• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una de cal por las que van de bancos

Redacción Por Redacción
27 enero, 2023
en Roberto Fuentes Vivar
A A
0
0
COMPARTIDO
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Diario Ejecutivo

  • Una de cal por las que van de bancos
  • Comisión 0, pero un billón de intereses
  • Jueces, Nafin, Empleo, Romo, Tsystems, SE

Roberto Fuentes Vivar

 

Esta semana se presentaron varias noticias interesantes relacionadas con los bancos. Una es que varias  instituciones (HSBC, Scotiabank, BanBajío, Inbursa, BanRegio y Mifel) anunciaron que sus clientes dejarán de pagar comisiones por retiros en los cajeros de su red.

En total, estos bancos suman más de 13 millones de clientes y cuentan con nueve mil 300 cajeros automáticos, que representan alrededor de 15.5 por ciento de los más de 60 mil que tiene el sistema financiero en toda la República Mexicana.

En la conferencia de prensa se dijo que estos seis bancos dejarán de cobrar 42 millones de pesos anuales en comisiones a clientes de otros por usar su red. Actualmente el costo por hacer transacciones en cajeros no propios de la institución puede alcanzar hasta los 38 pesos por transacción y 12.7 por ciento de los mexicanos gasta más de 27 pesos en trasladarse a su cajero. Por eso llamaron a más sociedades crediticias a sumarse a la iniciativa.

Otra de las noticias es que el presidente de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker, dijo en su conferencia de prensa mensual que las tasas bancarias de nuevos créditos aumentan en menor proporción que la tasa de interés de referencia, debido a la competencia y a la positiva gestión de riesgos. Y señaló que la cartera crece en todos sus segmentos. Las tasas de interés en colocación de nuevo créditos bancarios para financiamiento automotriz fue de 14.27 por ciento; en tarjeta de crédito 37.27 por ciento; en nómina 27.69  y vivienda en 9.84 por ciento.

¿En qué entorno se presentan estas informaciones? En el de los otros datos:

-De acuerdo con el informe sobre la banca múltiple dela Comisión Nacional Bancaria y de Valores al mes de noviembre de 2022, el conjunto de bancos que opera en el país obtuvo ganancias por 212 mil 16 millones de pesos, incremento de 30.9 por ciento respecto a los 161 mil 938 millones reportados en el mismo lapso de 2021.

-Los seis bancos más importantes del sistema financiero (casi ninguno se encuentra en la alianza para no cobrar intereses por retiros en otras instituciones), obtuvieron utilidades por 160 mil 341 millones de pesos, equivalente a 75 por ciento del total.

-Los ingresos por intereses de todos los bancos superaron en noviembre un billón de pesos.

-Por comisiones y transferencias cobraron 185 mil millones de pesos.

-Los bancos tienen cuentas orden por 49.8 billones de pesos, cifra equivalente a más del doble del Producto Interno Bruto de México.

-Tienes en custodia más de 20 billones de pesos, cantidad que significa tres veces más de los seis billones 183 mil millones de pesos de saldo total de la cartera de crédito vigente, la cual creció 12 por ciento entre noviembre de 2021 y el mismo mes de 2022.

Por otra parte, dentro delos datos que mencionó el presidente de la Asociación de Bancos de México (también hasta noviembre) se encuentran los siguientes:

-La cartera total al sector privado creció a tasa anual 4.9 por ciento en términos reales.

-El crédito al consumo aumentó 8.9 por ciento, el dirigido a empresas 3.8 por ciento y el de vivienda de 3.4 por ciento.

-“El crédito al consumo ha presentado una fuerte recuperación, con crecimiento de doble dígito (nominal fue de 17.4 por ciento), debido principalmente a factores como la reactivación económica y el crecimiento del empleo”, dijo Daniel Becker.

Recapitulando: el hecho de que seis sociedades decidan anular el cobro de comisión por retiro de efectivo con plásticos de otros bancos es una medida positiva, pero nunca aclararon si se aplicará a las tarjetas de Bienestar que suman más de los clientes que tienen en conjunto esas instituciones privadas. Esa sí sería una medida benéfica para millones de ciudadanos.

Paralelamente, 2022 fue un muy buen año para los bancos, seguramente con utilidades récord al cierre del año y con un crecimiento de hasta dos dígitos en el otorgamiento de créditos, pero con ingresos por intereses de más de un billón de pesos.

Dice el filósofo del metro: la solidaridad de los bancos sigue en la banca.

 

