• Aviso de Privacidad
viernes, febrero 3, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sucesión Presidencial similar a la de 1988

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

La sucesión presidencial actual se parece cada vez más a la de 1988, con un esquema de MORENA similar al del PRI de entonces.

En aquel entonces, los priistas decidieron ventilar, por vez primera los nombres de los aspirantes presidenciales, restringiendo el número a seis prospectos.

Ramón Aguirre, jefe del DDF; Manuel Bartlett, secretario de Gobernación; Sergio García Ramírez, procurador de la República; Miguel González Avelar, secretario de Educación Pública: Alfredo del Mazo, secretario de Energía y Carlos Salinas de Gortari, secretario de Programación y Presupuesto, fueron los elegidos por el alto mando tricolor que encabezaba el entonces Ejecutivo federal, Miguel de la Madrid Hurtado.

Se convino en hacer sendas presentaciones de cada uno de los prospectos ante los sectores y dirigencias estatales y por los principales cuadros de militancia, incluidos diputados y senadores.

Las exposiciones se harían en el mismo sitio y tendrían la misma duración, aunque cada uno de ellos se presentaría en exclusiva.

Al mismo tiempo, el dirigente nacional del partido tricolor, Jorge de la Vega Domínguez, realizaría un amplio recorrido por territorio nacional, para conocer el sentir de la militancia y dirigencias estatales sobre cada uno de los distinguidos priistas seleccionados.

Después de esos pasos, se levantarían encuestas y se deliberaría para saber quién de los seis seleccionados sería el elegido, aunque todo mundo sabía que el candidato sería seleccionado por el Presidente de la República, como se acostumbraba en la boyante época priista.

La restringida lista no consideró a elementos ajenos a los mencionados por el Ejecutivo federal, lo que causó molestia en varios de sus militantes, especialmente en uno de ellos, el que aportaba un apellido sagrado para los priistas y que estaba por dejar el gobierno de Michoacán: Cuauhtémoc Cárdenas.

El hijo del general Lázaro Cárdenas, el expropiador del petróleo, quería entrar en la contienda interna y no lo dejaron. Detrás de él se formaron personajes como Augusto Gómez Villanueva, Gonzalo Martínez Corbalá, Ifigenia Martínez, Rodolfo González Guevara y Porfirio Muñoz Ledo, entre otros.

Muñoz Ledo y los otros crearon un movimiento que ante el rápido crecimiento motivó que fuesen amenazados con ser expulsados del partido, por lo que varios de ellos se alinearon y otros siguieron con la rebeldía, hasta convertir a Cuauhtémoc en un candidato con impacto entre la ciudadanía y atrajo el respaldo de una serie de partidos pequeños que se convirtieron en el Frente Democrático Nacional y dieron la pelea en los comicios de 1988, los que fueron considerados como fraudulentos.

De ahí abrevó Andrés Manuel López Obrador, ya que en ese mismo año se convirtió en candidato del FDN al gobierno de Tabasco.

Ese esquema partidista, con una disciplina férrea, estuvo a punto de hacer naufragar la candidatura de Carlos Salinas de Gortari, el alfil seleccionado por Miguel de la Madrid.

Y aunque sobrevivió una sola elección, ahora es imitado por el Presidente López Obrador.

Como en 1988, el Ejecutivo federal seleccionó sus fichas con mucha antelación, las muestre y les permite que se promuevan, ya que serán una serie de encuestas las que definan el nombre. Ahora hasta permitirán a los prospectos debatir entre ellos, aunque finalmente será el mismo Presidente de la República el que escoja su “corcholata”, la que está a la vista de todos.

………………………………

Activo se encuentra Enrique de la Madrid en busca de los apoyos necesarios para convertirse en candidato presidencial del PRI. De la Madrid busca el consejo de los priistas históricos que todavía quedan, como es el caso de Manlio Fabio Beltrones, con quien comió el pasado lunes. Dónde más, pues en Polanco…El Presidente de Perú, Pedro Castillo, decidió disolver el Legislativo y declarar un Estado de excepción. Uf, parece dando ideas…Fracasó el plan A de la Reforma Electoral y se optó por presentar el B, sin reforma constitucional y se salieron con la suya en la Cámara de Diputados, falta ver qué pasa en el Senado.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Responde AMLO a manifestantes del 13 “El INE sí se toca”

Siguiente noticia

La grandeza de México

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Claudia y el Escorpión

3 febrero, 2023
Ramón Zurita Sahagún

¿Oriundez o residencia?

2 febrero, 2023
Ramón Zurita Sahagún

Falta química a la alianza en EDOMEX

1 febrero, 2023
Ramón Zurita Sahagún

Junio, fecha para los resultados de punto de Partida

31 enero, 2023
Ramón Zurita Sahagún

Respeto a la pluralidad y reconciliación

30 enero, 2023
Ramón Zurita Sahagún

¿Cuántos resistirán hasta el final?

27 enero, 2023
Siguiente noticia

La grandeza de México

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO reconoce diferencias con Monreal: pensar todos de la misma manera sería muy aburrido

Justifica AMLO premura sobre decreto: «líneas aéreas de carga estuvieron de acuerdo»

Fonatur analizan declarar área natural protegida 10 mil hectáreas de playas

Sheinbaum, SEP y alcaldía de Tlalpan ofrecieron disculpas públicas por caso Rébsamen

Exigen PAN y PRI al Ejecutivo Federal evitar opinar sobre el proceso de juicio político contra el gobernador de Nuevo León

Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano refuerza el proceso de militarización del país; MC votará en contra: Jorge Álvarez

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish