• Aviso de Privacidad
viernes, enero 15, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Volver a equilibrarnos

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2020
en Martín Casillas de Alba
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El sonido y la furia
Martín Casillas de Alba

Josef Albers, Homenaje al cuadrado: Precinto, 1951.

Ciudad de México, sábado 5 de septiembre, 2020. – Hace años leí El Arte como terapia de Alan de Botton y John Armstrong (Océano, 2014). Desde entonces estoy convencido que el arte puede ser un medio terapéutico por varias razones: nos puede servir como guía, nos puede estimular y nos puede consolar –como se consoló Lucrecia, la esposa de Colatino después de haber sido violada, al ver un cuadro donde estaba Hécuba totalmente desecha– de tal manera que se trate de la literatura o del arte plástico en los muesos y galerías o del arquitectónico, deseamos que el arte funcione como terapia.

Dicen los dos autores que las obras de arte son una herramienta, una extensión del cuerpo o del alma, hecha para satisfacer alguna de nuestras necesidades con las que compensamos las carencias físicas o psicológicas y que deben funcionar como una cuchara que suple nuestra incapacidad para que podamos tomar un consomé de barbacoa hirviendo o un buen caldo de gallina.

De esta manera el arte podría satisfacer alguna de nuestras carencias, alguna de nuestras debilidades psicológicas para que nos ayude a colmar esas grietas. Alain de Botton ha localizado siete flaquezas y, por eso, propone siete funciones del arte, como son: recordar a un ser querido o un evento importante; mantener la esperanza vigente; tolerar nuestra tristeza; volver a equilibrarnos; entender mejor las cosas de la vida; crecer y madurar o, finalmente, apreciar más lo que nos rodea.

Hace unos días empecé a hojear un cuaderno con varias pinturas seleccionadas por el Museo Metropolitano en Nueva York de obras realizadas entre 1945 y 1985, cada una de ellas colocada en un par de páginas. Cuando llego a la página 20 veo Attic una obra de Kooning hecha en 1949: la obra completa en la par y, en la non, un acercamiento; en la siguiente está Autumn Rhythm (1950), una obra de Pollock; al ver estas dos obras quedé abrumado, como si me refregaran en la cara ese caos en el que estamos inmersos con el virus que pulula invisible y que ha acabado con más de sesenta y cinco mil vidas en México.

Me quedé perturbado al ver esas dos obras… ¡ah!, pero al pasar a la siguiente página, después del acercamiento de la obra de Pollock, entendí con claridad lo que quería decir Alain de Botton cuando aseguraba que hay obras que nos permiten “volver a equilibrarnos”, tal como me pasó en esa página cuando, de pronto, siento un descanso, un especie de equilibrio que me urgía encontrar en alguna parte, tal como lo encontré en el Homenaje al cuadrado: Precinct de Josef Albers (1951).

Respiré hondo, como si descansara mi alma al comprobar que en esta vida hay una cierta armonía. Se me apaciguó el ansia y me sentí tranquilo, tanto, que me aligeró por un momento esa pesadumbre de vivir en medio de un caos. Vi una y otra vez esa obra y fui sintiendo una paz conmigo mismo que me hacía falta.

Recordé que así es como me siento cuando visito la Casa Luis Barragán en la Ciudad de México que es una obra de arte de la arquitectura, inscrita en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO que, por cierto, volvió a abrir sus puertas el jueves pasado con todas las medidas de la nueva normalidad. Cada vez que entro a la sala que tiene esa doble altura y veo el ventanal que da a un jardín tan particular, la sangre me vuelve al cuerpo, respiro profundamente y estoy seguro de haber encontrado un cierto equilibrio.

El cuaderno abierto con la obra de Albers lo he puesto sobre el atril de la sala y cada vez que lo veo, repito, como si fuera un mantra: “hay orden, paz y equilibrio en este mundo.”

Con esta experiencia he comprobado que en las artes podemos encontrar lo que nos hace falta, como el equilibrio o el recuerdo del pasado o cómo entender mejor la vida, y de esta manera compruebo que el arte puede servir como terapia.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Inicia periodo ordinario de la LXIV Legislatura

Siguiente noticia

Se agota el bono democrático de 2018

RelacionadoNoticias

Martín Casillas de Alba

Con este cristal o con aquel otro

9 enero, 2021
Martín Casillas de Alba

Todos los sueños y todas las nostalgias

4 enero, 2021
Martín Casillas de Alba

El enemigo invisible

26 diciembre, 2020
Martín Casillas de Alba

Soñar con el futuro

19 diciembre, 2020
Martín Casillas de Alba

Salto mortal de las pulgas

12 diciembre, 2020
Martín Casillas de Alba

El tiempo entre los sueños

5 diciembre, 2020
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Se agota el bono democrático de 2018

LO MÁS LEÍDO

  • Francisco Rodríguez | Indice Politico

    Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • In memoriam

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

La Secretaría de Salud reporta 137,916 víctimas fatales por COVID-19

Por Redacción
15 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Sinaloa recibe 9 mil 750 dosis de la vacuna Pfizer

Por Redacción
14 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Oralia Ramírez y Oscar Ramos, los primeros nayaritas en recibir vacuna Pfizer

Por Redacción
15 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Nayarit recibió 4 mil 875 dosis de la vacuna Pfizer

Por Redacción
15 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

Niega Miguel Herrera estar involucrado en una red de corrupción

Por Redacción
13 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Miguel el ‘Piojo‘ Herrera, descalificó el reportaje conocido como el ‘Cartel del Gol‘, donde se revelaron...

Multan a Edison Cavani con 134 mil dólares y tres partidos por un comentario racista

Por Redacción
3 enero, 2021
0

INGLATERRA.- El delantero uruguayo del Manchester United Edison Cavani fue sancionado con 134 mil dólares y tres partidos por un...

Reina Isabel II nombra caballero a Lewis Hamilton

Por Redacción
3 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Lewis Hamilton sumará otro título para cerrar el 2020: Caballero en el Reino Unido, después de conseguir su...

JUSTICIA

Exonera la FGR al General Salvador Cienfuegos

15 enero, 2021

Cierra 2020 con al menos 5,380 atrocidades: Causa en Común

13 enero, 2021

Revisará SCJN recursos de prestanombres de Javier Duarte

12 enero, 2021

Elba Esther Gordillo gana juicio al SAT y no pagará 9 mdp del 2012

7 enero, 2021

Por investigación de homicidio, detienen a alcalde de Zinacantepec, Edomex,

6 enero, 2021

Aduanas y Guardia Nacional frenan el ingreso de medicamento controlado y cartuchos en la Aduana del AICM

4 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Respalda Martín del Campo que el INE contemple suspender las mañaneras durante campañas

Presenta PRD su Plataforma Electoral 2021 ante el INE

Demandan en el Senado proceso de vacunación para personal de salud abierto y transparente

Demandan en Senado dar prioridad a personal de funerarias para aplicar vacuna anti Covid-19

Urge discutir una verdadera reforma fiscal y hacendaria: PRD

Donald Trump incluye a Xiaomi en lista negra de Estados Unidos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.