Tianguis

Urge que en el Poder Judicial de la Federación, que preside Norma Piña, poner atención a los 149 vehículos que utilizan jueces, magistrados, funcionarios de mando superior e integrantes de la dirección general de Gestión Administrativa y Centros de Justicia Penal, pues ya no garantizarían la protección de los usuarios: su blindaje es caduco. Muchas unidades oscilan entre modelos de 2010 y 2017 y en el caso del blindaje opaco en partes internas suele durar cinco años, mientras que en el caso de la protección transparente, generalmente aplicada a cristales, es únicamente de tres años. Se trata de un problema a tratar, sobre todo si se considera que a la vejez de dichos escudos se suma que, desde diciembre de 2022 el parque superó la garantía otorgada por los propios proveedores, por lo que el riesgo es latente. En este sentido, vienen a la memoria ataques padecidos por impartidores de justicia en diversas latitudes del país, uno de ellos a mano armada justo a finales del año pasado en Zacatecas, cuando el juez de control, Roberto Elías Martínez falleció tras recibir una serie de balazos al salir de su domicilio a bordo de su automóvil… Hablando de otras instituciones de crédito, el director general de Nafin y Bancomext, Luis Antonio Ramírez Pineda, señaló que el esfuerzo que realizan las Instituciones Financieras No Bancarias y la banca de desarrollo son fundamentales para impulsar el crecimiento de nuestro país, ya que el trabajo coordinado permite atender más regiones y ser instrumentos que impulsen el acceso al financiamiento. A su vez, el titular de la Unidad de Instituciones Financieras, Javier Vázquez Durán, informó que Nafin y Bancomext trabajan de manera conjunta con 64 Intermediarios Financieros No Bancarios, a través de los cuales se colocaron cuatro de cada 10 pesos del crédito de segundo piso otorgado por ambos bancos en 2022… El INEGI dio a conocer la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN), en el cual se indica que en diciembre de 2022 y con cifras originales, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 59.6 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 59.7 por ciento. Dicha población fue superior en 580 mil personas a la de diciembre de 2021. La Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 40.2 millones de personas, 94 mil más que en el último mes de 2021. De la PEA, 57.9 millones de personas (97.2  por ciento) estuvieron ocupadas un millón más que en el mismo mes de un año antes. En diciembre de 2022, la población ocupada en la informalidad laboral fue de 31.8 millones de personas y la tasa de informalidad laboral (TIL) fue de 54.9 por ciento de la población ocupada, 1.6 puntos porcentuales menos que en el último mes de 2021…A quien le siguen saliendo esqueletos del clóset es al ex alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, ahora por el Fideicomiso Social Miguel Hidalgo, donde por lo menos 12 millones de pesos se evaporaron sin ser trasparentados y que no fueron aplicados en obra pública para la demarcación. Miguel Ángel Cheschitz Rocha fue quien presidió el fideicomiso durante la gestión de Romo y no ha rendido cuentas de su administración amparado en que en 2022 la registró como donataria autorizada, cabe aclarar que dicho proceso no ha sido presentado en tiempo y forma ante el SAT, y el destino de ese dinero público aún es un misterio. La molestia de empresarios de la zona va en aumento, atentos… La compañía alemana de telecomunicaciones Deutsche Telekom, a la que pertenece T-Systems, se encuentra en proceso de desarrollar una nueva área para las soluciones digitales de extremo a extremo y plataformas en el creciente mercado de servicios de experiencias digitales. Por ello, anunció que, a partir de 2023, T-Systems Multimedia Solutions se convertirá en una empresa independiente con el propósito de aportar en la implementación de nuevas estrategias digitales de Deutsche Telekom. Para respaldar la nueva configuración empresarial de T-Systems, Deutsche Telekom lo considera en todos sus mercados, incluyendo el mexicano, un socio preferente para la propia digitalización del grupo… La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) nacional designará nuevo presidente para el periodo 2023- 2024, en la carrera para suceder a José Antonio Centeno compiten José Manuel Sánchez Carranco, Esperanza Ortega Asad y la empresaria mexiquense María de Lourdes Medina Ortega, quien lleva ventaja entre los asociados. Luego de arrancar su campaña entre empresarios de las Delegaciones de Querétaro, San Luis Potosí, San Juan del Río, Irapuato, Celaya, Zacatecas y León, Medina Ortega estuvo en Los Mochis, Culiacán y Guasave para lograr adhesiones… Fabiola Mariño Rojas, gerente médica del laboratorio Faes Farma, dijo que por el sedentarismo, a nivel óseo, las enfermedades más frecuentes por déficit de vitamina D son el raquitismo en niños y la osteopenia y osteoporosis en adultos, que aumentan el riesgo de fracturas vertebrales y no vertebrales. En este sentido, la deficiencia de vitamina D, “que en términos médicos conocemos como hipovitaminosis D, es un gran problema de salud que enfrenta la sociedad actual”, dijo y anunció una nueva Vitamina D. Calcifediol es el principio activo de esta nueva Vitamina D y es la base de Hidroferol, nombre comercial con el que se conocerá a este producto comercializado por la española Faes Farma, en presentación de capsulas blandas…  La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, se reunió este jueves con líderes de diversas cámaras empresariales para continuar con los trabajos de coordinación para la implementación de la política de sustitución de importaciones de Asia para fortalecer las cadenas de suministro de América del Norte.

filosofodelmetro@yahoo.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Trascendentes recursos de PRI PAN PRD contra Plan “B”

Siguiente noticia

Exhiben uno por uno los dislates del “Plan B”

RelacionadoNoticias

Roberto Fuentes Vivar

Chabelo, Chespirito y la generación Televisa

29 marzo, 2023
Roberto Fuentes Vivar

Doble moral de ONGs y republicanos

27 marzo, 2023
Roberto Fuentes Vivar

Los buitres del malestar, atacan al bienestar

24 marzo, 2023
Roberto Fuentes Vivar

Una columna sobre cualquier cosa

22 marzo, 2023
Roberto Fuentes Vivar

Las Dos Bocas del Petróleo Mexicano

17 marzo, 2023
Roberto Fuentes Vivar

De Hoyos y la opacidad de la Coparmex

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Exhiben uno por uno los dislates del “Plan B”

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La madre de Leonardo da Vinci podría haber sido una esclava

EU y México cambiarán el modelo de combate al fentanilo anuncia Blinken

AMLO se va contra la prensa por cobertura a la tragedia migrante en Ciudad Juárez

Solo el 25% del fentanilo que se consume en EU llega desde México: AMLO

Horacio Duarte acusó guerra sucia contra Delfina Gómez

PAN realizará denuncias nacionales e internacionales para que se castigue a los culpables de la muerte de al menos 41 migrantes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.