• Aviso de Privacidad
lunes, marzo 1, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Uno de cada diez alemanes quiere un Führer que gobierne con “mano dura”

Redacción Por Redacción
18 junio, 2016
en Internacional
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

BERLIN, ALEMANIA, 18 de junio (Al Momento Noticias).- Un estudio reciente pone de manifiesto que las tendencias de extrema derecha ganan terreno a buen paso en Alemania y que la crisis de los refugiados parece haber despertado un monstruo dormido desde hace siete décadas

Uno de cada diez alemanes quiere un Führer que gobierne con “mano dura”. El 11% piensa que “los judíos tienen demasiada influencia” y que habría que cambiar eso. El 12% cree, de hecho, que los alemanes son por naturaleza un pueblo “superior”.

Y en los Bundesländer del este, una de cada cuatro personas de menos de 30 años de edad se declara abiertamente xenófobo, según un estudio presentado hoy por el Centro de Transformación Social de la Universidad de Leipzig, en el que queda de manifiesto que las tendencias de extrema derecha ganan terreno a buen paso en Alemania y que la crisis de los refugiados parece haber despertado un monstruo dormido desde hace siete décadas y al que muchos habían dado ya por muerto.

El número de alemanes que creen que se debería prohibir a los musulmanes la entrada al país se sitúa en el 40%

El estudio ha sido dirigido por el director del Centro de Investigación de Transformación Social, Oliver Decker, y presentado por la televisión pública alemana ARD. Una encuesta realizada a 2 MIL 420 personas arroja como resultado que los alemanes subvaloran de forma bastante generalizada a los ciudadanos extranjeros y que aproximadamente la mitad de ellos afirma que en ocasiones se siente como un extraño en su propio país debido a los muchos musulmanes que hay.

Y esta sensación no es exclusivamente fruto de la crisis de los refugiados porque en 2014 el porcentaje ya era del 43% y 2009 del 30,2%. Hoy en día y según la última encuesta, el número de alemanes que creen que se debería prohibir a los musulmanes entrar en el país se sitúa en el 40%, frente el alrededor del 25% que había en 2009.

Amenaza difusa

Decker explica que el estudio constata que muchos alemanes se sienten expuestos a una amenaza difusa, que es atribuida a los refugiados, aunque en su opinión «eso no tienen nada que ver con la realidad». “El rechazo a los extranjeros se va fraguando con mensajes que las personas escuchan, falsedades como que los refugiados están siendo instalados en hoteles de lujo. El hecho de que se esté hablando de esto en el discurso público permite que muchas personas procedan en forma masiva contra esa supuesta amenaza, incluso con violencia”, advierte, “esa es precisamente la fase en la que nos encontramos y eso es lo que posibilita que ese tipo de tendencias se abran camino”.

La policía contabilizó más de mil ataques contra centros de refugiados en 2015 y esa cifra podría haber sido superada ya en lo que llevamos de 2016. Esta misma semana, un alemán de 21 años disparó e hirió con un rifle de aire comprimido a una niña macedonia de 5 años y a un joven sirio en un albergue de refugiados en la ciudad de Lingen.

El tirador disparaba desde la ventana de su apartamento, en un tercer piso, a un albergue de un campamento de refugiados, situado a sólo 40 metros de su casa. A pesar de que ambos fueron hospitalizados, la policía registró el apartamento del atacante y le fue confiscado el rifle y la munición, pero no fue arrestado porque, según expresó uno de sus portavoces, “no había motivos legales para la detención”.

Sin antecedentes violentos

“Muchos de los delitos contra refugiados los cometen personas que antes no habían mostrado comportamientos violentos. Los alemanes se están despojando de su inhibición y agreden a extranjeros considerando que ejecutan algo que comparte y aprueba la mayoría de sus conciudadanos”, explica Decker.

El estudio deja constancia de que “la visión del mundo de la extrema derecha permite utilizar la violencia contra gente que, si bien es débil, constituye una amenaza cuando forma parte de una muchedumbre”.

