• Aviso de Privacidad
lunes, marzo 1, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Violencia contra mujeres, fenómeno creciente, cultural e histórico: CELIG

Redacción Por Redacción
4 julio, 2018
en Política
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de julio (AlmomentoMX).-El Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género (CELIG), de la Cámara de Diputados, señala que, en el país, el 66.1 por ciento de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido algún tipo de violencia en algún momento de su vida, y el 43.9 por ciento ha enfrentado agresiones del esposo o pareja actual a lo largo de su relación.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la violencia contra ellas se da en todos los ámbitos y por parte de agresores diversos, desde la pareja y familiares hasta desconocidos. En el ámbito privado, la persona que más frecuentemente las agrede es su propio compañero.

En la infografía “México un país violento para las mujeres. Violencia, un fenómeno socialmente aceptado”, el CELIG menciona que la falta de documentación de esta forma de agresión contribuye a que se invisibilice y perpetúe.

Argumenta que esta violencia es un fenómeno constante y persistente, cultural, recurrente, sistemático y creciente, ya que “si se revisa la historia, los asesinatos y las violaciones en contra de esta población siempre han existido”.

Los asesinatos de mujeres se clasifican como feminicidios, y se les define como la violencia desmedida previa, concomitante o posterior a la acción delictiva, que “evidencia una brutalidad particular en su contra, ya que pueden ser apuñaladas, violadas, ahorcadas y quemadas”.

El CELIG precisa que las características del feminicidio están fundadas “en una cultura de violencia y discriminación basada en el género y tiene sus raíces en conceptos referentes a la inferioridad y subordinación de ellas”.

Además, no son “casos aislados, esporádicos o episódicos de violencia, sino una situación estructural y un fenómeno social y cultural enraizados en las costumbres y mentalidades”.

Enfatiza que los homicidios de mujeres se incrementaron 18.4 por ciento de 2015 a 2016. Las agresiones intencionales son la primera  causa de muerte entre las que tienen de 15 a 29 años, y el suicidio, la segunda.

En el país, 90 municipios tienen declaratoria de alerta de violencia de género, de los cuales 20 cuentan con acciones específicas.

Las entidades con mayores índices de feminicidios son Estado de México, Guerrero, Chihuahua, Ciudad de México, Veracruz, Tamaulipas, Michoacán, Jalisco, Baja California, Guanajuato y Oaxaca. En contraste, las que tienen menos: Aguascalientes, Yucatán, Campeche, Durango, Tlaxcala, Baja California Sur y Querétaro.

En la infografía, el CELIG da a conocer el “violentómetro” del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el cual precisa que las primeras señales de alerta son bromas hirientes, chantaje, mentiras, engaños, ignorar, celar, culpabilizar, descalificar, ridiculizar, humillar en público, ofender,  intimidar y amenazar.

Otros signos son: controlar, prohibir, destruir artículos personales, manoseos, caricias agresivas, golpes “jugando”, pellizcos, arañazos, jaloneos, empujones, cachetadas, patadas y aislamientos.

Subraya que la violencia que requiere ayuda profesional, es cuando hay amenazas con armas u objetos, e incluso de muerte; forzar a una relación sexual, abuso sexual, violación, mutilación y, por último, donde hay un asesinato.

El Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género precisa que también son formas de violencia contra las mujeres los chistes sexistas, estereotipos, hostigamiento, acoso callejero, miradas incómodas y frases misóginas.

AM.MX/fm

The post Violencia contra mujeres, fenómeno creciente, cultural e histórico: CELIG appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Michelle Núñez pide conteo voto por voto

Siguiente noticia

Piden diputados brindar apoyo de alimentación, vestido y vivienda a padres de menores con discapacidad en situación de pobreza

RelacionadoNoticias

Política

Inicia solicitud de desafuero contra González Cabeza de Vaca

28 febrero, 2021
Política

Inician diputadas y diputados foro para analizar reforma constitucional en materia de ciberseguridad

28 febrero, 2021
Política

Ratificó la FGR la solicitud de Declaración de Procedencia en contra del Francisco Javier García Cabeza de Vaca

28 febrero, 2021
Política

Pide PVEM aumentar los recursos financieros para el Sistema Nacional de Salud

28 febrero, 2021
Política

Los delitos sexuales contra mujeres deben ser imprescriptibles, proponen en el Senado

28 febrero, 2021
Política

Respalda Nancy Sánchez que el Pleno del Senado elimine la llamada “partida secreta”

28 febrero, 2021
Siguiente noticia

Piden diputados brindar apoyo de alimentación, vestido y vivienda a padres de menores con discapacidad en situación de pobreza

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Nueva cepa de Zir-Fos NC contribuye a mejorar la salud intestinal y fortalecer el sistema inmune

Por Redacción
28 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Analizan politécnicos efectividad de compuestos con boro como inhibidores de SARS-Cov-2

Por Redacción
28 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Impacta salud de capitalinos el consumo excesivo de sodio: LabDo

Por Redacción
24 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Bloquean avenida central en Ecatepec para exigir que se les vacune contra el Covid

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

“Canelo” Álvarez gana por knockout

Por Redacción
28 febrero, 2021
0

Ciudad de México.-  Con los pronósticos previamente dichos por parte de los aficionados, Saúl “Canelo” Álvarez gana por Knockout tras...

Antorcha Olímpica realizará su recorrido en Japón

Por Redacción
28 febrero, 2021
0

Ciudad de México.-  Tras la postergación de los juegos olímpicos del 2020, a causa del Covid-19, la antorcha olímpica tiene...

“El Canelo” Álvarez vuelve al ring; lo hará contra Avni Yirildim

Por Redacción
25 febrero, 2021
0

MIAMI.- Con título en mano de ser uno de los Campeones Mundiales dentro del Boxeo, Sául “El Canelo” Álvarez vuelve al ring...

Atlas pone en marcha su Academia en Mérida

Por Redacción
12 febrero, 2021
0

MÉRIDA.— La Academia Atlas Mérida abrió sus puertas en la capital yucateca con el objetivo de desarrollar talentos futbolísticos altamente...

JUSTICIA

Ejecurtan a cinco en Zamora, Michoiacán

28 febrero, 2021

Avanzan pláticas para acuerdo de colaboración entre seguridad privada y seguridad pública: AMESP

25 febrero, 2021

Juez ordena la liberación de ‘El Güero Palma’, fundador del Cártel de Sinaloa

25 febrero, 2021

Feminicidios bajan en CDMX, pero aumentan violaciones y acoso: FGJ

25 febrero, 2021

FGR solicita juicio contra el gobernador de Tamaulipas

24 febrero, 2021

Emma Coronel es detenida en Washington por narcotráfico

23 febrero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Auditoría de la Federación, brazo ejecutor de la próxima Legislatura

Encontronazo AMLO-Biden

Y ahora, el huachicoleo del Gas L.P. en ductos de Pemex

Maru Campos, quiere una carta de impunidad, ante sus graves delitos

Las felices o extrañas coincidencias

Confusiones morenas: ¿Sale o no sale Félix?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.