• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un estudio cuantifica el impacto global de la electricidad en las tormentas de polvo en Marte

Redacción Por Redacción
17 febrero, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Marte es famoso por sus intensas tormentas de polvo, algunas de las cuales levantan suficiente polvo para ser vistas por telescopios en la Tierra.

Cuando las partículas de polvo se frotan entre sí, como sucede en las tormentas de polvo marcianas, pueden electrificarse, transfiriendo cargas eléctricas positivas y negativas de la misma manera que acumulas electricidad estática si te arrastras por una alfombra.

Fuertes campos eléctricos se acumulan en las tormentas de polvo en la Tierra, por lo que tal vez no sea sorprendente que esto también suceda en Marte. Pero, ¿qué sucede después? Probablemente no sea un relámpago repentino, como cabría esperar en la Tierra.

En cambio, el científico planetario Alian Wang de la Universidad de Washington en St. Louis cree que la descarga eléctrica en Marte probablemente se parece más a un resplandor tenue. (Ninguno de los módulos de aterrizaje, rovers u otras misiones de Marte ha capturado una imagen real de él).

«Podría ser algo así como la aurora en las regiones polares de la Tierra, donde los electrones energéticos chocan con las especies atmosféricas diluidas», dijo Wang, profesor investigador de ciencias terrestres y planetarias en Arts & Sciences.

Llamativo o no, este «faux-rora» marciano todavía tiene un gran impacto.

El nuevo estudio de Wang en la revista Geophysical Research Letters muestra que la electricidad en las tormentas de polvo podría ser la principal fuerza impulsora del ciclo del cloro marciano.

Como antecedente, los científicos consideran al cloro como uno de los cinco elementos que son «móviles» en Marte (los otros son hidrógeno, oxígeno, carbono y azufre). Esto significa que el cloro, en diferentes formas, se mueve de un lado a otro entre la superficie y la atmósfera de Marte. En el suelo, los depósitos de cloruro, que son similares a las playas salinas o las salinas poco profundas de la Tierra, están muy extendidos. Estos depósitos de cloruro probablemente se formaron en la historia temprana de Marte como sales de cloruro precipitadas de la salmuera.

►La entrada Un estudio cuantifica el impacto global de la electricidad en las tormentas de polvo en Marte se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Astrónomos indios inspeccionan en detalle el cúmulo abierto Teutsch 76

Siguiente noticia

Estados Unidos lanza iniciativa de uso militar de inteligencia artificial

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Estados Unidos lanza iniciativa de uso militar de inteligencia artificial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.