• Aviso de Privacidad
sábado, marzo 25, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Últimas semanas de la muestra colectiva Huella de Venado en la Galería José María Velasco

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la finalidad de fomentar el coleccionismo de Arte Contemporáneo, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presenta la muestra Huella de Venado, en la Galería José María Velasco (GJMV), la cual se podrá apreciar hasta el 12 de marzo, de martes a domingo, de las 10:00 a las 18:00 horas.

El director del recinto de la Red de Museos del Inbal, José Alfredo Matus, comentó que la exposición está dedicada al proyecto del Taller de Gráfica Venado, fundado por el grabador e impresor Samuel Chávez Mazatl en 2016, la cual está enfocada en la estampa, el grabado y el dibujo.

El especialista explicó que Chávez Mazatl ha elaborado 400 imágenes y su sede está en Cancún, Quintana Roo, luego de haber emigrado del Estado de México al sureste.

Asimismo, por tratarse de una exposición colectiva, dijo que en la muestra se presentan obras de artistas que son menores de 40 años, en su mayoría, y pese a no ser tan conocidos como debieran, sus propuestas artísticas han rebasado las fronteras mexicanas.  

“Esta muestra se fraguó, entre otros motivos con la necesidad de que la gente pueda coleccionar arte y la mejor manera de lograrlo es a través de la gráfica. Por tal razón, la exposición se divide en varios módulos. Una parte está enfocada a las mujeres, la cual tiene un corte que va de la abstracción a la figuración; y en otra se exhiben las obras más contemporáneas. Además, se cubren todas las técnicas: serigrafía, grabado en hueco y en relieve, monotipo, aguatinta, azúcar, etc”.

Alfredo Matus señaló que el grabado en México es una herencia que se remonta a Leopoldo Méndez y a toda la escuela del Taller de Gráfica Popular. Por azares del destino, Oaxaca es ahora el epicentro de esta herencia y muchos artistas expuestos en la galería son de allá.

En este sentido, aseguró que “vivimos una época del auge de la gráfica en todos lados. Puedes ir a Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí, Oaxaca o Mérida y descubrirás que ya hay muchos talleres de gráfica. Lo importante es que no solo se admiren las obras, sino que se consuman también. Muchas veces pagamos una cantidad exorbitante por un celular, pero lo mismo se puede hacer con una obra gráfica que con el tiempo puede acrecentar su valor monetario y artístico”.

Rechazó que en México la academia y los curadores sean quienes legitimen a los artistas. En La Lagunilla o Tepito puedes encontrar obras que tienen mucho valor artístico, por su dibujo, composición o colorido, las cuales fueron hechas por artistas que no tienen en la frente la etiqueta del gran arte, pero que en la realidad sí lo son.

La obra de Víctor Hernández, de quien se exponen dos litografías: Esbirros y Anecdotario, de 2016 y 2015, respectivamente. Él es una estrella en Europa, luego de haber estudiado arte en la parte oriental del continente, pero en México es totalmente desconocido, a pesar de ser mexicano, indicó Matus. 

También se encuentran las xilografías El sueño de Díaz (2021), de Silverio Herrera; y Sin título y sin fecha, de Daniel Hernández. Otros dos artistas de gran talento e imaginación, señaló.

Caso aparte merecen las obras Rey de corazones (2018), de Felipe Cifuentes; y La semilla cósmica (2020) y Demasiado Mictlán (2022), ambas de Emiliano Guerrero.

Ellos tienen un talento innegable, incuestionable e invaluable, señaló Matus, quien compartió el nombre de otros artistas presentes en la muestra colectiva: Ernesto Alva, Adrián Aja, Rubén Morales, Claudia Méndez, Gabriela Morac, Diana Morales Galicia, José Luis Vázquez, Alejandro Pérez Cruz y Coral Revueltas, por mencionar algunos.

►La entrada Últimas semanas de la muestra colectiva Huella de Venado en la Galería José María Velasco se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Reclaman a la esposa de Calderón por ausentarse de San Lázaro

Siguiente noticia

Cuatro obras y el Gran Maratón de Teatro para niñas, niños y jóvenes integran la programación de marzo en el CCB

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

El arte plástico de René Derouin inspiró Murales, obra interpretada por la Orquesta de Cámara de Bellas Artes

25 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

El INAH emprenderá estudios y restauración de una escultura excepcional de Santa María Egipciaca

25 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

El Colectivo Fotográfico Tragameluz promueve el quehacer fotográfico en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

25 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

El Museo Tamayo presenta la primera exposición en México del artista español Albert Serra

25 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

El Museo de Arte Moderno presenta Imaginaciones radicales, una aproximación a su acervo con una perspectiva de género

25 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

La importancia de las vacunas para los gatos

25 marzo, 2023
Siguiente noticia

Cuatro obras y el Gran Maratón de Teatro para niñas, niños y jóvenes integran la programación de marzo en el CCB

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los motivos por los que suspensión de Plan B sería “ilegal y parcial”, de acuerdo con Mario Delgado

Acusa Noroña a AMLO de “consentir” a Claudia Sheinbaum rumbo al 2024

Invita Mancera a Osorio Chong a sumarse a las filas del PRD

Destaca Rosa Icela Rodríguez importancia de que gobiernos de México y EU continúen con el acuerdo del Entendimiento Bicentenario

INE investiga a Morena por uso de “Delfinitas” en precampaña en el Edomex

Urgente garantizar reparación del daño y derecho a la verdad a víctimas de violencia: MC

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.