• Aviso de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vive Perú una nueva jornada de protestas y violencia

Redacción Por Redacción
23 enero, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Las manifestaciones antigubernamentales de este viernes (20.01.2023) en Lima derivaron en nuevos enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y «severos daños» en la infraestructura en el centro histórico de la capital y otras regiones de Perú, además de agresiones a la prensa por parte de manifestantes, informaron diversas fuentes.

Los manifestantes atacaron e incendiaron el Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF) de Desaguadero, un centro aduanero ubicado en el departamento de peruano de Puno, en la frontera con Bolivia, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

«El Gobierno peruano expresa su más firme rechazo y condena a los actos delincuenciales que produjeron el incendio del Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) en Desaguadero, frontera con Bolivia. Estas acciones no se condicen con el derecho a la protesta pacífica», denunció la Cancillería en Twitter.

La cartera afirmó que la afectación del puesto aduanero «perjudica el comercio bilateral con Bolivia» y «atenta contra la economía de miles de familias puneñas». También añadió que el Gobierno llevará a cabo a la mayor brevedad «sus mejores esfuerzos» para reestablecer los servicios brindados en dicha instalación, situada a 2,5 kilómetros de Bolivia.

Quemas y ataques a sedes policiales en Puno

En tanto, otro grupo de manifestantes antigubernamentales atacó y quemó la comisaría del municipio de Zepita, en el mismo departamento (provincia), según confirmaron fuentes de la Policía Nacional.

Durante el ataque por parte de quienes exigen la destitución de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, el adelanto electoral y la convocatoria de una asamblea constituyente, no quedó herido ningún agente de la Policía, agregaron esas fuentes.

Las comisarías puneñas de Desaguadero e Ilave también fueron atacadas por parte de los manifestantes con piedras que provocaron desperfectos en las instalaciones de la Policía, pero no dejaron agentes heridos.

Ataques a los periodistas

En Lima, la emisora RPP Noticias y el diario La República denunciaron que reporteros suyos fueron asaltados y golpeados durante la cobertura de las manifestaciones antigubernamentales que se presentan este viernes en el centro histórico capitalino.

#AlertaInformativa. La reportera de #RPP, Andrea Amésquita, denunció que un sujeto le robó una parte del equipo de transmisión que usa mientras cubría las manifestaciones en el Centro de Lima contra Dina Boluarte.

🔗 Toda la información https://t.co/RG3kdovWMy pic.twitter.com/WB17gVncFU

— RPP Noticias (@RPPNoticias) January 21, 2023

RPP señaló que su reportera Andrea Amésquita sufrió el robo de parte de su equipo de transmisión y el impacto de una piedra mientras cubría las protestas.

«Nos han robado el micro de la cámara, además nos han caído piedras porque hemos estado en medio del fuego cruzado entre la Policía Nacional, que estaba lanzando bombas lacrimógenas, mientras que los manifestantes estaban tirando adoquines y botellas con agua», indicó Amésquita.

Asalto quedó grabado

La reportera detalló que, en medio de estos incidentes, un hombre le arrebató el micrófono de las manos y salió corriendo tras decirle «eso sí quieren grabar», al darse cuenta que era filmado por las cámaras, lo que ha permitido que se tenga el registro del atacante.

#Violencia | “Me devolvieron mi fotocheck para que recordara que al menos me dejaron con vida”.
Con gran resistencia, el videorreportero Omar Coca, del Diario La República, registró el instante en que fue emboscado por manifestantes, quienes lo atacaron a palazos y patadas. pic.twitter.com/2MyN6GM8VI

— R360 (@RTresesenta) January 21, 2023

La República también denunció que su videorreportero Omar Coca fue agredido por manifestantes que le exigieron que deje de grabar cuando filmaba una agresión en grupo hacia una persona.

«Procedí a correr. Me tiraban palazos, me emboscaron, me tiraron al suelo y me agarraron a patadas», dijo Coca, quien agregó que los atacantes destruyeron su celular, su micrófono y un receptor.

El Colegio de Periodistas del Perú expresó su rechazo a las agresiones a periodistas que se encuentran cubriendo información sobre las manifestaciones en Lima. “Nuestra Orden manifiesta su condena absoluta y exige a la policía proteger a los periodistas y al Ministerio Público investigar y sancionar a los desadaptados”, se señala en el pronunciamiento, informó La República.

Recordamos el deber del Estado de garantizar la labor de las/los periodistas, lo cual es esencial en el actual contexto social. Condenamos enérgicamente los ataques sufridos contra estos profesionales durante las marchas. Urge investigar los hechos y sancionar a los responsables. pic.twitter.com/ltFThKCvKw

— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) January 20, 2023

Daños a la infraestructura

Las protestas reunieron por segundo día consecutivo a miles de personas en Lima, muchas de ellas llegadas desde las regiones del sur de Perú y, tras un inicio pacífico, llevaron a choques con los agentes de la Policía, que fueron atacados con piedras y otros objetos, y respondieron con gases lacrimógenos.

Al respecto, el general Víctor Zanabria, jefe de la Región Policial de Lima, declaró al Canal N que en Lima «hay unas 2.500 personas haciendo actos violentos que la Policía controla haciendo uso de medios químicos».

Zanabria dijo que en el centro histórico «ha habido graves daños a la propiedad pública y privada, en los parques se han destruido rejas y bancas», y que las detenciones se producen por delitos como alteración del orden público, disturbios y resistencia a la autoridad.

Las imágenes, difundidas ampliamente por medios locales, mostraron que otro grupo dañó la infraestructura de la estación Colmena del servicio de transporte público del Metropolitano.

Las protestas han dejado desde diciembre pasado más de 40 manifestantes y un policía muertos, mientras que otras 14 personas, entre ellas un bebé nonato y cuatro haitianos, fallecieron por distintas causas provocadas por los bloqueos de carreteras.

►La entrada Vive Perú una nueva jornada de protestas y violencia se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Según documentos internos, Elon Musk ha despedido al 80% del personal de Twitter

Siguiente noticia

El taller Tijeras, papel y escultura adentra al público en los conceptos básicos de Federico Silva

RelacionadoNoticias

Internacional

Fiscalía de Perú abre investigaciones por 54 muertes en protestas

26 enero, 2023
Internacional

Biden pide alzar la voz contra los crímenes de odio en EU tras tiroteo en salón de baile de California

26 enero, 2023
Internacional

Cerca de 10 mil migrantes interceptados en las costas de Florida

26 enero, 2023
Internacional

Ataques rusos contra varias ciudades de Ucrania dejan al menos 11 muertos y 11 lesionados

26 enero, 2023
Internacional

Ucrania pide a Occidente misiles de largo alcance y aviones de combate

26 enero, 2023
Internacional

Presentan proyecto de ley para prohibir TikTok en EU

26 enero, 2023
Siguiente noticia

El taller Tijeras, papel y escultura adentra al público en los conceptos básicos de Federico Silva

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

García Luna, el secuestrador “secuestradito”

Exhiben uno por uno los dislates del “Plan B”

Una de cal por las que van de bancos

Nahle… más viva que nunca

La Costumbre del Poder: Costo político y económico de que el presidente de la República solape a Yasmín Esquivel V/V

La corrupción que permea en los más altos niveles, cáncer del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish