• Aviso de Privacidad
domingo, febrero 28, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Un país puede ser producto de una copia?

Redacción Por Redacción
7 enero, 2021
en Mouris Salloum George
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8 

Por Mouris Salloum George

La experiencia mexicana lo demanda: nunca más volver a creer que la grandeza de un país debe ser producto de una simple copia. Nunca más dejar que los saltos espectaculares triunfen sobre el equilibrio y atenten contra el respeto que nos debemos como pueblo.

El mexicano ha sido sometido en las últimas décadas a un tratamiento intolerable, de extrema injusticia para pagar caprichos de administraciones desatendidas de su mandato: grandes franjas de la población quedaron extenuadas, aturdidas, confundidas y perdieron muchos de los rasgos de identidad que definían al conjunto del país.

La destrucción sistemática del orgullo del mexicano se debe, en gran parte, a que no se supo comprender el principio de organización del concepto milenario de República, como jerarquización del manejo de los asuntos públicos, con estructuras responsables ante el poder; cada quien a su obligación.

Un programa gubernamental que impulse la transparente participación democrática y acate la voluntad mayoritaria en la toma de decisiones, disminuya efectivamente los índices de pobreza, desempleo, desigualdad material y logre un reparto equitativo de la riqueza pública, estará operando con orientación nacionalista. De lo contrario, no.

El desarrollo socialmente justo del país ‎debe medirse en términos de tasas crecientes de distribución real del ingreso y de las oportunidades, en lugar de hacerlo a través de la medición del incremento en el PIB, la regulación ficticia de los niveles inflacionarios y las tasas de interés, pues estos son sólo indicadores macroeconómicos, es decir datos esquemáticos; los rankings de bienestar y de felicidad para medir la abundancia sólo se aplican con éxito en el sultanato de Brunei.

Al desarrollo nacionalista no se llega creyendo que la protección indiscriminada de las actividades industriales ensancha socialmente el mercado interno; los bajos niveles de inversión productiva o de interés social, las altas utilidades sin riesgo de competitividad interna e internacional son la pista de despegue de la modernización.

Tampoco se llega permitiendo que el sector tradicional agropecuario subsidie ‎anárquicamente el crecimiento de las macrocefalias urbanas, ni privilegiando la acumulación y posponiendo la distribución. Lamentablemente, el aparato público desmanteló el campo junto con las actividades primarias y produjo errantes y extraños en su propia tierra. En el terreno político y social, creímos que se podía echar a andar sin consecuencias históricas una maquinaria de totalitarismo político para arrollar al adversario hasta reducirlo a su mínima expresión. En función de engrandecer el aparato estatal, multiplicamos burocracias parasitarias, entorpeciendo la solución de las necesidades elementales.

Por soberbia, no tuvimos la suficiente sensibilidad para entender que en el país estaban emergiendo los rostros que siguen exigiendo que el Estado se adecúe a la Nación; llegamos al exceso de centralizar en el Altiplano todas las decisiones, hasta las más insignificantes.

Creímos que la modernización horizontal significaba cumplir con el mandato constitucional, quisimos resolver por medio de la violencia lo que se hubiera salvado por el diálogo y la tolerancia, copiamos modelos políticos extranjeros, creyendo que resolvían las cuestiones que emergen de nuestras raíces. Y aquí estamos: creyendo siempre lo mismo. Mal. Definitivamente, un país no puede ser producto de una copia.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nueva generación de jueces

Siguiente noticia

Registra el S&P/BMV IPC un espectacular crecimiento

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Como siempre: los periodistas tenemos la palabra

27 febrero, 2021
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

No hay defensa posible. El Estado de Derecho prevalece

24 febrero, 2021
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Cuando las rodillas de la administración no funcionan

19 febrero, 2021
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La justicia anda de vacaciones

16 febrero, 2021
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Es la hora de aprender y entender

12 febrero, 2021
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La República de los favoritos. La ausencia de la ley y del Estado

9 febrero, 2021
Siguiente noticia

Registra el S&P/BMV IPC un espectacular crecimiento

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Nueva cepa de Zir-Fos NC contribuye a mejorar la salud intestinal y fortalecer el sistema inmune

Por Redacción
28 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Analizan politécnicos efectividad de compuestos con boro como inhibidores de SARS-Cov-2

Por Redacción
28 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Impacta salud de capitalinos el consumo excesivo de sodio: LabDo

Por Redacción
24 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Bloquean avenida central en Ecatepec para exigir que se les vacune contra el Covid

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

“Canelo” Álvarez gana por knockout

Por Redacción
28 febrero, 2021
0

Ciudad de México.-  Con los pronósticos previamente dichos por parte de los aficionados, Saúl “Canelo” Álvarez gana por Knockout tras...

Antorcha Olímpica realizará su recorrido en Japón

Por Redacción
28 febrero, 2021
0

Ciudad de México.-  Tras la postergación de los juegos olímpicos del 2020, a causa del Covid-19, la antorcha olímpica tiene...

“El Canelo” Álvarez vuelve al ring; lo hará contra Avni Yirildim

Por Redacción
25 febrero, 2021
0

MIAMI.- Con título en mano de ser uno de los Campeones Mundiales dentro del Boxeo, Sául “El Canelo” Álvarez vuelve al ring...

Atlas pone en marcha su Academia en Mérida

Por Redacción
12 febrero, 2021
0

MÉRIDA.— La Academia Atlas Mérida abrió sus puertas en la capital yucateca con el objetivo de desarrollar talentos futbolísticos altamente...

JUSTICIA

Ejecurtan a cinco en Zamora, Michoiacán

28 febrero, 2021

Avanzan pláticas para acuerdo de colaboración entre seguridad privada y seguridad pública: AMESP

25 febrero, 2021

Juez ordena la liberación de ‘El Güero Palma’, fundador del Cártel de Sinaloa

25 febrero, 2021

Feminicidios bajan en CDMX, pero aumentan violaciones y acoso: FGJ

25 febrero, 2021

FGR solicita juicio contra el gobernador de Tamaulipas

24 febrero, 2021

Emma Coronel es detenida en Washington por narcotráfico

23 febrero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO y Biden se reunirán este lunes de manera virtual

“Canelo” Álvarez gana por knockout

Lanzan los satélites Arktika-M y Amazonia1

Inicia solicitud de desafuero contra González Cabeza de Vaca

Antorcha Olímpica realizará su recorrido en Japón

AMLO propondrá a Biden acuerdo para que mexicanos trabajen legalmente en EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.