• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una marcha que sí se ve

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2023
en Joél Hernández Santiago
A A
0
0
COMPARTIDO
119
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Joel Hernández Santiago

 

Utilizaron todas las argucias posibles para desprestigiar y desactivar a la mega-marcha que se llevó a cabo el domingo 26 de febrero en la capital de México, y en más de 80 ciudades de México y muchas en el extranjero.

Todos en defensa de la democracia en México, en defensa del voto libre, soberano, secreto y porque desde Palacio Nacional quieren hacer polvo al Instituto Nacional Electoral para apropiarse del proceso comicial de 2024 y jurar y perjurar que fue transparente y sin mácula, aunque ya desde ahora se ve que no tienen las intenciones de que sea así de limpio.

Desde Palacio Nacional se dio la orden: ‘acusar a esta marcha y descalificar a sus representantes y organizadores’: “Es una marcha en defensa de García Luna”, engañaban; “Es una marcha en defensa de Felipe Calderón”, mentían…

…“El INE es oneroso y hace salvajemente costosa a la democracia mexicana” vociferaban a diestra y siniestra, aun en medios de comunicación complacientes…: “Marcha de conservadores, de neoliberales, de fifís, de enemigos de la 4-T, de enemigos de México” se dijo desde Palacio Nacional y se ordenó esa estrategia de desactivación de la marcha: sus obedientes empleados de gobierno obedecían y repetían: “Marcha maligna; marcha de adormilados; marcha…”

Al final de cuentas se revierte en contra de esa misma 4-T, estas acusaciones y venganzas, porque acudió la multitud que no pertenece a ningún partido y que no tiene otra intención más allá de recuperar y salvar al INE de la fuerza del Estado para minimizarlo a micro y garantizar que siga existiendo ese arbitro que -costoso o no, cosa que se revisará con INE presente–, y que nuestra democracia aun no consolidada lo sea cada vez más.

Pero Palacio Nacional está empeñado. Y ahora toca a la Suprema Corte de Justicia decidir la constitucionalidad o no del famoso Plan B, de la Reforma Electoral. Este Plan B ya fue aprobado incluso por el Senado en donde los berrinches y volubilidades de Ricardo Monreal hicieron lo propio y la aprobaron quitando el “vida eterna” a los partidos, aunque siguen contra el INE, por mandato superior.

Pero este ejercicio de participación ciudadana fue evidentemente muy fuerte. Y eso es lo que indigna a los representantes de la 4-T, a los legisladores morenistas-petistas-verdistas, a los funcionarios que miran la punta de sus zapatos obedientes y dañinos si se considera que no tienen voluntad propia para expresar su opinión profundamente guardada…

La marcha fue magna porque llegaron miles-miles y no hubo esos acarreos con los que se nutren las concentraciones oficiales, no hubo esa toma y daca para asistir, no se nutría de improperios, de odio y venganza, como ocurre en las que organiza Palacio Nacional. No hubo una sola clase social a la qué acusar de ajenos al pueblo, porque fue el pueblo mismo el que acudió a esta marcha…

Y eso es lo que indigna a Palacio Nacional y a toda su gente. Incluidos los oficiosos que en redes sociales, acusan, descalifican, señalan, lanzan improperios y acusaciones falsas…

Si. Es cierto. Como producto de un discurso de odio cotidiano la sociedad mexicana está polarizada-dividida-confrontada-enemistada unos con otros: no hay unidad nacional en estos momentos; no hay un sentido de nación, sí de fracción de gobierno y quienes no piensan como este gobierno, muchos de ellos de izquierda, la izquierda cierta y no populista, como es la que pregona ser de izquierda permitiendo excesos y abusos sociales y políticos, de ley y justicia.

Para contrarrestar esta magnitud de marcha que no tiene que ver ni con García Luna, ni con Calderón ni con Superman o Batman, viene un control de daños desde Palacio Nacional: se dirá que es una muestra de los enemigos de la 4-T, de los enemigos de México y proclives a lo que fue un narco-estado en gobiernos pasados… y más…

Nada es cierto. Lo que sí es cierto es que muchos, ya, se dan cuenta del grado de excesos a los que ha llegado la 4-T; del grado de atracos a la Constitución y del grado de confrontación y odio en el que se nos han envuelto. Y viene a más en la medida que se acerca junio de 2024.

Por supuesto esta marcha dominical no es determinante de lo que ocurrirá entonces, pero es una muestra de que las cosas no serán tan fáciles para el gobierno actual en su intención de repetir en el gobierno federal. Quizá lo consiga.

Quizá utilice todas sus argucias, sus viejos esquemas, sus viejas manías y todo el aparato del Estado en su favor. Incluida la participación determinante en estados y municipios del crimen organizado.

Lo importante hoy es que no todos se han dejado seducir por el discurso de odio y de confrontación; no todos están dispuestos a trasquilar las leyes y el Estado de derecho. No todos quieren hacer justicia por la vía de la caridad, disfrazada de apoyo social.

Veremos que se dice luego de esta marcha desde Palacio Nacional y veremos cómo esta sociedad participativa de este domingo participa en las elecciones de 2024. Veremos…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Pasa o no el Plan B?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La inflación subyacente marcará el nivel de la inflación general

RelacionadoNoticias

Joél Hernández Santiago

INE a salvo… por el momento.

27 marzo, 2023
Joél Hernández Santiago

Si Juárez no hubiera muerto

20 marzo, 2023
Joél Hernández Santiago

México y EUA, el pleito sin fin

13 marzo, 2023
Joél Hernández Santiago

México y EUA, el pleito sin fin

13 marzo, 2023
Joél Hernández Santiago

La tremenda Suprema Corte

6 marzo, 2023
Joél Hernández Santiago

¿Agravio a la UNAM?

20 febrero, 2023
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La inflación subyacente marcará el nivel de la inflación general

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Papa Francisco sufre una infección respiratoria

AMLO asegura que Edmundo Jacobo se llevará más de 10 millones de pesos al irse del INE

La madre de Leonardo da Vinci podría haber sido una esclava

EU y México cambiarán el modelo de combate al fentanilo anuncia Blinken

AMLO se va contra la prensa por cobertura a la tragedia migrante en Ciudad Juárez

Solo el 25% del fentanilo que se consume en EU llega desde México: AMLO

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.