Los investigadores no tienen claro si el partido político Alternativa para Alemania (AfD) y el movimiento xenófobo Pegida están liberando esas conductas o simplemente lucrándose de ellas. “Lo que sí es cierto es que suponen una posibilidad de expresión política de esas actitudes violentas y convicciones”, afirma Decker, “y comprueba que un número increíblemente elevado de partidarios de AfD aceptan declaraciones muy despreciativas sobre seres humanos como los musulmanes, los gitanos o los homosexuales”. “Ven a esos colectivos como seres humanos menos valiosos”, indica, “de forma que definen conceptos como pueblo, nación y comunidad según criterios racistas, sexuales o nacionalistas”.

Para la nueva extrema derecha alemana, por tanto, ser alemán significa una herencia consanguínea, en contraposición con el Derecho, y los refugiados suponen una amenazan extranjerizante a su existencia, lo que justifica la violencia.

AMN.MZ/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Joven trasmite en vivo por Facebook su muerte (+Video)

Siguiente noticia

Acusan formalmente a presunto asesino de diputada británica

RelacionadoNoticias

Internacional

Lanzan los satélites Arktika-M y Amazonia1

28 febrero, 2021
Internacional

AMLO propondrá a Biden acuerdo para que mexicanos trabajen legalmente en EU

28 febrero, 2021
Internacional

Merkel anuncia que Europa contará con pasaporte de vacunación

28 febrero, 2021
Internacional

Bachelet teme “nueva ola de manifestaciones sociales” en América Latina producto de la pandemia

28 febrero, 2021
Internacional

Más de 300 niñas desaparecidas tras nuevo secuestro masivo en escuela de Nigeria

28 febrero, 2021
Internacional

Biden revoca medida que veta ingreso a migrantes por riesgo laboral

25 febrero, 2021
Siguiente noticia

Acusan formalmente a presunto asesino de diputada británica

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Nueva cepa de Zir-Fos NC contribuye a mejorar la salud intestinal y fortalecer el sistema inmune

Por Redacción
28 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Analizan politécnicos efectividad de compuestos con boro como inhibidores de SARS-Cov-2

Por Redacción
28 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Impacta salud de capitalinos el consumo excesivo de sodio: LabDo

Por Redacción
24 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Bloquean avenida central en Ecatepec para exigir que se les vacune contra el Covid

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

“Canelo” Álvarez gana por knockout

Por Redacción
28 febrero, 2021
0

Ciudad de México.-  Con los pronósticos previamente dichos por parte de los aficionados, Saúl “Canelo” Álvarez gana por Knockout tras...

Antorcha Olímpica realizará su recorrido en Japón

Por Redacción
28 febrero, 2021
0

Ciudad de México.-  Tras la postergación de los juegos olímpicos del 2020, a causa del Covid-19, la antorcha olímpica tiene...

“El Canelo” Álvarez vuelve al ring; lo hará contra Avni Yirildim

Por Redacción
25 febrero, 2021
0

MIAMI.- Con título en mano de ser uno de los Campeones Mundiales dentro del Boxeo, Sául “El Canelo” Álvarez vuelve al ring...

Atlas pone en marcha su Academia en Mérida

Por Redacción
12 febrero, 2021
0

MÉRIDA.— La Academia Atlas Mérida abrió sus puertas en la capital yucateca con el objetivo de desarrollar talentos futbolísticos altamente...

JUSTICIA

Ejecurtan a cinco en Zamora, Michoiacán

28 febrero, 2021

Avanzan pláticas para acuerdo de colaboración entre seguridad privada y seguridad pública: AMESP

25 febrero, 2021

Juez ordena la liberación de ‘El Güero Palma’, fundador del Cártel de Sinaloa

25 febrero, 2021

Feminicidios bajan en CDMX, pero aumentan violaciones y acoso: FGJ

25 febrero, 2021

FGR solicita juicio contra el gobernador de Tamaulipas

24 febrero, 2021

Emma Coronel es detenida en Washington por narcotráfico

23 febrero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Auditoría de la Federación, brazo ejecutor de la próxima Legislatura

Encontronazo AMLO-Biden

Y ahora, el huachicoleo del Gas L.P. en ductos de Pemex

Maru Campos, quiere una carta de impunidad, ante sus graves delitos

Las felices o extrañas coincidencias

Confusiones morenas: ¿Sale o no sale Félix?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.