• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 26, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Xóchitl coloca en aprietos al Frente Amplio

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
71
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Todo indica que en el arranque de las precampañas de los también precandidatos presidenciales con el eufemismo de coordinadoras, la senadora Berta Xóchitl Gálvez Ruiz con goce de espléndido sueldo a pesar de que no cumple con sus obligaciones legislativas, está abocada, demasiado concentrada en una cerrada competencia con aquella comediante que tenía como máxima “Como digo una cosa, digo otra” (Florinda Meza con su personaje la Chimoltrufia).

Las contradicciones y mentiras completas de Bertha Xóchitl se producen incluso el mismo día, sobre todo cuando están involucrados negocios particulares o familiares como la ahora impopular “Casa roja” o “Casa del moche”, en un abierto conflicto de interés si no es que la mezcla de cargos públicos para obtener beneficios privados. La señora terminó asimilando el endeble guion de las grandes virtudes que le descubrieron los Aguilar Camín, Castañeda Gutman, otros intelectuales orgánicos y analistas que dirigen, pero queda claro que no bastan los chistes, enojos, brincos de entusiasmo juvenil en los actos, las llamadas groserías, que juntas no alcanzan a satisfacer las exigencias de la ciudadanía que se ubica en la periferia de las dos coaliciones.

Olvida antecedentes Gálvez Ruiz, por ejemplo, que su amigo y camarada Diego Fernández de Cevallos enarboló como planteamiento central de su campaña de 1994 para despachar en Los Pinos, “Por un México sin mentiras”, misma que era lo más ajeno a las prácticas políticas del seductor terrateniente queretano al que gracias a Xóchitl conocimos de su fiesta de cumpleaños número 70 con la crema y nata de la “clase” política, empresarios, intelectuales…

Tampoco recuerda la hidalguense que llegar corriendo a los templetes y brincar como expresión de entusiasmo y fortaleza, fue el sello de la fracasada campaña de Ricardo Anaya hace un lustro y de la que era “estratega” Jorge Germán. El también conocido como el Güero, pero no de ojos azules, y tampoco “discriminado al revés” como el fracasado Santiago Creel, mismo que llamó a “destruir” los libros de texto gratuitos. Esperemos que la señora no se atreva a encaramarse en las estructuras metálicas de los templetes.

El hecho es que después de “la bocanada de aire fresco” y otras frases hechas, divulgadas por la dictadura mediática que, como soldados del PRIANRD, cerraron filas con la presunta indígena y trotsquista que todavía no levanta o no lo suficiente, como lo advierten en sendos artículos Castañeda y Javier Tejado Dondé (ambos de Televisa) sobre los rezagos de la (ante) precandidata que “sorprendió a México” y ahora presume que millones de hogares la recibirán para cohabitar si pierde la “Casa del moche”. Y la primera familia que la acogió no sabía quién era.

Los datos duros exhiben la cruda realidad de Gálvez Ruiz: obtendría el 26% de los sufragios frente al 49% de Claudia Sheinbaum. A la primera precandidata la conoce el 50% de los encuestados por Enkoll para El País, de España, con todo y la extraordinaria promoción que le hizo el presidente Andrés Manuel, frente al 72% de la doctora en ingeniería ambiental.

En una lista de seis posibles candidatos, Gálvez todavía figura en los últimos lugares en la consideración ciudadana, junto a Eduardo Verástegui, el aspirante ultraderechista, apoyado por el troglodita Donald Trump que amenaza retóricamente con invadir a México. Por supuesto que hablamos de una foto instantánea de la ciudadanía, pero en política no existen los milagros, como tampoco en otros ámbitos.

 

Acuse de recibo

Del periodista y editor Moisés Edwin Barreda: “Ibarra, me estimula y alegra saber que “Carlos Sheinbaum Joselevitz, ‘un empresario, padre y abuelo preocupado y ocupado por México y el bienestar de los más desprotegidos. Inteligente, conversador, alegre y trabajador, fue un hombre digno, honesto y generoso; también un querido amigo de Utopía y de la revista Forum, de su director, pues ambos militaron en el Partido Comunista Mexicano, donde Carlos actuó con el seudónimo de Carlos Díaz’, pues ‘hija de tigre, pintita’. Acrecienta mi confianza en que con Claudia el pueblo decidió otra vez acertadamente, no se repitió el triste y fatídico episodio de la vida nacional que fue la designación de (Manuel) Ávila Camacho en vez del patriota Paco Pepe (José) Múgica”… La izquierda mexicana del siglo XX. Libro 4. Rojos. Diccionario biográfico, coordinado por Arturo Martínez Nateras, será presentado el 21 de septiembre, de las 18 a las 20 horas, en el Colegio Civil, Centro Cultural Universitario, de Monterrey, Nuevo León… Finalmente, “Oye mi querido Eduardo, no crees que Ebrard como líder del Senado pare todas las iniciativas y reformas de Claudia, usaría el cargo para tomar fuerza para ser presidente en el 2030 por medio de negociar cada propuesta de la 4T. Creo que mejor de lejitos”; asegura el periodista e impresor Arturo Sandoval Soto. Enlace a la Utopía citada, https://insurgentepress.com.mx/ebrard-condicionamientos-realidad-y-tiempos/

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La encuestitis de los morenos

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El retorno de la Tía Tati

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Claudia, Dante, Marcelo y Xóchitl

25 septiembre, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Los “contreras” de las oposiciones

22 septiembre, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Encuestas, sueños y obsesiones

20 septiembre, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

INEGI: Inseguridad, percepción y realidad

15 septiembre, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Ebrard: Condicionamientos, realidad y tiempos

13 septiembre, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Santiago de Cali: Drogas y narcotráfico

11 septiembre, 2023
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El retorno de la Tía Tati

En el Senado las voces de especialistas, sociedad y legisladores, como la senadora @alelagunes, son escuchadas a fin de definir el futuro regulatorio de la inteligencia artificial en México.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4"][/video]

¿Estudias o tienes más de 65 años o alguna discapacidad permanente? Recuerda que los programas sociales avalados en el Senado están diseñados para ti.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
25 septiembre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Kishida revela la esencia del nuevo paquete económico a medida que disminuye el apoyo a su gobierno

Los países de la UE votan para debilitar la próxima norma sobre emisiones de automóviles

Macron promete impulsar la bomba de calor en el plan climático francés

El primer espectro del telescopio espacial James Webb de un planeta TRAPPIST-1

Se registran cantantes y funcionarios públicos en procesos internos de Morena para definir las candidaturas estatales

Samuel García presume doctorado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.