• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 28, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si lees esto, estás vivo; sobrevives aún a la pandemia

Redacción Por Redacción
28 marzo, 2021
en Arturo Sandoval
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Arturo Sandoval

“Mientras quede un ser humano que considere a los demás como seres humanos y no como material negociable, el mundo puede tomar otro derrotero”. Luis Eduardo Aute.

Parece por un momento que el mundo se arregla; todo empieza a alinearse y va a buena velocidad cada vez más cerca de la normalización. Quizás nueva normalización pero al fin algo para dar calma, para disminuir el estrés de poco más de un año. Un estrés vivido de diferentes maneras; unos sobre Mercedes Benz, otros en Metro; los hay en bicicleta, a pié. En la esquina con venta de tamales, en un jet privado con champaña o tequila de más de 3 millones de dólares y partes del mundo entre paredes de una residencia de lujo o de cascarones de lámina y cartón en Iztapalapa.

Ya está aquí la vacuna; como dice mucha gente: “la mejor vacuna es la que te toque”.

Allá vamos, casi todo el mundo quiere vacunarse; desde presidentes, realezas en decadencia, sin saber literalmente qué sucederá en 6 meses o más de un año ¿Cómo responderá la raza humana con cada vacuna en lapsos largos? Nadie sabe. Damos un brinco al vacío desde el peñasco más alto sin saber si nos recibirá una red. Si es así, no sabremos hasta caer qué tan resistente es. Claro, hay la opción de no brincar y toque la lotería de no recibir un flechazo del virus; quizás se sea inmune o tal vez se abra el camino a un funeral.

Aplausos, manos arriba meciendo la felicidad de ser inoculados y, si es la segunda dosis, sabemos de la espera de 15 días para salir con más confianza a la calle; con el tapabocas claro, pero con mucho menos miedo. La costumbre de lavarse las manos o ponerse gel serán parte cotidiana de la nueva normalidad hogareña, pero… es tiempo de los aguafiestas profesionales, de los voceros de la Organización Mundial de Salud, quienes no tardan en decir que falló esto o lo otro; que hay vacunas productoras de coágulos; confirman piratería de vacunas o vacunas falsas. La verdad, nada sorprendente en un momento de la historia donde hay una humanidad deshumanizada, convertida en mera estadística. Brasil con 100 mil infectados en un día. Si como mencionan en varias partes este número se multiplica por 8, de esos 800 mil infectados morirán 16 mil o más. Pero renace la esperanza: Cuba ya está en la tercera etapa de la vacuna creada en ese país, la gente la recibe también sin saber qué respuesta tendrá en meses. De esta forma se hizo en China, India, Rusia, Estados Unidos y otros países con sus propias vacunas. El riesgo con total incertidumbre tomado por cuanto ser humano en el planeta, sin contar a los pocos que no quieren vacunarse.

Curioso, de risa loca por no llorar de tristeza o de coraje, es el caso de los científicos de la Universidad Autónoma de Querétaro a quienes les falta la ridícula suma de 20 millones de pesos para tener una vacuna mexicana ¿Dónde están los recursos del gobierno? Vaya, de los 20 millones de mexicanos libres de la pobreza, si ponen un peso cada uno, se completa para la vacuna ¿De verdad tan mal estamos que los millonarios no pueden poner lo que ganan en un día para esta vacuna? Un partido político se vestiría de gloria donando 20 millones de los cientos que le otorga el INE para sus horrendas campañas políticas.

Probable en estos momento que la UAQ ya tenga los recursos por cualquier medio, ojalá. Ya estamos a nada de correr con una cara del Piojo Herrera al festejar un gol y abrazar a los hijos e hijas, nietos y nietas, a los abue; claro: a los amigos, incluso a aquellos que nunca abrazamos lo haremos tan fuerte hasta exprimir lágrimas. Abrazaremos a esa persona seducida en Tinder en tiempos de pandemia, que nunca hemos visto frente a frente. Rostros llenos de alegría al conocer a nuevos compañeros de escuela, de tertulia o de negocios. Si nunca la hemos sentido, en unos meses conoceremos la alegría de estar simplemente vivos.

Se olvidará el saludo de beso; a veces con gusto, a veces forzado, otras con desagrado; pero finalmente se borrará del manual de urbanidad por motivos de salud… ¿o no?

NOTA: ¿Hay algo más triste que la pandemia?: ¡SÍ!, las decenas de países que no han recibido una sola vacuna.

Etiquetas: ABRAZARcolumnaPANDEMIAUAQVACUNAS
Noticia anterior

La candidata de Morena en Nuevo León arrastra en su caída a Julio Menchaca

Siguiente noticia

Coloquio “500 años de la cultura mestiza en Chiapas”

RelacionadoNoticias

Arturo Sandoval

Sheinbaum es presidenta un año antes de ganar

21 septiembre, 2023
Arturo Sandoval

AMLO es el peor presidente de la historia… sin duda

9 septiembre, 2023
Arturo Sandoval

Marcelo, el Chapulín Colorado ya se jubiló

4 septiembre, 2023
Arturo Sandoval

¡Pero cómo no!: #EsClaudia

21 agosto, 2023
Arturo Sandoval

¡Cuidado Xóchitl! Te pueden matar

28 julio, 2023
Arturo Sandoval

Vicente Fox hunde más a Xóchitl Gálvez

24 julio, 2023
Siguiente noticia

Coloquio “500 años de la cultura mestiza en Chiapas”

En el Senado las voces de especialistas, sociedad y legisladores, como la senadora @alelagunes, son escuchadas a fin de definir el futuro regulatorio de la inteligencia artificial en México.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4"][/video]

¿Estudias o tienes más de 65 años o alguna discapacidad permanente? Recuerda que los programas sociales avalados en el Senado están diseñados para ti.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
25 septiembre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Muchos adolescentes de los Apalaches sienten falta de control sobre el acceso a la universidad, sugiere un estudio

Nueva York prohíbe el reconocimiento facial en las escuelas por riesgos potenciales

Un equipo de investigación indio desarrolla un interruptor de alimentación de nitruro de galio totalmente autóctono

El principal medicamento contra la malaria puede estar empezando a fallar en el Cuerno de África

INE frena promoción de Xóchitl Gálvez

Cofepris comenzó a preparar la construir de la súper farmacia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.