• Aviso de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Por arriba del 80% de las exportaciones mexicanas va a EU

Redacción Por Redacción
10 enero, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Buenos negocios con los compradores estadounidenses de automotores
• La inflación de 2022 cierra en 7.82%; en el 2021, lo hizo en 7.36 por ciento

 

Los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden tienen mucho de qué conversar, y acordar, más allá del maldito quehacer de las bandas de la delincuencia organizada, que inundan territorio estadounidense con el fentanilo, veneno mortal por necesidad; más allá de que las armas que emplean los sicarios, para asesinar a mexicanos en tierra mexicana, provengan, de las armerías de Estados Unidos.

Y, por supuesto, más allá del los hechos sangrientos en el penal de Ciudad Juárez y de la detención, también sangrienta, del heredero de las mañas de El Chapo Guzmán, Ovidio del mismo apellido y apodado El Ratón, que las malas lenguas dice que fue detenido como un regalo al inquilino de la Casa Blanca.

Tendrán que hablar también, y con la misma prioridad, del fenómeno de las migraciones forzadas por la pobreza y la violencia, de cientos de miles de mexicanos y de otros países de Latinoamérica, que nunca se pararán mediante la violencia de las deportaciones masivas.

Prioritario es que también conversen en torno a las relaciones económicas.

Y es que, aunque sea difícil de creer, por aquel dicho porfiriano de Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos, la economía mexicana es, si no el primero, sí el segundo socio comercial del país del norte.

México se consolida como uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos de Norteamérica, junto con Canadá y China.

El año pasado, por ejemplo, analizando las exportaciones mexicanas no petroleras, México exportó a Estados Unidos el 82.63 por ciento de ellas, en tanto que al resto del mundo tan sólo el 17.37 por ciento.

Los datos, dados a conocer este lunes 9 de enero por el Banco de México con información confirmada de los primeros once meses del año, indican también que las ventas de la industria automotriz mexicana al país del norte sumaron el 25.43 por ciento del total de las ventas (automotriz y otras). Y el resto, especialmente productos agroalimentarios, sumaron el 57.2 por ciento.

Al resto del mundo, México sólo exportó, en los primeros once meses del 2022, el 17.37 por ciento del total de sus exportaciones.

Con sus altibajos, el comercio exterior de México ya pesa en el concierto de las economías exportadoras. En el periodo enero-noviembre de 2022, el valor de las exportaciones totales sumó 528 mil 870 millones de dólares, monto que significó un aumento anual de 18.3%. Dicha tasa fue reflejo de incrementos de 17.1% en las exportaciones no petroleras y de 37.7% en las petroleras.

La estructura del valor de las exportaciones de mercancías, durante los primeros once meses de 2022 fue la siguiente: bienes manufacturados, 87.9%; productos petroleros, 6.9%; bienes agropecuarios, 3.7%; y productos extractivos no petroleros, 1.5%.

En contrapartida, en el mismo periodo, el valor de las importaciones totales fue de 556, 276 millones de dólares, monto mayor en 21.3% al observado en igual lapso de 2021. A su interior, las importaciones no petroleras se incrementaron a una tasa anual de 18.8%, en tanto que las petroleras lo hicieron en 42.1%.

La estructura del valor de las importaciones en los primeros once meses de 2022 fue la siguiente: bienes de uso intermedio, 78.8%; bienes de consumo, 13.3%, y bienes de capital, 7.9%.

 

Inflación

El INEGI dio a conocer, este lunes, los datos del comportamiento de la inflación en 2022: En diciembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.38% respecto al mes anterior. Y con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.82 por ciento. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.36 % y la anual, de 7.36 por ciento.

El índice de precios subyacente se incrementó 0.65% a tasa mensual, y 8.35% a tasa anual. El índice de precios no subyacente retrocedió 0.40% a tasa mensual y aumentó 6.27 % a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías subieron 0.74% a tasa mensual y los de servicios, 0.53 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.50% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 1.15 % a tasa mensual.

Por otra parte, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) total, incluyendo petróleo, disminuyó 0.19 % a tasa mensual y aumentó 4.88% a tasa anual. En el mismo mes de 2021, creció 0.62% a tasa mensual y 10.32% a tasa anual.

Por grupos de actividades económicas, a tasa mensual, los precios de las primarias incrementaron 0.16%; los de terciarias, 0.57% y los de actividades secundarias cayeron 0.60 por ciento.

El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, descendió 0.70% a tasa mensual y subió 4.02% a tasa anual.

El Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluyendo petróleo, ascendió 0.01 % a tasa mensual y 5.22 % a tasa anual.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AIFA, gasolinas y programas clientelares, estrategias caras del ganso

Siguiente noticia

Observancia hacia las corcholatas

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La tragedia de las desapariciones forzadas en el cine

27 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Oposición perdida en las vías rápidas urbanas

26 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El duro camino contra la inflación

25 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Dónde quedó la presunción

24 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Récord de migrantes detenidos en EU

23 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Baja la percepción de inseguridad

20 enero, 2023
Siguiente noticia

Observancia hacia las corcholatas

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

García Luna, el secuestrador “secuestradito”

Exhiben uno por uno los dislates del “Plan B”

Una de cal por las que van de bancos

Nahle… más viva que nunca

La Costumbre del Poder: Costo político y económico de que el presidente de la República solape a Yasmín Esquivel V/V

La corrupción que permea en los más altos niveles, cáncer del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish