• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin abejas no hay futuro

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2019
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El 20 de mayo ha sido designado por Naciones Unidas como Día Mundial de las Abejas.  La falta de abejas y otros polinizadores es uno de los principales factores que están detrás de la pérdida de cultivos en zonas en las que estos insectos actúan, alertaron hoy apicultores de diversos países.

En una conferencia en Roma, el vicepresidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Apicultores (Apimondia), Peter Kozmus, se apoyó en distintos mapas del mundo para ilustrar cómo la producción en esas áreas se está resintiendo “porque no hay suficientes polinizadores”.

“Hay más de 20 mil  especies de abejas, pero muchas de ellas están disminuyendo” por causas como el uso de pesticidas, los cultivos transgénicos, las plagas, la agricultura intensiva, el cambio climático o la urbanización que restringe sus hábitats, afirmó Kozmus.

Más del 75 por ciento de los cultivos que alimentan el mundo dependen de alguna forma de la polinización de insectos y otros animales, por lo que su ausencia podría acabar con el café, las manzanas, las almendras, los tomates o el cacao, según la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En la Península de Yucatán las abejas también peligran

Apicultores miembros de la Alianza Maya por las Abejas de la Península de Yucatán pidieron a las autoridades federales y estatales a que tomen acciones para disminuir las amenazas contra las abejas debido al crecimiento de la agricultura convencional e industrial, que sólo en Yucatán y Quintana Roo provocaron la muerte de 326 colonias durante el año pasado. Instaron a prohibir ya el uso de los plaguicidas tóxicos que las están matando.

En el marco del Día Mundial de la Abeja, los apicultores del sur del país recordaron que las abejas se han visto cada vez más amenazadas por la deforestación de la península de Yucatán. En esa zona se calcula que anualmente se pierden 60 mil hectáreas de selva, en gran parte por las 42 mil hectáreas de soya transgénica que se sembraron en 2018, con lo que se redujo el área de pecoreo para la apicultura y los espacios de anidación de las abejas.

Los apicultores también destacaron que el 75 por ciento de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización. Sin embargo, el 40 por ciento de las especies invertebradas de polinizadores, sobre todo abejas y mariposas, corren el riesgo de extinguirse.

Detallaron que sólo durante el año pasado, en Yucatán y Quintana Roo más de 326 colonias de abejas murieron por causas ligadas a fumigaciones en esas áreas.

Se calcula que a nivel mundial existen unos 20 mil especies de abejas silvestres, de las cuales el 10 por ciento existen en nuestro en México.

En la Península de Yucatán, las abejas nativas son una parte fundamental de la cultura de muchas comunidades indígenas, como lo es para los pueblos mayas, los cuales llaman Xunán Kab (“la señora abeja”) a la abeja sin aguijón Melipona beecheii.

Aquí van algunos datos sobre las abejas, su labor polinizadora y cómo podemos ayudarlas y protegerlas:

  1. Las abejas polinizan 170.000 especies diferentes de plantas.
  2. Al menos un tercio de cada alimento que consumimos depende de la polinización.
  3. Para producir un kilo de miel, una abeja debería visitar cuatro millones de flores y recorrer una distancia equivalente a dar la vuelta al mundo cuatro veces.
  4. Una colonia de abejas es comparable con una ciudad pequeña en cuanto al número de individuos. Aloja entre 30.000 y 60.000 obreras, de 300 a 1.000 zánganos y una reina.
  5. No hibernan, sino que siguen activas durante todo el invierno. Sin embargo, en esta época se juntan para calentarse unas a otras.
  6. Las abejas son constructoras con un gran sentido de lo económico y lo racional. Los panales están entre las estructuras mejor diseñadas y organizadas de la naturaleza: sus paredes se juntan en ángulos de 120º, formando hexágonos completos.
  7. Salen de la colmena en cuanto la temperatura exterior supera los 10 ºC.
  8. Se recomienda utilizar pesticidas que sean inofensivos para las abejas
  9. Concientizar a niños y jóvenes sobre la importancia de estos insectos.
  10. Evitar cortar el césped o segar cuando las plantas están floreciendo, y hacerlo siempre a últimas horas de la tarde.

The post Sin abejas no hay futuro appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

ANLM reconoce al Excmo. Sr. Marcel AMON-TANOH por su compromiso por la Paz Internacional

Siguiente noticia

SCJN ordena al Congreso a establecer parámetros para fijar sueldo del Presidente

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

SCJN ordena al Congreso a establecer parámetros para fijar sueldo del Presidente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Calderón, EPN y AMLO espiaron con Pegasus

Morena existe gracias a la extorsión

Índice Flamígero.- Para seguridad, “leyes patito”

Ex presidentes hunden a México en pantanosa corrupción

BRICS y la Declaración de Río de Janeiro

Mundial 2026: negocio redondo como balón

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.