• Aviso de Privacidad
viernes, febrero 3, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Veinte bloqueos en la CDMX

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2022
en Héctor Moctezuma de León
A A
0
0
COMPARTIDO
57
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

Este miércoles se registraron veinte bloqueos en diferentes zonas de la Ciudad de México que provocaron un pandémico caos vial con todas las consecuencias que eso representa para los capitalinos que diariamente tienen que transportarse, vía al trabajo, escuelas o urgencias.

Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, (TSJ CDMX) salieron a las calles a protestar, con justa razón, porque la próxima quincena y la de fin de mes no recibirán el salario correspondiente.

Además, hubo paro en los diferentes juzgados que integran la institución de justicia capitalina, con la consecuencia molestia de los abogados y sus clientes que llevan asuntos en los mismos.

Los trabajadores rebasaron a sus dirigencias sindicales y a decir de algunos de ellos, el Congreso Local no ha liberado los recursos para el pago de sus salarios, mismo que tiene que ser suministrado por la Secretaría de Finanzas de la administración que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum.

Los trabajadores acusan que el retraso de los miles de millones de pesos que se destinan para el salario de las 10 mil personas que laboran en la institución, se debe a que las autoridades capitalinas quieren ganar intereses para la campaña de la doctora Sheinbaum.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México rindió el lunes un Cuarto Informe de Gobierno con un alto grado de triunfalismo, para legitimar su aspiración a la candidatura presidencial de Morena, pero los hechos la desmienten.

Ni hablar a la doctora le interesa más su futuro político que resolver los problemas de la ciudad para la que sus habitantes la eligieron. Esos que esperan que la CDMX sea cada vez más habitable, que lo hagan sentados.

******

Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro, ¿será ese el mensaje enviado desde Perú al Palacio Nacional? ¿O el otro que vino desde Argentina, en donde la amiga Cristina fue sentenciada a seis años de prisión? Castillo acompañará esta noche a Fujimori en la misma prisión en donde se encuentra el ex presidente peruano. El ahora derrocado presidente peruano, fue interceptado por la policía cuando se dirigía a la embajada de México en Lima. No habrá Cumbe de la Alianza del pacífico, la suspensión fue anunciada ayer por la tarde el canciller Marcelo Ebrard…Mientras que en la Cámara de Diputados la mayoría de los legisladores no conoció el contenido del llamado Plan B, en el Senado el coordinador de Morena, Ricardo Monreal advirtió que en esa Cámara no habrá Fast Track, se actuará con serenidad y buen juicio en el análisis de las reformas en materia electoral. Más claro, ni el agua…Fuerte golpe al aspirante para la candidatura presidencial del Movimiento Ciudadano, Samuel García, el gobernador neolonés no podrá disponer discrecionalmente de 17 mil millones de pesos, excedentes en el 2023, que los diputados neoloneses le frenaron porque claramente se trata de obtener recursos para su campaña proselitista…Fue la abogada Lucía Montaño Pomposo, coordinadora jurídica de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos la que aconsejó a la presidenta del organismo, Rosario Ibarra Piedra que hiciera un llamado al INE para que investigara hechos de 1952, cuando el árbitro electoral todavía ni existía. Montaño Pomposo es el poder tras el trono en la CNDH…Este martes quedó demostrado que las presiones a dirigentes políticos o amenazas de cárcel para que voten por las iniciativas presidenciales, ya no funcionan, Alito se fajó y no lo intimidaron con el desafuero para que votara la reforma constitucional.

circuitocerrado@hotmail.com
@HctorMoctezuma13

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Perú, Argentina y ¿México cuándo?

Siguiente noticia

Fin de la era Zaldívar en la SCJN * Negra etapa del Poder Judicial * Pisa y Cofepris, ¿complicidad?

RelacionadoNoticias

Héctor Moctezuma de León

El PAN se queda con la candidatura presidencial

2 febrero, 2023
Héctor Moctezuma de León

El caso del plagio de la tesis es un cochinero

31 enero, 2023
Héctor Moctezuma de León

Muy burda esa maniobra en Cuauhtémoc

28 enero, 2023
Héctor Moctezuma de León

Layda la ahijada de Salinas de Gortari

26 enero, 2023
Héctor Moctezuma de León

Terror en el Metro

24 enero, 2023
Héctor Moctezuma de León

Señor rector no engañe a los universitarios

21 enero, 2023
Siguiente noticia

Fin de la era Zaldívar en la SCJN * Negra etapa del Poder Judicial * Pisa y Cofepris, ¿complicidad?

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO reconoce diferencias con Monreal: pensar todos de la misma manera sería muy aburrido

Justifica AMLO premura sobre decreto: «líneas aéreas de carga estuvieron de acuerdo»

Fonatur analizan declarar área natural protegida 10 mil hectáreas de playas

Sheinbaum, SEP y alcaldía de Tlalpan ofrecieron disculpas públicas por caso Rébsamen

Exigen PAN y PRI al Ejecutivo Federal evitar opinar sobre el proceso de juicio político contra el gobernador de Nuevo León

Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano refuerza el proceso de militarización del país; MC votará en contra: Jorge Álvarez

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish