• Aviso de Privacidad
sábado, enero 28, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿TV Digital? ni para el 2021

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2012
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A inicios del más reciente mes de mayo hubo avisos de alerta sobre el inminente fracaso del Programa de Transición de Televisión Digital Terrestre o “apagón analógico” como se le conoce popularmente. En ese entonces, poco después de que la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) diera a conocer el acuerdo por el que se establecían las políticas a seguir, hubo quien adelantara su fracaso.

Fue el presidente del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (Idet), Gerardo Soria, quien consideró que las condiciones necesarias para lograr el apagón analógico en el 2015 podrían incumplirse debido a que no hay una estrategia clara para llevarlo a cabo.

Criticó el decreto establecido por Felipe Calderón, con el cual se adelantó este proceso del 2021 al 2015, pues dijo que tiene dos problemas fundamentales.

El primero, es que “va en contra de lo establecido en los títulos de concesión, que ya es un derecho adquirido de las televisoras”; y segundo, que pone una fecha tajante para realizarlo, cuando depende de la velocidad con que la gente vaya cambiando sus televisores análogos por digitales.

“Dudo mucho que para el 2015, que son tres años, haya una penetración mayor al 10%”, apuntó el abogado.

Soria decía entonces, y al parecer aún lo sostiene, que la transición debería darse no en función de plazos tajantes, sino en relación a porcentajes: “Cuando se llegue a una penetración del 90% se da el apagón analógico, no por fecha”.

Nada extraño, coincidirá usted, que en la fallida Administración se den este tipo de errores mayúsculo que, cual consecuencia, pagamos los contribuyentes.

Tampoco es raro que los dizque funcionarios no funcionen.

Y menos inaudito que, ahogados en su mediocridad, culpen a los demás de sus fallas, errores y omisiones.

Ahí tiene usted a Mony de Swaan, ahora mismo, culpando a las televisoras de que la primera fase de esa transición, a celebrarse en Tijuana, Baja California, no va a darse en las fechas establecidas, cuando ha sido él quien no ha hecho lo necesario y suficiente para que tal se lleve a cabo.

En Tijuana, en efecto, no hay mediciones de la autoridad sobre el número de aparatos a cambiar, ni campañas informativas a la población televidente, y ni siquiera se ha iniciado la licitación para elegir al proeedor de los codificadores necesarios para transformar la imagen análoga a digital.
Inicialmente, seguro usted lo recuerda, en el 2004 se establecieron algunos plazos. Muchos de ellos ya están vencidos.

Vino luego la orden de Los Pinos: adelantar la transición del 2021, como originalmente se había planeado, al 2015.

Y como están las cosas al seno de la Cofetel, ni para el 2021 habrá concluido completa la transición.

También en los primeros días de mayo, la presidenta de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), Aleida Calleja consideró que ha habido una política pública poco clara respecto a la transición digital.

Dijo que tiene que ver con problemas de visión de Estado que tienen tanto el Ejecutivo como el Legislativo para establecer un marco normativo que aproveche de manera plena la transición digital.

Nada extraño, pues, que una de las políticas públicas emprendidas en estos calamitosos años de panismo en el poder resulte fallida, un fracaso.

Nada raro, tampoco, que los dizque servidores públicos no sirvan ni para ir a dejar un recado a la esquina.

Y menos inaudito que, ahogado en su mediocridad, Mony de Swaan culpe de sus propios fracasos a las televisoras.

Raro sería, en todo caso, que algo les resultara exitoso a estos personajes, ¿no cree usted?

Índice Flamígero: Todo indica que el ex asesor y “cuate” del controversial Juan Molinar, me refiero a Mony de Swaan, va solo en su pleito contra Televisa y TV Azteca, a las que culpa de interponer obstáculos al trayecto a la televisión digital. El resto de los comisionados de la Cofetel no comparte la beligerancia de quien funge como su presidente. + + + El trayecto que ya no tiene reversa es el del fin del calderonato. Sólo faltan 56 días, que a muchos se nos hacen todavía muchos, muchos días.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

El móvil o quiénes

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

García Luna, el secuestrador “secuestradito”

27 enero, 2023
Francisco Rodríguez

¿Cuánto del botín de García Luna le tocó a Felipe Calderón?

26 enero, 2023
Francisco Rodríguez

Calderón: ¿Es o se hizo pendejo con García Luna? * Carlos Olmos, recluido. ¿Y los otros?

24 enero, 2023
Francisco Rodríguez

Del Mazo complicó su sucesión * Millones para las hijas de Macedonio * Oaxaca: otra plaza para el CJNG

20 enero, 2023
Francisco Rodríguez

Ya renten Gobernación para eventos sociales * Confunden gobierno con partido

18 enero, 2023
Francisco Rodríguez

¿Sabotajes? ¿Terrorismo?

16 enero, 2023
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Exhiben decenas de periódicos de Morena en San Lázaro

Reevela Santiago Nieto pleito entre Genaro García Luna y Eduardo Medina Mora que le pegó a la PGR

Lilly Téllez, Lía Limón, Jesús Zambrano y otros opositores mostraron su apoyo a Sandra Cuevas

Niega Sindicato del Metro “sabotaje” y defiende a operador detenido por accidente en Línea 3

Convoca presidente del PAN a senadores a cuidar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Ricardo Monreal convoca a comprometerse por la reconciliación y la tolerancia 

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish