• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trascender a un sismo

Redacción Por Redacción
17 junio, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Otra muestra de cómo a los mexicanos nos cuesta cada vez más creer en nuestras instituciones, es la información datada por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), respecto al sismo ocurrido en las primeras horas del día de ayer, domingo.

El SSN reportó un sismo de magnitud 5.8, localizado en las cercanías de Huitzuco, en el estado de Guerrero. Mismo que ocurrió a las  00:19 horas y que se percibió en varias zonas de la Ciudad de México y del mismo estado guerrerense.

Las especificaciones de coordenadas de localización, de profundidad y otras, no son de interés práctico para la mayoría de quienes recienten un sismo.  Pues entre el grueso de los afectados se habla de si fue fuerte o no, si duró poco o cuánto y la sensación de movimiento del mismo.  Abona a la descripción racional y no científica de un movimiento telúrico, los daños o pérdidas.

El caso es que luego de manifestarse el sismo de ayer en los primeros minutos del día, se habló mucho de que la magnitud reportada por el sismológico no correspondía con lo que se sintió y deviene de ahí un descrédito más para quienes nos gobiernan, administran y hasta nos informan.

En lo personal, no creo que el SSN de la UNAM tuviera razón para falsear la información que describa un suceso real, a menos claro que como en todo y como siempre, se tuviera un mandato específico para no divulgar información fehaciente en cuanto a la infinidad de sismos que se recienten no sólo en el Distrito Federal, sino en el territorio cada vez más extendido de la llamada Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

Y como en una gran cantidad de situaciones, resumiría a ser proactivos más allá de si creemos o no en nuestras autoridades y esto se trata de nueva cuenta de educación.

De verdad pregunto: Si sabemos que vivimos en una zona telúrica de alto riesgo.  ¿Cuántos de nosotros estamos preparados a trascender a un sismo devastador?

Es más que necesario saber qué hacer verdaderamente en caso de que las paredes del inmueble en el que estemos empiecen a resquebrajarse.  Y claro, toral contar con elementos que prolonguen nuestra vida o ayude a su rescate tras un movimiento de la tierra casi aniquilador.

Entre creer o no creer en nuestros gobiernos y administradores, hay un gran techo entre lo que hacemos y no realizamos en lo individual.

Una tesis probada de manera universal:  La Tierra se mueve independientemente de sus gobiernos y respectivos gobernados.

 

Acta Divina…“Todo sin novedad” tras sismo, reporta el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.

Para advertir… Sentir y no creer, puede ser la cuestión.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Los linderos de la mediocridad

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Ante los grandes millonarios

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Ante los grandes millonarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.