• Aviso de Privacidad
jueves, junio 1, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Viwala amplía el financiamiento con enfoque de género

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La financiera mexicana que nace de la urgencia de promover la inclusión y generar impacto social o ambiental, está disminuyendo la brecha de financiamiento para las mujeres. La firma de capital privado Viwala ha desarrollado productos crediticios que ofrecen hasta 60% de descuento en el pago de intereses a aquellas empresarias que demuestren el impacto positivo de sus negocios. A través de un modelo cimentado en el enfoque de género, Viwala ofrece financiamiento a la medida que empodera y comprende a la mujer. Con esta conciencia, la firma mexicana fundada en 2019 busca colocar 30 millones de dólares para el año 2027 en empresas lideradas por mujeres y que operen con acciones socialmente responsables.

Karla Gallardo CEO de Viwala, nos comenta que la brecha de financiamiento para empresas de mujeres en América Latina y el Caribe es de 93 mil millones, según datos del BID. Por eso celebra que existan productos financieros como Pagos por Impacto. “En Viwala otorgamos soluciones de financiamiento que tienen como efecto el cierre de brechas y la ampliación de la diversidad en las empresas. Una de ellas es Pago por Impacto, con el que ofrecemos la posibilidad de descontar hasta 60% en los intereses del crédito mediante el cumplimiento de acciones socialmente responsables”, explica.

La empresa también ayuda a captar y canalizar inversiones de impacto con el fin de contribuir al bienestar social a través de créditos empresariales que rompen la barrera de la etnicidad, identidad de género y/o grupo social.

Este propósito está avalado por sus beneficiados, como el colectivo La Cana, que trabaja en la reinserción social; la marca de slow fashion, HUA; Grupo Murlota, enfocado en el desarrollo comunitario sostenible, entre otros.

Esto ha sido posible gracias al apoyo de sus aliados estratégicos, como la aceleradora New Ventures, el Centro de Competitividad de México (CCMX), ProMujer, además de la Confederación Suiza y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Con esta fortaleza de redes institucionales y alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “buscamos también fomentar criterios de responsabilidad social en las empresarias a través de capacitación sin costo en temas de marketing, fianzas, ventas, entre otros. Esto tras realizar a un diagnóstico en el que detectamos puntos débiles en los negocios de nuestras aliadas”, detalla Gallardo.

Esta solución se suma a los otros dos productos financieros:

• Crédito a pagos fijos. Es un crédito a plazos de entre 12 y 42 meses que, a diferencia de los tradicionales (que se enfocan en cubrir primero los intereses), este desde un inicio permite abonar la mayor parte a capital. Los pagos van desde 8,600 pesos al mes por montos desde 200 mil hasta 10 millones de pesos.

• Crédito sobre ventas o revenue based lending. Se trata de un instrumento que utilizan mucho los fondos de venture capital, pero adaptado al crédito. Es para empresas con estacionalidad o que tienen muy rápido crecimiento. Permite acordar pagos de acuerdo con un porcentaje de las ventas. “Si tu empresa vendió mucho, ese mes me pagas mucho, si vendió cero, ese mes no me pagas”, dice Gallardo.

“Las mujeres somos firmes pero conciliadoras, por ello trabajamos en ofrecer instrumentos financieros no tradicionales que se adapten a las Pequeñas y Medianas Empresas que los capitales convencionales excluyen”, sostiene la CEO de Viwala.

Finalmente, ofrece algunos consejos que pueden ayudar a la mujer a apuntalar sus empresas: 1) Eliminar el miedo infundado que se tiene a solicitar un financiamiento. 2) Vivir en la formalidad, ya que es un generador de bienestar a corto, mediano y largo plazo. 3) Cuidar el historial crediticio, que es fundamental para mantener las oportunidades de crecimiento en la carrera de los negocios.

La Inseguridad Alimentaria, Reto de México: Georgina Gómez, de UNILEVER.

El mundo enfrenta grandes retos debido a que para el 2050 vamos a ser más de 9 mil millones de personas en un planeta con recursos limitados. Eso representa un desafío muy importante, respecto a la producción de alimentos, además de cómo asegurar que ésta sea nutritiva y también sustentable, nos dijo Georgina Gómez, líder de Nutrición y Salud para Unilever México y Caribe, en un receso del Foro Sostenibilidad, Estrategias y Oportunidades (SEO) realizado por Mundo Ejecutivo.

Cuando una persona tiene acceso en cantidad y calidad a una alimentación adecuada. Lo contrario es la inseguridad alimentaria, cuando las personas reducen en cantidad o calidad su alimentación. De acuerdo con la experta en nutrición de Unilever, en México, según la última encuesta de salud y nutrición los datos de inseguridad nos refieren a que 6 de cada 10 mexicanos presenta algún grado de inseguridad alimentaria”. “Eso nos posiciona en un reto importante en términos de la producción de alimentos frescos y en términos de la producción de alimentos procesados; que pueden ser una opción para conservar los nutrimentos y para asegurar acceso a alimentos en la población”, aseguró.

Georgina cuenta que Unilever ha trabajado durante más de dos décadas para mejorar el perfil nutrimental de sus productos con la reducción de sal, de sodio, de grasa. Los objetivos de la unidad de negocios de Unilever tienen que ver con ofrecer nutrición accesible. En otras palabras, los alimentos fortificados son otro camino para incrementar las vitaminas y los minerales; además de reducir las deficiencias. Por ello, uno de los compromisos de las marcas de Unilever es la fortificación de los alimentos.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Benito Juárez, preclaro ejemplo “aspiracional”… y no “aspiracionista”

Siguiente noticia

Citlali Lara y su relación con los despojos del “Cártel inmobiliario” de Tizayuca

RelacionadoNoticias

Edgar González

La salud de la banca contrasta con la crisis financiera en hogares: Banxico

1 junio, 2023
Edgar González

¡Ciudado!, el peso va a empezar a caer en junio: CIBanco

31 mayo, 2023
Edgar González

Fuerte repunte del PIB en el primer trimestre: INEGI

30 mayo, 2023
Edgar González

Inversionistas aprovechan las altas tasas bancarias; los banqueros, felices

29 mayo, 2023
Edgar González

Los del dinero, se reparten el mundo: Citi deja mercado de Asia al HSBC

26 mayo, 2023
Edgar González

Mientras el banco Citi deja Asia, el HSBC se concentra en China

25 mayo, 2023
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Citlali Lara y su relación con los despojos del "Cártel inmobiliario" de Tizayuca

En un hecho inédito se llevó a cabo la rendición de cuentas de la Fuerza Armada Permanente ante el Congreso de la Unión, informa el presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/06/ricardo_monreal.mp4"][/video]

Fueron aprobadas las integraciones de las comisiones de trabajo de la Comisión Permanente. @senadomexicano


LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Científicos chinos crean nueva herramienta de edición genética  

Mike Pence planea anunciar su campaña por la candidatura republicana a la presidencia de EU

Aprueba Cámara Baja de EU acuerdo sobre el techo de deuda 

Mujer murió por comer chocolates envenenados enviados por la expareja de su esposo

Sheinbaum asegura que es justo que México tenga su primera presidenta

Inicia veda electoral el primer minuto de este jueves

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.