• Aviso de Privacidad
viernes, febrero 3, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zócalo: multitudinaria recepción a Ómicron

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2021
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
126
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lilia Arellano

“Después de un fracaso, los planes mejor elaborados parecen absurdos”: Fiodor Dostoievski

● Zócalo: multitudinaria recepción a Ómicron
● Llegaron los tabasqueños al gabinete central
● Frentazo presidencial a enemigos de Monreal
● 3 años de cárcel a Emma Coronel, la “Chapita”

Ciudad de México, 30 de noviembre de 2021.- En medio de una pandemia de coronavirus no controlada aún, con casi 300 mil muertos –en números oficiales, en realidad son más de 700 mil- y con los riesgos de una nueva variante, Ómicron, más contagiosa y peligrosa que la Delta, el presidente López Obrador llama a la población a una fiesta en el Zócalo de la Ciudad de México para festejar tres años del régimen de la auto denominada Cuarta Transformación. Minimizando la presencia de esta cepa, se hace presente de nueva cuenta la negación a cualquier situación o tema con la cual se de marcha atrás a los deseos u ocurrencias presidenciales. El Ejecutivo requiere de los aplausos en vivo y eso tendrá, caiga quien caiga,

AMLO llega a la mitad de su administración con una popularidad resistente a pesar de los fracasos de su administración y un sinfín de frentes abiertos sumados a la imparable violencia. Su gestión se ha caracterizado por la polarización del país y los choques con sus opositores, lo cual ha sido la mejor arma para tapar la falta de resultados en muchos rubros, en medio de la crisis económica y social derivada de la pandemia por Covid-19. También esta retórica abona a mantener alimentada su popularidad. Las conferencias de prensa mañaneras se han convertido en una gran estrategia comunicativa sumada a sus incesantes giras por el país, con lo cual ha conseguido se mantengan los porcentajes de simpatía hacia su persona.

México ha registrado los dos años más violentos de su historia en el primer bienio lopezobradorista con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 558 en 2020. A la fecha, acumula más de 103 mil víctimas de ejecuciones en su gestión pese a la creciente militarización del país. También se resiente una creciente violencia de género con casi mil feminicidios el año pasado, la tragedia de los desaparecidos –que suman 95 mil casos desde 1964- y los ataques continuos contra periodistas y activistas. “Desafortunadamente no ha habido avances”, lamenta Martha Singer, doctora en Ciencias Políticas de la UNAM.

Respecto al terreno económico, el Producto Interno Bruto (PIB) cayó un 8.2 por ciento en 2020 debido a la pandemia de Covid-19. Pero el país ya registraba una preocupante debilidad económica tras el descenso de 0.3 por ciento en 2019. Parte de ello se debió a los continuos ataques a empresas que tacha de corruptas y a la incertidumbre de iniciativas como la Reforma Eléctrica, buscando fortalecer la eléctrica estatal en detrimento de las compañías privas de energías renovables. La pobreza sigue siendo una titánica tarea pendiente y la crisis del coronavirus dejó 3.8 millones de nuevos pobres durante 2020 hasta representar el 43.9 por ciento de la población.

AMLO INVITA AL ZÓCALO

El titular del Ejecutivo federal anunció desde la semana pasada que este primero de diciembre dará el informe de gobierno desde el Zócalo capitalino e hizo una invitación a todos aquellos que quieran asistir a pesar de la pandemia. “Este miércoles no habrá mañanera porque habrá un informe en el Zócalo. Aprovecho para invitar a todos, a pesar del dolor y la tristeza por la pandemia, tenemos que salir adelante, echarle ganas y reunirnos en el Zócalo, todos los que quieran asistir… Si se llena mucho, pues no dejen de llevar su cubrebocas. Miren, aquí lo traigo para cuando se requiera. Es libre, tenemos muchas ganas de vernos, ya ha pasado mucho tiempo y tenemos que congregarnos en el Zócalo democrático. No es lo mismo estar en las oficinas que en el Zócalo. Están todas y todos invitados”.

A tres años del inicio de la administración de López Obrador, el presidente del PAN, Marko Cortés, calificó a la administración del tabasqueño como un sexenio perdido. “No hay nada que celebrar a la llegada de un tercer año de un sexenio perdido, un sexenio en donde el gobierno habla mucho de su popularidad, pero nada de sus resultados”, mencionó. A través de sus redes sociales, consideró que el gobierno de López Obrador no ha dado resultados, en corrupción, economía, salud y Estado de Derecho, así como fustigó el aumento en feminicidios; además, ha tenido políticas públicas marcadas por prejuicios ideológicos. “No existe un solo rubro en el que se puedan presumir avances, sin duda estábamos mal con Enrique Peña Nieto, pero hoy estamos peor con López Obrador”.

Cortés señaló que a pesar de ser el combate a la corrupción la bandera de la campaña de Obrador, su gobierno ha ocultado el mal manejo de recursos públicos de las escasas obas de su sexenio. Finalmente, llamó al presidente para que a partir de un balance realista, delinee una ruta para salir de “este mal momento”. “México requiere de todas y todos y aquí está Acción Nacional para reconstruir”, puntualizó el líder del PAN. A su vez, Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN, consideró que son tres años perdidos en materia de institucionalidad, ya que el mandatario ha debilitado las instituciones, despreciando la legalidad y destruyendo programas sociales, como el Seguro Popular y las Estancias Infantiles, además de fideicomisos.

NUEVAS AMENAZAS A LA SEGURIDAD

La ciberdelincuencia será el mayor problema de seguridad que vamos a enfrentar en el 2022 y los años posteriores, por lo que debemos estar preparados para hacerle frente, ya que las pérdidas económicas a nivel mundial para los afectados pueden ser cuantiosas. Esta es la amenaza de pandemia digital más grande que se ha vivido en la historia aseguró Luis Miguel Dena Escalera, presidente de la Comisión de Tecnología de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), quien alertó a empresas y particulares por el crecimiento de la ciberdelincuencia en todo el mundo y su constante evolución.

Dijo que actualmente existen en el orbe dos tipos de empresas: las que han sido hackeadas y las que no lo saben. Para el próximo año habrá también dos tipos de empresas, las que ya fueron hackeadas y las que lo serán. Ante ello hizo un llamado para actuar en dos caminos: protección, pero sobre todo prevención, para enfrentar a atacantes integrantes del crimen organizado, hackers, empleados enojados, sicarios tecnológicos o activistas que desarrollan todo tipo de ataques.

DE LOS PASILLOS

Como antaño y de acuerdo a la entidad en la que vieron la luz primera los ex presidentes, quien asegura no es como los demás lleva ya 11 cambios en el gabinete central y 21 en el gabinete ampliado con incontables nombramientos en el llamado “gabinete periférico” de paisanos tabasqueños. Basado en el perfil de 90 por ciento lealtad y 10 por ciento de capacidad, no le ha importado imponer a un ingeniero agrónomo como titular de Pemex, Octavio Romero; Audomaro Martínez, general retirado, responsable del Centro Nacional de Inteligencia; Javier May Rodríguez, de oficio mecánico, maneja una de las partidas más altas, la de la Secretaría del Bienestar; un arqueólogo, Juan Antonio Ferrer fue colocado al frente del Instituto de Salud para el Bienestar y la joya del gabinete, la Secretaría de Gobernación con las facultades devueltas para convertirla nuevamente en la dependencia más poderosa del gabinete, pasó a la conducción de Adán Augusto López. .. Sin mayoría legislativa, pero con un número mucho mayor de gubernaturas, la integración de leales y la presencia y fortalecimiento del sector más duro en torno a López Obrador, veremos llegar el próximo trienio… si sobrevivimos…

En el templete mañanero todo puede suceder y no faltan las preguntan sembradas. Así surgió la relacionada con la inconformidad demostrada por el senador Ricardo Monreal ante el método de las encuestas tan alabado por López Obrador para la selección de candidatos, incluyendo, obviamente, a quien habrá de sucederlo. Lo no esperado por quien hizo la interrogación fue el espaldarazo brindado por el primer mandatario al zacatecano. Para poner en blanco y negro el escenario, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la cámara alta, encaró a sus opositores y les aclaró es falso que su permanencia dentro de Morena esté condicionada al hecho de que su partido cambie el método para elegir a sus candidatos. Insiste en recomendar la modernización de Morena, lo cual habrá de debatirse con los órganos de gobierno de ese partido cuando llegue el momento, En tanto, deja claramente estipulado no traicionará nunca sus principios, no se va a enfrentar al presidente, “no voy a pelear con la historia, le voy a tener siempre al respeto. Y creo que este proceso que vivimos puede lograr que Morena al interior esté reflexionando en torno a quién debe de ser el aspirante dos años antes”…En el camino, Monreal tropezará con la Piedra impuesta en la CNDH. A esa Comisión lanzó la petición para que intervengan en favor de seis jóvenes detenidos injustamente en Veracruz bajo el cargo de ultrajes a la autoridad. Afirma la existencia de muchos ciudadanos detenidos por una injusta o maquinada causa y ofrece permanecer sin quitar el dedo del renglón para terminar con estos abusos de autoridad…

La esposa del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, Emma Coronel Aispuro, fue sentenciada a tres años de cárcel por los delitos de conspiración para distribuir heroína, cocaína, mariguana y metanfetaminas para importarla ilegalmente a Estados Unidos; conspiración para cometer lavado de dinero, y por involucrarse en transacciones y negocios con su cónyuge. La sentencia fue emitida por el juez Rudolph Contreras, de la Corte Federal del Distrito de Columbia. Las autoridades tomaron como crédito los 9 meses transcurridos desde su detención en febrero de este año, por lo tanto saldrá de prisión en enero del 2024.

 

Esperamos sus comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com;
www.facebook.com/liliaarellanooficial Twitter @Lilia_Arellano1
Disfruta de los programas que tenemos para ti en nuestro canal oficial de www.youtube.com/liliaarellano

Etiquetas: columna
Noticia anterior

A tres años de la 4T

Siguiente noticia

Prevención del delito y cultura de la paz entre jóvenes

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

4T de la mano con la corrupción

3 febrero, 2023
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Cabotaje: alta traición

2 febrero, 2023
Lilia Arellano
Lilia Arellano

¿“De Guatemala a guatepeor”?

1 febrero, 2023
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Desfile corcholatero

31 enero, 2023
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Repudian 4T; promueven y delinean nuevo gobierno

30 enero, 2023
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Exhiben uno por uno los dislates del “Plan B”

27 enero, 2023
Siguiente noticia

Prevención del delito y cultura de la paz entre jóvenes

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO reconoce diferencias con Monreal: pensar todos de la misma manera sería muy aburrido

Justifica AMLO premura sobre decreto: «líneas aéreas de carga estuvieron de acuerdo»

Fonatur analizan declarar área natural protegida 10 mil hectáreas de playas

Sheinbaum, SEP y alcaldía de Tlalpan ofrecieron disculpas públicas por caso Rébsamen

Exigen PAN y PRI al Ejecutivo Federal evitar opinar sobre el proceso de juicio político contra el gobernador de Nuevo León

Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano refuerza el proceso de militarización del país; MC votará en contra: Jorge Álvarez

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish