• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿TV Digital? ni para el 2021

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2012
en Francisco Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A inicios del más reciente mes de mayo hubo avisos de alerta sobre el inminente fracaso del Programa de Transición de Televisión Digital Terrestre o “apagón analógico” como se le conoce popularmente. En ese entonces, poco después de que la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) diera a conocer el acuerdo por el que se establecían las políticas a seguir, hubo quien adelantara su fracaso.

Fue el presidente del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (Idet), Gerardo Soria, quien consideró que las condiciones necesarias para lograr el apagón analógico en el 2015 podrían incumplirse debido a que no hay una estrategia clara para llevarlo a cabo.

Criticó el decreto establecido por Felipe Calderón, con el cual se adelantó este proceso del 2021 al 2015, pues dijo que tiene dos problemas fundamentales.

El primero, es que “va en contra de lo establecido en los títulos de concesión, que ya es un derecho adquirido de las televisoras”; y segundo, que pone una fecha tajante para realizarlo, cuando depende de la velocidad con que la gente vaya cambiando sus televisores análogos por digitales.

“Dudo mucho que para el 2015, que son tres años, haya una penetración mayor al 10%”, apuntó el abogado.

Soria decía entonces, y al parecer aún lo sostiene, que la transición debería darse no en función de plazos tajantes, sino en relación a porcentajes: “Cuando se llegue a una penetración del 90% se da el apagón analógico, no por fecha”.

Nada extraño, coincidirá usted, que en la fallida Administración se den este tipo de errores mayúsculo que, cual consecuencia, pagamos los contribuyentes.

Tampoco es raro que los dizque funcionarios no funcionen.

Y menos inaudito que, ahogados en su mediocridad, culpen a los demás de sus fallas, errores y omisiones.

Ahí tiene usted a Mony de Swaan, ahora mismo, culpando a las televisoras de que la primera fase de esa transición, a celebrarse en Tijuana, Baja California, no va a darse en las fechas establecidas, cuando ha sido él quien no ha hecho lo necesario y suficiente para que tal se lleve a cabo.

En Tijuana, en efecto, no hay mediciones de la autoridad sobre el número de aparatos a cambiar, ni campañas informativas a la población televidente, y ni siquiera se ha iniciado la licitación para elegir al proeedor de los codificadores necesarios para transformar la imagen análoga a digital.
Inicialmente, seguro usted lo recuerda, en el 2004 se establecieron algunos plazos. Muchos de ellos ya están vencidos.

Vino luego la orden de Los Pinos: adelantar la transición del 2021, como originalmente se había planeado, al 2015.

Y como están las cosas al seno de la Cofetel, ni para el 2021 habrá concluido completa la transición.

También en los primeros días de mayo, la presidenta de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), Aleida Calleja consideró que ha habido una política pública poco clara respecto a la transición digital.

Dijo que tiene que ver con problemas de visión de Estado que tienen tanto el Ejecutivo como el Legislativo para establecer un marco normativo que aproveche de manera plena la transición digital.

Nada extraño, pues, que una de las políticas públicas emprendidas en estos calamitosos años de panismo en el poder resulte fallida, un fracaso.

Nada raro, tampoco, que los dizque servidores públicos no sirvan ni para ir a dejar un recado a la esquina.

Y menos inaudito que, ahogado en su mediocridad, Mony de Swaan culpe de sus propios fracasos a las televisoras.

Raro sería, en todo caso, que algo les resultara exitoso a estos personajes, ¿no cree usted?

Índice Flamígero: Todo indica que el ex asesor y “cuate” del controversial Juan Molinar, me refiero a Mony de Swaan, va solo en su pleito contra Televisa y TV Azteca, a las que culpa de interponer obstáculos al trayecto a la televisión digital. El resto de los comisionados de la Cofetel no comparte la beligerancia de quien funge como su presidente. + + + El trayecto que ya no tiene reversa es el del fin del calderonato. Sólo faltan 56 días, que a muchos se nos hacen todavía muchos, muchos días.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

El móvil o quiénes

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

11 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen

6 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La “dictadura perfeccionada” ondea en una cola de caballo

2 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Sheinbaum – Zedillo: Duelo desigual

30 abril, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ejerceremos el periodismo desde la clandestinidad

29 abril, 2025
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Comentarios 1

  1. joe says:
    13 años atras

    Don Paco. Un favor, sé de antemano, que no lo va hacer, pero ni hablar. Si se nos hace una eternidad contar los días que restan para el fín de este sexenio, porque esa tarabilla de contar día a día? Acaso no es parecido como ” Aquel Doctor que le dijo al enfermo, tienes 56 días de vida, y cada día que pasaba e iba a auscultarlo, le recordaba los días que le quedaban.¡¡¡ Que necesidad hay de decirlo!!! A mi en lo personal me suena a sado-masoquismo,traumatizante,esquizo- frénico, etc., y todo aquello que conlleve al deterioro y pueda causar riesgos a la salud mental del individuo. un saludo.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.