• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 12, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Todos los sueños y todas las nostalgias

Redacción Por Redacción
4 enero, 2021
en Martín Casillas de Alba
A A
0
0
COMPARTIDO
124
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El sonido y la furia
Martín Casillas de Alba

Olga Scheps (1968-), pianista ruso-alemana.

Ciudad de México, sábado 2 de enero, 2021. – “Chopin no conoció más universo que el creado por su ilusión y el deseo de revivir en su imaginación los encantos de un pasado desvanecido demasiado pronto y más seguro que él mismo, con todo y los arrebatos de un genio que supo hablar de los suyos y, de manera inmortal, de todos los sueños y todas las nostalgias de un corazón humano inmensurable”, dice Alfred Corot al final de los Aspectos de Chopin (Alianza Música, 1986).

Cada vez que escucho el Concierto No. 1 en Mi menor para piano de Chopin* creo que me está hablando, nota por nota, palabra por palabra, emoción por emoción, de cosas que entiendo perfecto, sobre todo, la frase musical que expresa, como si fuera un texto, una historia de amor convertida en sueño y en nostalgia, de tal manera que nos conmueve. Cuando termina, sólo deseamos que se repita una y otra vez, como queríamos que volvieran a contarnos algunos cuentos de hadas.

Desde el momento en que Olga Scheps se sienta al piano y deja que la orquesta de cuerdas, como Coro de la tragedia griega, nos advierta del tono de la obra ahora interpretada por un “elegante, dotado y talentoso ángel”, como la pianista ruso-alemana que logra llevarnos al mundo del joven Chopin desde que estudió en el Conservatorio de Varsovia, antes de abandonar a los suyos para irse a Viena y terminar en París, mientras nos va contando cada una de sus tres historias de amor, imaginando sucesos, deseos y esperanzas como lo expresa en sus obras.

Tal vez son los sueños que tuvo al no ser correspondido por esa niña con las que jugó en Polonia y que nunca pudo olvidar, para luego desplegarlo, recomponerlo y desdoblarlo hasta el cansancio, recordando su amor por Constanza Gladiowska, uno de los tres amores que marcaron su vida, convertida en balada, sonata o concierto para piano como el que escuchamos con Olga Scheps cuyas frases musicales las traducimos simultáneamente.

“Convierte aquel amor en un culto embriagado por el paso del tiempo, producto de un éxtasis –tal como lo recuerda Chopin–, para reproducir una de esas emociones, como cuando rozó con sus dedos temblorosos el vestido de Constanza”, esa joven que conoció en el Conservatorio de Varsovia y estuvo cerca de ella durante seis meses “viéndola todos los días y soñando con ella todas las noches”, aunque ella nunca se enteró de “su pasión devoradora”.

Las frases musicales penetran el misterio del amor como la del primer concierto para piano que compone estando en el Conservatorio en 1830 a los 20 años de edad. Cuando hace una pausa, un respiro antes de repetir la frase, conocemos uno de sus secretos: “la entrega a lo irreal que constituye, por un momento, el único clima respirable”, sobre todo, después de haber escuchado al Coro magnífico de cuerdas que contesta como si hubiera entendido lo que sintió y que no pudo expresar de otra manera: entonces, lo que pudo haber sido y no fue, lo especula en su concierto.

El segundo amor fue en Viena en 1835 con María Wodzinska, hija de condes, una bella adolescente “muy enterada por las seducciones de la música que se expresa espontánea e irreflexivamente” con lo que el compositor cayó en sus redes. Con ella había jugado en su infancia que convierte en una balada con el deseo a boca de jarro y la furia de haber sido rechazado por los condes que se negaron a que su hija se casara con un músico cualquiera: la historia de ese amor fallido dicen que está en la Balada No. 1 en Sol menor op. 23 ** (Nota: observar las bellas manos de la pianista).

El tercer amor, si queremos llamarle así, fue con George Sand (Amantine Aurore Lucile Dupin de Dudevant vestida de hombre), una comedia de ocho años de equivocaciones.

Contundente al inicio de su concierto, no tarda en desmoronarse para sublimar todos los sentimientos con sus verdaderos amores.

 

________________

 

* https://www.youtube.com/watch?v=2bFo65szAP0&t=1515s
** https://www.youtube.com/watch?v=ecC7fjnFiuk

Etiquetas: column
Noticia anterior

Xi Jinping el hombre del año (segunda parte)

Siguiente noticia

Los sobrevivientes

RelacionadoNoticias

Martín Casillas de Alba

Cuando el mundo se paró en seco

23 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Allí nos daremos la mano y los dilemas amorosos

16 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

¿Qué le dijo el viento con olor a jazmín a mi alma?

9 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Consejo Ciudadano para el Premio Nacional de Periodismo

8 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Es preciso que todo cambie

2 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

La sensación de las letras sicilianas

25 junio, 2022
Siguiente noticia

Los sobrevivientes

Aquí es todo diferente, todo, todo es diferente, en la frontera, en la frontera, en la frontera…🎶
Si quieres saber qué sucede en materia de asuntos fronterizos y migratorios, debes conocer el trabajo de esta Comisión del Senado.
¿Qué papel jugó el Senado en el proceso del T-MEC? De esto y más puedes enterarte a través de las redes sociales a las que el senador @IsraelZamora_ te invita a unirte.
https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

“A la que se le cayó el metro” le encargan restaurar la T2 del AICM: Lilly Téllez

Este viernes iniciará la búsqueda y rescate de los mineros en Sabinas: Laura Velázquez Alzúa

Guardia Nacional, Soldados y marinos seguirán en las calles después de 2024, anuncia AMLO

“Cárteles inmobiliarios” ya no mandan en la CDMX: Luisa María Alcalde

Reforma electoral debería esperar hasta después de las elecciones de 2024: Carla Humphrey

Alejandro Moreno es y seguirá siendo el presidente de la Comisión de Gobernación y Población: PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish