• Aviso de Privacidad
viernes, marzo 24, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

UE agrega a Rusia y Costa Rica a lista de paraísos fiscales

Redacción Por Redacción
14 febrero, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Tras la decisión, aprobada por los ministros de Economía y Finanzas, en la lista de paraísos fiscales actualizada por la UE figuran dieciséis territorios: los cuatro añadidos hoy, Rusia, Costa Rica, Islas Vírgenes británicas e Islas Marshall; así como Panamá, Samoa Americana, Fiji, Guam, Palau, Trinidad y Tobago, Samoa, Islas Vírgenes americanas, Vanuatu, Bahamas, Anguila y las Islas Turcas y Caicos, que ya estaban.

La lista, que se actualiza cada seis meses, incluye aquellas jurisdicciones que incumplen los estándares de la UE en materia de transparencia fiscal, justicia tributaria o implementación de las normas internacionales para evitar la erosión de la base fiscal o el traslado de beneficios, y que además no dan pasos para atajar esos problemas.

Figurar en ella no conlleva sanciones económicas, más allá de la prohibición de que los fondos europeos transiten por entidades radicadas en estas jurisdicciones y medidas administrativas, como auditorías más frecuentes, aunque los Estados pueden decidir a nivel nacional imponer otro tipo de penalizaciones.

Costa Rica, por primera vez

Costa Rica entra por primera vez en este repertorio desde que se creó en 2017, puesto que no ha cumplido sus compromisos para abolir o modificar ciertos aspectos de su régimen de excepción de las fuentes de ingresos extranjeros considerados perjudiciales, según explicó el Consejo de la UE.

En el caso de Rusia, han constatado que una nueva legislación adoptada en 2022 no respeta el compromiso de Moscú de abordar las partes perjudiciales de su régimen para sociedades «holding» internacionales de acuerdo con los criterios internacionales, a lo que se suma que con la agresión rusa a Ucrania el diálogo sobre cuestiones tributarias entre la UE y Moscú se ha paralizado.

Es la primera vez que Rusia entra en la lista negra de la UE, aunque desde al año pasado figuraba en la conocida como «lista gris» de los países que incumplen los criterios europeos pero se han comprometido a hacer cambios, en concreto, por esta legislación sobre sociedades «holding».

Por su parte, las Islas Marshall vuelven a la lista negra, en la que ya figuraron en 2018, porque al tener un tipo cero del impuesto de sociedades se teme que esté atrayendo beneficios a su jurisdicción sin que las empresas tengan una actividad económica real en el territorio. En tanto, las Islas Vírgenes Británicas entran por primera vez al no cumplir los estándares internacionales sobre intercambio de información fiscal.

Reacción de Costa Rica

La web de la presidencia de Costa Rica explicaba la víspera en un comunciado, que la medida se debería «al incumplimiento con el compromiso adquirido por la anterior administración, de reformar el sistema de imposición para gravar las rentas pasivas extraterritoriales antes del 31 de diciembre del 2022».

«Según los lineamientos de la Unión Europea, las rentas pasivas que una persona o empresa genere en el extranjero deberían estar gravadas en Costa Rica, para así evitar que se dé una ‘competencia desleal’ entre los regímenes tributarios de los países y que existan rentas libres de imposición», agragaba el Gobierno tico.

«Aunque no se puede asegurar que se evitarán las sanciones por parte de todos los Estados miembros de la UE, el Gobierno (de Rodrigo) Chaves Robles sí está haciendo las coordinaciones para que el impacto sobre la inversión sea el menor posible», concluía prometiendo el comunicado.

Felicitación a Uruguay y Jamaica

«Pedimos a todos los países en la lista que mejoren su marco legal y trabajen para cumplir los estándares internacionales de fiscalidad», dijo la ministra de Finanzas sueca, Elisabeth Svantesson, cuyo país preside este semestre el Consejo de la UE. Felicitó, por el contrario, a Uruguay, Jamaica, Macedonia del Norte y Barbados por haber logrado salir de la «lista gris» tras cumplir los compromisos que habían adquirido con la UE.

La UE siempre ha insistido en que el objetivo de la lista es incitar a los terceros países a que hagan cambios en aquellos regímenes tributarios que incumplan los estándares internacionales y, desde que se puso en marcha en 2017, se han eliminado 140 regímenes considerados perjudiciales, según indicó hoy la Comisión Europea.

jpob

►La entrada UE agrega a Rusia y Costa Rica a lista de paraísos fiscales se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ford eliminará 3.800 empleos en Europa en tres años

Siguiente noticia

Joe Biden nombrará nueva asesora económica

RelacionadoNoticias

Internacional

Biden de gira por EU para promocionar su agenda económica

24 marzo, 2023
Internacional

Reportan ataque estadounidense con misiles en el este de Siria

24 marzo, 2023
Internacional

Francia prohíbe aplicaciones recreativas en teléfonos de funcionarios

24 marzo, 2023
Internacional

Corea del Sur pedirá extradición del fundador de criptomoneda terra

24 marzo, 2023
Internacional

Toshiba dice que ‘apoyará’ una oferta de adquisición de $ 15 mil millones

24 marzo, 2023
Internacional

Jefe de TikTok enfrenta legisladores estadounidenses mientras se avecina la prohibición

24 marzo, 2023
Siguiente noticia

Joe Biden nombrará nueva asesora económica

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

«El Gran Cumbión», evento gratuito en el Zócalo capitalino este 1 de abril

Concurso de Dibujo Infantil por los 100 años del Zoológico de Chapultepec; conoce las bases

Despilfarran políticos millones en publicidad

Despidos en Cofepris, ligados tráfico de fentanilo: AMLO

AMLO sostendrá una reunión con el abogado de Pedro Castillo

Cederán empresas concesiones de agua a CDMX por sequía

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.