.

En el evento participaron también los senadores Diva Hadamira Gastélum Bajo, Angélica del Rosario Araujo Lara, Ismael Hernández Deras, José Marco Antonio Olvera Acevedo y Verónica Martínez Espinoza, del PRI; Rosa Adriana Díaz Lizama, del PAN; y Benjamín Robles Montoya, del PT.

Noticia anterior

No es la hora de lamentaciones, vamos a combatir la corrupción de manera frontal, sin tapujos, ni complicidades: Esquivel Mossa

Siguiente noticia

Permanente por promover el 911 como número único de emergencias

RelacionadoNoticias

Nacional

Insisten indígenas y activistas en frenar Tren Maya en la península de Yucatán

23 marzo, 2023
Nacional

Osorio Chong mantiene en vilo su destino en el Senado  

23 marzo, 2023
Nacional

Hasta la próxima semana  nombramientos de comisionados del INAI 

23 marzo, 2023
Nacional

Afectarán trabajos de Sacmex a 71 colonias en GAM

23 marzo, 2023
Nacional

Se espera ambiente caluroso en México

23 marzo, 2023
Nacional

Diputados echan para atrás un artículo del plan B electoral y quitan tope a gastos de Comunicación Social

22 marzo, 2023
Siguiente noticia

Permanente por promover el 911 como número único de emergencias

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Joe Biden comenzará hoy una vista de dos días a Canadá

Pekín «advirtió» a buque de EE.UU. salir de mar de China Meridional

Félix Maradiaga y Juan Chamorro piden más presión de EU contra Daniel Ortega

Parlamento aprueba ley que blinda a Netanyahu en Israel

La UE se propone limpiar el desastre del ‘lavado verde’ de los productos

La humanidad ha «roto el ciclo del agua», advierte Secretario General de la ONU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.