• Aviso de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AIFA, gasolinas y programas clientelares, estrategias caras del ganso

Redacción Por Redacción
10 enero, 2023
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / 4T, resumidero

• AIFA, gasolinas y programas clientelares, estrategias caras del ganso

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

Por cuarto año consecutivo disminuyó el gasto a inversión pública y en cambio aumentaron subsidios no sólo a ninis, adultos mayores y siembra de árboles, sino también a la generación de energía sucia, el AIFA (SEDENA) y desde luego mantener precio ficticio a gasolinas.

Todo ello, como bien dijo el ganso, no como una cuestión personal, sino como estrategia política que, a cambio de limosnas para los conformistas, pagamos todos los mexicanos y como país, nos sume en la mediocridad, opacidad, corrupción, desconfianza nacional e internacional, en tanto que las expectativas del déficit aprobado por 1.3 billones de pesos, se eleva a 1.5 billones y se inhiben inversiones por cerca de 35 mil millones de pesos.

Ese es parte del costo que pagamos 129 millones de mexicanos por los caprichos del ganso quien continúa con el dren de dinero a la secretaría de la Defensa Nacional no sólo entregándole las concesiones “sin ver” de obra pública como el Tren Maya o el Aeropuerto Felipe Ángeles sino también la administración de los mismos, o sea, el negocio, con lo cual se crea una nueva casta de militares privilegiados, con mandos millonarios y salpicados de corrupción, sobre todo en la entrega de contratos sin licitación y a empresas fantasma.

También, les da dinero para mantener esas obras sin proyección financiera, como sucede con el trenecito Maya, cuyo costo se triplicó con todo y el recorte de recorrido. O el mismo AIFA, a donde hasta el tercer trimestre del año pasado se inyectó un226 por ciento más en subsidios y que seguramente se incrementaron al finalizar el año, amén de los gastos de este 2023 que iniciaron para “limpiarle la cara” y recibir al presidente de Estados Unidos Joe Biden.

En total, en comida, servicios médicos y nómina, s ele entregaron a los generales de la Sedena en nueve meses del 2022, más de mil 370 millones de pesos (24 horas), frente a los 419.4 millones presupuestados, a los cuáles deberán sumarse los 200millones de dólares que se pagaron del TUA del AICM por la deuda de cancelación del NAIM, a la cual faltan 16 años para saldarla.

O sea que además de los 300 mil millones directos que costó la cancelación, hay que ir sumando los 120 mil millones que dicen costó el AIFA, más los subsidios en su primer año de operaciones. El diferencial en tres trimestres de 2022, fue de 951 millones frente a lo presupuestado. Y así, se suman más y más recursos que se escamotean de inversión pública productiva. Las cuentas de todo el año las sabremos en marzo.

Tan es así que este año, recursos presupuestales se irán a amortizar deuda de Pemex y las pérdidas de la CFE, en tanto los subsidios a las gasolinas, también en una estrategia política, se volvieron a incrementar por parte de la secretaría de Hacienda a instrucciones del machuchón de Macuspana.

De tal suerte que los 300 mil millones de 2022, aumentarán en este año con cargo al déficit presupuestal con el fin de controlar inflación, aunque será como guardar la basura bajo la alfombra.

Y es que el “apoyo fiscal” para la magna subirá de 54.80 por ciento a 61.44 por ciento, en tanto que la Premium se apoyará con el 40.11 por ciento en vez del 20.15 por ciento en tanto que el diésel será apoyado con el 98.52 por ciento.

Esperemos que no se compliquen las negociaciones del T-MEC porque si eso sucede, nos cierran la llave de Estados Unidos y Canadá con un comercio que supera el 1.6 billones de dólares.

Por lo pronto hay 33 proyectos de inversión en energía y eso significan muchos miles de millones de billetes verdes que no entra a la economía que cada día se hace más dependiente de las remesas que llegan precisamente del norte.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

A tambor batiente

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Por arriba del 80% de las exportaciones mexicanas va a EU

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Ganso trata de ahogar al INE, someter más instituciones y sociedad. Aumenta debacle

27 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Si con Calderón creció el grupo Sinaloa, con el ganso parece consolidarse o ¿No?

26 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

El ganso se divierte con el juicio a García Luna y desestima la matazón de mexicanos

25 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Mientras el ganso se victimiza, México pierde ritmo y oportunidades

24 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Ante el fracaso, el ganso se victimiza. Se parará la represión

23 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

De manera abierta y soterrada la 4T compra adeptos, algunos venden “caro” su amor

20 enero, 2023
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Por arriba del 80% de las exportaciones mexicanas va a EU

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sujeto armado mata al menos a 5 personas en una sinagoga de Jerusalén

Casa Blanca advierte por protestas en EU por nuevo caso de brutalidad policial

Presenta Sandra Cuevas denuncia contra el contralor de la CDMX tras operativo en la alcaldía Cuauhtémoc

Eleva Hacienda estímulo fiscal a gasolinas y diésel

De nueva cuenta, SCJN revisará reforma eléctrica de AMLO

Vinculan a proceso a seis personas relacionadas con la muerte de 53 migrantes en un tráiler abandonado en Texas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish