• Aviso de Privacidad
viernes, febrero 3, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Abogados, economistas, politólogos, quién gobierna mejor?

Redacción Por Redacción
24 enero, 2023
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Desde que México es gobernado por civiles (1946) el país se ha significado por una gran diversidad de profesionistas que han presidido la República.

Abogados, economistas, politólogos, administradores, se han sucedido en la silla presidencial, a la que incluso llegó en la segunda mitad del Siglo XX un contador privado, sin título universitario.

Varias administraciones fueron encabezadas por abogados, tantos que se pensó que para ser Presidente de México se requería del título de licenciados en Derecho. Miguel de la Madrid terminó con ese mito que venía desde que México decidió cambiar de un régimen militar a uno civil.

Miguel Alemán, Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría y José López Portillo fueron parte de esa cadena de abogados que en el Siglo XXI prosiguió con Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Solamente la figura de Adolfo Ruiz Cortines, sin carrera universitaria, interrumpió la cadena de abogados en el siglo pasado y Miguel de la Madrid, Carlos Salinas y Ernesto Zedillo hilaron tres períodos consecutivos de economistas.

Vicente Fox, administrador y Andrés Manuel López Obrador, licenciado en Ciencias Políticas, son poseedores de una carrera universitaria distinta.

La siguiente administración apunta a que una Física, con doctorado em ingeniería ambiental; un abogado o un licenciado en relaciones Internacionales, ocupen la silla presidencial, si los ciudadanos deciden continuar con el proyecto de la Cuarta Transformación, aunque del lado de la oposición no se ven figuras relevantes que compitan en igualdad de condiciones.

Con todo y ello, hay varios profesionistas que apuntan hacia esa dirección. Santiago Creel es abogado, Lily Téllez periodista, Mauricio Vila abogado, todos ellos aspirantes del PAN y Beatriz Paredes, socióloga, Enrique de la Madrid abogado y Alejandro Murat también abogado, por el lado de los priistas.

Como se ve los abogados continúan siendo mayoría entre los aspirantes presidenciales, aunque se duda que el siguiente Presidente o Presidenta de México vaya a ser nuevamente un abogado.

Los abogados han proliferado, pero no han sido los mejores gobernantes de México, ya que los saldos de Miguel Alemán, Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría, José López Portillo, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, no son los más favorables.

El mal manejo de la economía provocó severas crisis y grandes devaluaciones al término de los sexenios de Alemán, Echeverría y López Portillo.

Con Díaz Ordaz se presentó la matanza de Tlatelolco del dos de octubre de 1968, mientras que Adolfo López Mateos es el mejor calificado, aunque se le acusa de represor por la forma en que resolvió las huelgas de ferrocarrileros y médicos, principalmente. Los abogados del presente siglo no funcionaron mejor y Felipe Calderón fue el iniciador de la guerra contra el narco que ensangrentó y sigue haciéndolo a todo el país y Peña Nieto dejó un fuerte hedor a corrupción.

Por el lado de los economistas, Miguel de la Madrid enfrentó una grave crisis y la moneda se devaluó terriblemente durante su gestión, mientras que Salinas inició la apertura de los mercados y el tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, pero dejó la economía prendida con alfileres y Ernesto Zedillo inició con una gran devaluación y la peor crisis económica de la que se tengan recuerdos.

Vicente Fox, el único administrador de profesión fue un Presidente atípico y el primero que soportó el sarcasmo, la ironía y los ataques despiadados a su persona y su gestión, con el inicio de las redes sociales.

Con Andrés Manuel López Obrador, el politólogo, su administración se ha distinguido por un nuevo estilo de gobernar que no agrada a grandes sectores de la población y sus proyectos que no han gustado a una gran mayoría que ve el nuevo aeropuerto, la nueva refinería y el Tren Maya, como obras sin sentido, mientras sus conferencias mañaneras lo mantienen posicionado en gran parte de la población.

Los estilos de los Presidentes mexicanos son muy diferentes y los recuerdos de sus gestiones son totalmente polémicos.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Dónde quedó la presunción

Siguiente noticia

Mientras el ganso se victimiza, México pierde ritmo y oportunidades

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Claudia y el Escorpión

3 febrero, 2023
Ramón Zurita Sahagún

¿Oriundez o residencia?

2 febrero, 2023
Ramón Zurita Sahagún

Falta química a la alianza en EDOMEX

1 febrero, 2023
Ramón Zurita Sahagún

Junio, fecha para los resultados de punto de Partida

31 enero, 2023
Ramón Zurita Sahagún

Respeto a la pluralidad y reconciliación

30 enero, 2023
Ramón Zurita Sahagún

¿Cuántos resistirán hasta el final?

27 enero, 2023
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Mientras el ganso se victimiza, México pierde ritmo y oportunidades

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO reconoce diferencias con Monreal: pensar todos de la misma manera sería muy aburrido

Justifica AMLO premura sobre decreto: «líneas aéreas de carga estuvieron de acuerdo»

Fonatur analizan declarar área natural protegida 10 mil hectáreas de playas

Sheinbaum, SEP y alcaldía de Tlalpan ofrecieron disculpas públicas por caso Rébsamen

Exigen PAN y PRI al Ejecutivo Federal evitar opinar sobre el proceso de juicio político contra el gobernador de Nuevo León

Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano refuerza el proceso de militarización del país; MC votará en contra: Jorge Álvarez

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish