• Aviso de Privacidad
lunes, enero 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Thales deja al DF sin inteligencia (1 de 3)

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2014
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Otro escándalo que pronto podría estallarle al ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, quizá poco antes de que pise suelo mexicano el presidente francés Françoise Hollande, dentro de unas semanas. Éste nuevo aquelarre es de seguridad ciudadana:

Le platico primero de que hay en el ciberespacio una página web dedicada a informar sobre Seguridad y Defensa da a conocer que el grupo francés de electrónica de Defensa y Aeroespacial Thales obtuvo en 2013 beneficios operativos de 1mil millones de euros, un ocho por ciento más que en el año anterior, al compensar los descensos de sus negocios en Europa con los que llevó a cabo en mercados emergentes en el golfo Pérsico y, claro, en México donde ese mismo año hubo un pastel a repartir, para ese rubro, de 1 mil 200 millones de dólares.

Thales fue subcontratada por Telmex, hace cuatro años, cuando inició el contrato para desarrollar y poner en operación el Sistema SMSC4i4 de la ciudad de México, esto es, el de videovigilancia de las calles y avenidas capitalinas.

Se presuponía, que la empresa francesa sub contratada, tenía el mayor reconocimiento tecnológico como empresa integradora de soluciones en materia de defensa y seguridad civil.

No sólo eso, sus ofertas resultaban  atractivas porque planteaban múltiples aplicaciones de inteligencia, desarrollos “propios de aplicaciones de software de última generación y las soluciones más avanzadas de video análisis en tiempo real y a posteriori, de las zonas sujetas a investigación, así como otros desarrollos de software avanzados, relacionados con el propio sistema.

En ese momento las referencias comerciales presentadas, hicieron suponer, que Thales tenía una vasta experiencia en el diseño de sistemas SMSC4i4, de tal forma, que el gobierno de Marcelo Ebrard, confiado en esa supuesta experiencia tecnológica, autorizó el contrato estimando su implementación puntual en tiempo y forma.

El monto total del contrato original, ascendió a aproximadamente 500 millones de pesos, dividiéndose en 50% para Telmex y 50% para la subcontratada.

Hacer negocios con Thales era como un sueño… que más adelante se volvió pesadilla.

Y NO FUNCIONA

 

El atractivo de una solución llave en mano, desde el diseño hasta la puesta en marcha, integrando varias plataformas de software sobre un aplicativo de gestión, como responsabilidad de Thales, resultaba un argumento de ventas decisivo respecto a las propuestas de empresas españolas e israelitas, además la empresa francesa ofreció también la instalación de un laboratorio de capacitación y un vasto programa de transferencia de tecnología, ofertas y compromisos que, como sus equipos, tampoco fueron cumplidos.

Thales buscaba ampliar su negocios hacia otro “mercado emergente”, como el latinoamericano, y lo hubiese garantizado en la medida en que este proyecto emblemático y de gran cobertura hubiera sido desarrollado  de manera eficiente y exitosa. Desafortunadamente no fue el caso, por causa del incumplimiento de las soluciones tecnológicas convenidas que restringen la operación por parte de las autoridades locales, ahora encabezada por Miguel Ángel Mancera.

Los antecedentes y referencias comerciales referentes a proyectos similares exhibidos por Thales resultaron insuficientes y en algunos casos de dudosa veracidad –dijeron haber instalado soluciones idénticas  en ciudades del sudeste asiático, lo que no fue cierto–, para sustentar, técnicamente, las soluciones requeridas en la ciudad de México: además, es muy importante subrayar que las manifiestas debilidades, la falta de experiencia, de liderazgo y la poca capacidad de interrelación  del grupo de especialistas asignado por THALES para el desarrollo del proyecto, contribuyeron a que las expectativas tecnológicas no fueran cumplidas en su cabalidad, cuando significaban la parte importante y sustancial del proyecto “CIUDAD SEGURA”, que tanto cacaraqueó Ebrard.

Ahora, el Centro de Atención de Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México (CAEPCCM), que es el organismo creado por el Gobierno del Distrito Federal para el desarrollo del proyecto Ciudad Segura, expresa el incumplimiento de los términos del contrato, en especial, en temas como: los algoritmos de análisis de imagen, la arquitectura del software, y la carencia de aplicativos de inteligencia, entre otros aspectos tecnológicos.

Con decirle que las muchas cámaras instaladas en el DF, dejan de transmitir imagen si cualquiera alumbra su lente con una simple linterna de mano. (Continuará)

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

De P.E.R.R.O. al cobro de impuestos

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Aún están a tiempo de aliviar la psiquis de AMLO

30 enero, 2023
Francisco Rodríguez

García Luna, el secuestrador “secuestradito”

28 enero, 2023
Francisco Rodríguez

¿Cuánto del botín de García Luna le tocó a Felipe Calderón?

26 enero, 2023
Francisco Rodríguez

Calderón: ¿Es o se hizo pendejo con García Luna? * Carlos Olmos, recluido. ¿Y los otros?

24 enero, 2023
Francisco Rodríguez

Del Mazo complicó su sucesión * Millones para las hijas de Macedonio * Oaxaca: otra plaza para el CJNG

20 enero, 2023
Francisco Rodríguez

Ya renten Gobernación para eventos sociales * Confunden gobierno con partido

18 enero, 2023
Siguiente noticia

De P.E.R.R.O. al cobro de impuestos

En las #BrevesDelSenado hallarán cuatro de los eventos más destacados de la semana, ¡no se las pierdan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

El 1° de febrero iniciará un nuevo periodo ordinario en el Senado y previamente las fracciones políticas realizan sus reuniones plenarias, así que les compartimos tres datos que deben conocer sobre éstas.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Biden irá a Baltimore para promocionar ley de infraestructura de EU

OTAN pide a Corea del Sur aumentar el apoyo militar a Ucrania

OMS mantiene el nivel máximo de alerta para la pandemia de covid-19

Presidenta de Perú emplaza al Congreso a aprobar adelanto de elecciones

Las formas misteriosas de Elon Musk en exhibición en el juicio de Tesla

El caso de Tyre Nichols revive los llamados a un cambio en la cultura policial de EE. UU.

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish